Los superhéroes regresan a la gran pantalla: El verano 2025 promete revivir la taquilla
Marvel, Superman, dinosaurios y más: Por qué este verano puede marcar el renacer del cine post-pandemia
Una temporada decisiva para Hollywood
Tras años de incertidumbre provocados por la pandemia y una serie de huelgas que frenaron la producción cinematográfica, Hollywood se prepara para un regreso triunfal. El verano de 2025 no solo marcará una oportunidad decisiva para medir la fortaleza del mercado cinematográfico, sino que también representa una apuesta colectiva de los estudios para volver a conectar con el público. Con más de 40 estrenos importantes en cartelera y una alineación estelar que incluye superhéroes, secuelas épicas y nuevas aventuras, se avecina una temporada intensa y muy prometedora.
El poder del fin de semana de estreno
El primer fin de semana de mayo es tradicionalmente el punto de partida de la temporada de verano en Hollywood. Este año, Disney retoma el mando con el estreno de "Thunderbolts", el regreso de Marvel Studios que busca combinar acción, personajes establecidos y renovación narrativa.
Ese impulso inicial podría mantener su ritmo durante todo el verano gracias a nombres como “The Fantastic Four: First Steps”, “Mission: Impossible – The Final Reckoning”, “Jurassic World: Rebirth” y hasta la esperada película sobre Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt.
La fórmula Marvel: ¿recuperando su trono?
Mucho se ha dicho sobre la supuesta «fatiga del superhéroe». Sin embargo, la ausencia de grandes blockbusters en los últimos años dejó una sed insatisfecha en la audiencia veraniega. Según expertos como Paul Dergarabedian, analista de Comscore: “El 2025 es el ‘blueprint’ perfecto del lineup que todo verano necesita”.
La estrategia de Marvel este año parece orientada a la reconstrucción. Jake Schreier, director de Thunderbolts, afirma: “Es una versión distinta de este tipo de película. Va más hacia el viaje personal de sus personajes”.
Por su parte, James Gunn, ahora al mando del nuevo Superman, señala: “Es una historia personal completamente nueva. Pero sí, también hay perros voladores y robots porque al final sigue siendo un cómic”.
Más allá de los superhéroes: la diversidad del catálogo
Pese a que los superhéroes ocupan la mayor parte del centro de atención, la cartelera del verano 2025 está profundamente diversificada:
- Infantil y familiar: “Lilo & Stitch” en versión live-action, “Smurfs” y “Cómo entrenar a tu dragón”.
- Drama y romance: “Materialists”, “Jane Austen Wrecked My Life”, “Sorry, Baby”.
- Terror y thriller: “28 Years Later”, “M3GAN 2.0”, “I Know What You Did Last Summer”.
- Comedia: “Freakier Friday”, “Bride Hard”, y el revival de “The Naked Gun”.
- Autoras y directores aclamados: “The Phoenician Scheme” de Wes Anderson.
Como si fuera poco, los amantes de la adrenalina podrán disfrutar de “The Karate Kid: Legends” y de la mencionada película de Fórmula 1, dirigida por Joseph Kosinski (“Top Gun: Maverick”), quien asegura: “Es el año en que finalmente llega todo el trabajo post-pandemia”.
Gareth Edwards y el desafío de dirigir Jurassic World
“Jurassic World: Rebirth” está en manos de Gareth Edwards (conocido por “Godzilla” y “Rogue One”), quien declaró con nostalgia: “La mitad de las personas que están en esta industria lo están por culpa de ‘Jurassic Park’ y de Spielberg”. Todos los ojos estarán puestos en si logra traer de vuelta el asombro que caracterizó a la saga original desde 1993.
El contexto económico favorece al cine
Paradójicamente, las recesiones económicas han demostrado históricamente ser un impulso para el cine. El récord de taquilla doméstica de más de $10 mil millones lo alcanzó Estados Unidos en 2009, en plena crisis económica. Aun con el aumento del precio de las entradas, las películas siguen siendo una forma de escapismo accesible frente a otras alternativas de entretenimiento.
En ese sentido, el éxito reciente de películas como “Barbie” en 2023 —que cruzó la cifra de $1.4 mil millones en taquilla global— muestra que el público sigue dispuesto a llenar las salas si encuentra propuestas atractivas.
Impacto de la pandemia y la huelga en Hollywood
Desde 2020, solo una temporada de verano ha logrado superar los $4 mil millones en ingresos: el verano de 2023. En contraste, los años anteriores vieron cancelaciones, estrenos movidos a streaming y rodajes suspendidos.
La huelga de guionistas (WGA) y del sindicato de actores (SAG-AFTRA) durante 2023 ralentizó aún más el proceso de regreso. El verano 2025 se presenta entonces no solo como una jugada industrial, sino como una forma de reconectar emocionalmente con el público.
El renacer del cine: ¿volveremos a llenar las salas?
Los analistas coinciden: este verano tiene los ingredientes perfectos para ser un punto de inflexión. Desde superproducciones hasta filmes independientes, la industria ha preparado un menú cinematográfico que busca revitalizar la experiencia de ir al cine.
Como señala Kosinski: “Espero que al final de este verano ya nadie hable de ‘letargo post-COVID’”. Y si todo sale bien, quizás veamos cómo Hollywood se reconcilia con su audiencia masiva después de años de desencuentros.
Así que, fanáticos del cine, marquen sus calendarios. Este verano promete ser inolvidable: un homenaje a la espectacularidad que solo la gran pantalla puede ofrecer.
Para más detalles sobre esta temporada de verano en el cine, visita: https://apnews.com/hub/movies