MLB: ¿Qué rumbo están tomando los Angels, Blue Jays y Rangers en esta temporada?
Análisis del estado actual de tres equipos que buscan revertir su suerte en la campaña 2024
Las preocupaciones crecen para Los Angeles Angels
Los Angeles Angels atraviesan una etapa complicada con seis derrotas consecutivas como visitantes, sumando un récord de 12-14 y posicionándose quintos en el Oeste de la Liga Americana. Su principal problema ha sido la irregularidad en ambos lados del juego, y ni siquiera una ofensiva potente en cuadrangulares (39 jonrones, terceros en la AL) ha podido arreglar una rotación tambaleante. José Soriano lideró la lomita como abridor reciente con marca de 2-3 y una efectividad de 4.34. Sin embargo, sus 1.52 WHIP reflejan un exceso de corredores en base que muchos rivales saben aprovechar. Entre sus figuras, Mike Trout sobresale con nueve cuadrangulares y 18 carreras impulsadas, aunque su bajo promedio de .177 preocupa. Zach Neto, por su parte, ha mostrado destellos alentadores conectando tres jonrones en sus últimos 30 turnos.Minnesota Twins: Aprovechando el impulso
Los Twins tampoco empezaron de la mejor manera (11-16), pero en casa han mejorado al lograr un 8-6. Su línea ofensiva de .305 de OBP (novena en la AL) ha sido vital. Además, figuras como Byron Buxton (seis jonrones) y Trevor Larnach (cuatro jonrones en 10 juegos) han empezado a producir carreras importantes. En cuanto al pitcheo, Joe Ryan (1-2, 4.00 ERA, sobresaliente 0.96 WHIP) ha sido uno de los pocos brazos fiables. Curiosamente, a pesar de las lesiones —incluyendo a Luke Keaschall con fractura en el antebrazo—, Minnesota ha podido mantenerse competitivo, superando a sus rivales por 10 carreras en sus últimos 10 partidos.Toronto Blue Jays: Una campaña de altibajos constantes
Los Blue Jays (13-13) han tenido un arranque parco. Aunque acaban de ganar la ventaja inicial ante los New York Yankees en su serie actual, tienen récord negativo (5-8) en calidad de visitantes. La ofensiva de Toronto ha sido inconsistente, evidenciado en su bajo promedio de bateo (.201 en los últimos 10 partidos). Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette intentan llevar el peso con algunos destellos, pero el equipo aún busca identidad ofensiva. El lanzador estelar Kevin Gausman (2-2, 3.16 ERA) sigue siendo confiable y tiene entre sus méritos un excelente WHIP de 0.86. No obstante, las lesiones tampoco les han dado tregua. Estrellas como Daulton Varsho y Alek Manoah han tenido que lidiar con estancias en la lista de lesionados.New York Yankees: Mucho poder, pero poca consistencia
Los Yankees (15-11) son primeros en su división, gracias a su poder ofensivo. Suman récord de 7-2 cuando conectan dos o más cuadrangulares en un juego. Sin embargo, entre lesiones significativas —como la de Giancarlo Stanton— y lapsos de inconsistencia ofensiva, mantienen una carrera apretada por la cima. Cabe destacar la labor de Max Fried, quien con su fenomenal marca de 4-0 y ERA de apenas 1.42, se ha convertido en el ancla del cuerpo de lanzadores.Texas Rangers: Equilibrio que se esfuerzan por mantener
Los actuales campeones de la Serie Mundial, Texas Rangers, poseen un registro de 15-12, pero en calidad de visitantes (5-9) dejan dudas. Han mostrado chispazos, pero todavía buscan regularidad. El joven Jack Leiter ha empezado a participar en las Grandes Ligas tras su paso meteórico por ligas menores. Su estreno —aunque sin decisión— fue alentador y promete reforzar una rotación golpeada por lesiones como las de Jon Gray y Cody Bradford. Por el lado ofensivo, Wyatt Langford sigue sobresaliendo, bateando para un brillante .344, con cuatro dobles y seis jonrones. La explosividad de Adolis García también sigue siendo vital en momentos clave.San Francisco Giants: Sólida defensa y pitcheo como fortaleza
Los Giants (18-10) dominan el Oeste de la Nacional en gran medida gracias a su picheo, tercer mejor ERA en la liga con 3.45. La ofensiva, comandada por Jung Hoo Lee (.327 de AVG), aporta el complemento necesario. La consistencia ha sido tal que a pesar de no batear demasiado (.226 en los últimos 10 juegos), siguen ganando mediante una efectiva combinación de bateo situacional y bullpen sólido.Análisis final: ¿Quién logrará levantarse?
Tres equipos en estudio —Angels, Blue Jays y Rangers— siguen luchando por encontrar consistencia.- Los Angels tienen el poder de cuadrangular, pero necesitan urgentemente pitcheo estable y más producción de figuras como Trout.
- Los Blue Jays requieren más ofensiva además de mantener la buena labor de su rotación.
- Los Rangers deben corregir su desempeño fuera de casa si quieren repetir en postemporada.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press