El caso Karen Read: Un juicio envuelto en controversia y teorías de conspiración

El segundo juicio de Karen Read revela tensiones entre la defensa, los fiscales y una comunidad dividida por la muerte de un oficial de policía en Boston.

Un juicio que capta la atención del país

El juicio de Karen Read ha captado la preocupación y el interés no solo de Massachusetts, sino de toda la nación. La mujer, acusada de matar a su novio y oficial de policía John O’Keefe, enfrenta su segundo proceso penal luego de que el primer juicio terminara en un jurado estancado.

¿Quién es Karen Read y qué se le acusa?

Read, de 45 años, enfrenta cargos por asesinato en segundo grado, homicidio involuntario y abandono del lugar de un accidente. Según la fiscalía, Read embistió a O’Keefe con su SUV tras dejarlo en una fiesta en la casa de otro oficial. Horas después, habría regresado y encontrado el cuerpo de O’Keefe en la nieve.

La defensa, sin embargo, sostiene una teoría muy distinta: argumenta que Read fue víctima de una conspiración organizada por miembros de las fuerzas del orden para encubrir al verdadero culpable. Esta narrativa ha avivado aún más el interés de los medios y de un público ansioso por respuestas.

La decisión de la Corte Suprema y el doble juicio

Recientemente, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación de doble incriminación de parte de Read, despejando el camino para que su segundo juicio avance. La apelación argumentaba que el primer jurado había llegado a un veredicto unánime de absolución en algunos cargos, aunque no se anunciara públicamente, lo que debería impedir un segundo juicio sobre los mismos cargos (principio de double jeopardy). Los jueces, sin embargo, no solicitaron siquiera una respuesta del estado, indicando que no veían una cuestión legal compleja en juego.

Pruebas digitales y el controvertido uso de la tecnología

En la segunda semana del juicio, destacó el testimonio de Ian Whiffin, un especialista en forenses digitales. Su declaración abordó un punto crucial: la búsqueda en internet realizada por Jennifer McCabe sobre cuánto tarda una persona en morir de frío.

La defensa sugiere que McCabe, amiga de Read, realizó la búsqueda mucho antes de hallar el cuerpo de O'Keefe, lo cual podría indicar conocimiento previo de la muerte. Sin embargo, Whiffin testificó que la búsqueda ocurrió después del hallazgo, debilitando esa tesis.

Visita al lugar del crimen: reconstruyendo una noche fatal

El viernes, los jurados visitaron la residencia de Brian Albert en Canton, Massachusetts, para observar el lugar donde fue encontrado O’Keefe. Esta práctica busca ofrecer una comprensión espacial más precisa de los hechos ocurridos el 29 de enero de 2022.

La fiscalía pidió a los miembros del jurado tener en cuenta que la escena lucía distinta la noche del incidente, en plena tormenta de nieve. Por su parte, la defensa les instó a analizar la visibilidad desde el interior de la casa y a inspeccionar las dimensiones del SUV de Read.

¿Qué dicen las pruebas toxicológicas?

Los fiscales introdujeron pruebas de intoxicación durante el juicio. El Dr. Garrey Faller testificó que Read tenía un nivel de alcohol en sangre de 0,093% a las 9 a.m., por encima del límite legal de 0,08% en Massachusetts. La defensa atacó el método de prueba y argumentó que condiciones médicas preexistentes de Read, como anemia y esclerosis múltiple, podrían haber afectado los resultados.

Una relación de amor… ¿y tragedia?

Testigos cercanos a O’Keefe y Read, como Michael Camerano, describieron su relación como afectuosa y normal en los días previos a su muerte. En su testimonio, Camerano rompió con cualquier sugerencia de que O’Keefe quisiera poner fin a la relación, afirmando que el cariño entre ambos era evidente.

El escándalo del investigador principal

La defensa ha enfocado sus esfuerzos en deslegitimar la investigación, señalando a Michael Proctor, el principal investigador del caso. Proctor fue despedido después de que salieran a la luz mensajes de texto sexistas y burlones sobre Read enviados a amigos y familiares.

Su despido ha alimentado las sospechas de parcialidad y de posible colusión para encubrir a otros individuos presentes en la fiesta de la noche fatal. Este escándalo ha minado la credibilidad de la investigación y ofrece a la defensa un importante punto de apoyo para sembrar dudas razonables.

¿Un caso de conspiración policial?

La tesis más explosiva planteada por la defensa es la de un encubrimiento policial. Según la narrativa de la defensa, O’Keefe murió en la casa de Brian Albert y fue colocado después en la escena al aire libre para desviar las investigaciones. Presentarán pruebas, incluidos testimonios anteriores, para argumentar que la policía protegió a otros posibles sospechosos desde el principio.

La presión pública y mediática

Este juicio se ha convertido en un fenómeno cultural en Massachusetts. Afuera de la corte, los simpatizantes de Karen Read realizan concentraciones diarias. Algunos portan pancartas que rezan "Free Karen Read" y reclaman una "investigación verdadera".

Según CBS Boston, casi 200 testigos han sido citados para declarar en total. La repetición de gran parte de la prueba en este segundo juicio ha generado debates sobre los recursos judiciales y sobre la imparcialidad del sistema.

Datos relevantes del caso

  • Fecha del incidente: 29 de enero de 2022.
  • Ubicación: Canton, Massachusetts.
  • Víctima: John O’Keefe, 46 años, oficial de Boston.
  • Acusada: Karen Read, 45 años.
  • Primer juicio: Mistrial declarado en 2023.
  • Sede del juicio: Dedham Superior Court, bajo el mismo juez que el primer juicio.

¿Qué podría venir?

Si el jurado no alcanza un veredicto unánime nuevamente, Read podría enfrentar un tercer juicio o negociaciones para un acuerdo. Desde otra perspectiva, un fallo de no culpabilidad podría significar una demanda posterior contra el estado por daños, alegando una persecución judicial indebida.

Como dijo el abogado constitucionalista Eugene Volokh al Reason, "los reclamos de doble incriminación son extremadamente difíciles de ganar una vez que un tribunal declara un juicio nulo".

En todo caso, el caso Karen Read plantea profundas preguntas no solo sobre responsabilidad penal, sino también sobre el tejido de confianza entre la justicia, la policía y la sociedad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press