Yeon Deung Hoe: Una Fiesta de Luz, Cultura e Historia en el Corazón de Seúl
Más de 1.200 años de tradición iluminan las calles de Corea del Sur cada año en un evento reconocido por la UNESCO
Un río de luces en Seúl
Cada primavera, el centro de Seúl se transforma en un espectáculo de luz y color gracias al Yeon Deung Hoe, o Festival de las Linternas de Loto. Con más de 1.200 años de historia, el festival no solo celebra la próxima llegada del cumpleaños de Buda, sino que también se ha convertido en un patrimonio cultural intangible de la humanidad reconocido por la UNESCO.
Origen y evolución del Yeon Deung Hoe
Iniciado como una celebración religiosa budista en el periodo de los Tres Reinos de Corea (57 a.C. – 668 d.C.), el Yeon Deung Hoe ha evolucionado hasta convertirse en una fiesta cultural de escala nacional. Aunque las raíces siguen siendo profundamente budistas, hoy la festividad atrae a más de 300.000 personas entre locales y turistas de todo el mundo.
¿Qué simboliza el festival?
El festival busca propagar la "luz de la iluminación" enseñada por Buda. Las linternas de loto, símbolo esencial del evento, representan la pureza, la iluminación y la sabiduría.
Una noche de fantasía: el desfile de linternas
La esencia del Yeon Deung Hoe es, sin duda, el vibrante desfile de linternas. Los participantes, muchos de ellos ataviados con hanbok tradicionales, se agrupan alrededor de enormes linternas con formas de flores, budas, elefantes, dragones y hasta fénixes. Algunas son tan grandes que necesitan ser transportadas en carros especialmente decorados.
El desfile arranca en el templo Jogye —el epicentro del budismo zen coreano— y se extiende por el corazón de Seúl, iluminando calles, plazas y avenidas durante horas.
Datos curiosos sobre el festival
- El Yeon Deung Hoe fue incluido en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2020.
- Más de 100 templos budistas en Corea del Sur participan creando linternas artesanales.
- Además del desfile, se realizan conciertos, exhibiciones de caligrafía, talleres de linternas y danzas tradicionales como el nanta y salpuri.
- El Cheonggyecheon, el famoso arroyo urbano de Seúl, se llena de miles de linternas de papel flotantes durante el festival.
El impacto cultural del Yeon Deung Hoe en Corea
En una Corea del Sur moderna y tecnológicamente avanzada, eventos como el Yeon Deung Hoe ayudan a mantener viva la conexión con las antiguas tradiciones. "El festival no es solo para budistas; cualquiera puede participar o simplemente disfrutar del ambiente," señala Kang Dae-sung, profesor de cultura coreana en la Universidad Yonsei.
Fortalece la identidad cultural en tiempos de globalización, impulsa el turismo, y fomenta el entendimiento intercultural, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes buscan conocer la esencia de Corea.
El simbolismo detrás de las linternas
La linterna de loto, tan icónica, no es un adorno arbitrario. En la filosofía budista, iluminar el camino con una linterna de loto es una metáfora de superar la ignorancia y alcanzar la sabiduría.
"Así como una flor de loto florece inmaculada en el barro, la sabiduría puede nacer entre las dificultades del mundo", - Enseñanzas Budistas
Experiencias de los visitantes
Muchos visitantes extranjeros se sorprenden al ver la armonía perfecta entre la serenidad espiritual y el bullicio de una celebración popular. "No solo fue hermoso; sentí una energía de paz y alegría que no había experimentado antes", comentó Eva Martínez, turista española que participó en la edición de 2024.
Agenda del festival 2025
La edición de 2025 promete ser aún más espectacular. El calendario incluye:
- 26 de abril: Inicio del desfile principal por el centro de Seúl.
- 27 de abril: Talleres de creación de linternas en templos locales.
- 5 de mayo: Ceremonias especiales en templos de todo el país para conmemorar el cumpleaños de Buda.
¿Cómo participar?
Para sumergirte de lleno en el Yeon Deung Hoe, puedes:
- Registrarte para caminar en el desfile con una linterna (muchas organizaciones permiten inscripciones en línea).
- Asistir a los talleres de fabricación de linternas en los días previos.
- Visitar el templo Jogye-sa o el Templo Bongeun-sa para apreciar las decoraciones.
La entrada es gratuita, aunque se sugiere una donación voluntaria para apoyar la organización del evento.
Un viaje espiritual y cultural
Asistir al Yeon Deung Hoe es mucho más que presenciar un desfile; es vivir una experiencia espiritual, cultural e histórica de una nación que ha logrado mantener sus tradiciones vivas a lo largo de los siglos. Para quienes buscan formas auténticas de conectar con la cultura coreana, este festival es una cita imprescindible.
"El Yeon Deung Hoe nos enseña que incluso en los tiempos modernos, la luz de la compasión y la sabiduría nunca debe apagarse."