El Liverpool de Arne Slot: Cómo reconstruir un gigante sin romper su esencia

El técnico neerlandés conquista la Premier League en su primera temporada, demostrando que hay vida después de Klopp

La vida después de Jürgen Klopp parecía un horizonte incierto para el Liverpool. Sin embargo, bajo la dirección de Arne Slot, el club no solo sobrevivió: prosperó. Una Premier League ganada con autoridad en su primera temporada ha callado a escépticos y reafirmado al Liverpool como un gigante imponente en Inglaterra.

El legado intacto: el arte de saber continuar

Arne Slot no llegó para desmantelar todo lo construido por Klopp; al contrario, respetó las bases que habían devuelto a Liverpool al olimpo europeo. Consciente de que el ADN Red era fuerte, Slot ejecutó cambios sutiles pero decisivos.

Solo un fichaje de campo fue realizado: Federico Chiesa, quien apenas ha tenido impacto. En realidad, las modificaciones clave fueron internas: Ryan Gravenberch como mediocentro titular, Alexis Mac Allister en un rol más retrasado para dar equilibrio, y una ligera pero efectiva transición hacia un estilo de juego de mayor control.

De la intensidad al control: una nueva versión de la "gegenpressing"

El Liverpool de Slot no abandonó su vehemente estilo ofensivo característico de Klopp, pero lo refinó. Menos caos, más posesión. Como sintetizó Curtis Jones: "Tener todo el balón y matar completamente al rival".

¿Resultados? Avasalladores:

  • 80 goles (14 más que cualquier otro equipo).
  • Solo 2 derrotas.
  • Segunda mejor defensa de la liga, solo detrás de Arsenal.

Un dominio que permitió al Liverpool conquistar su vigésimo título de liga, igualando a Manchester United.

Grandes decisiones que definen una temporada

Slot no temió tomar decisiones arriesgadas. Convirtió a Dominik Szoboszlai en su "número 10", equilibrando presión alta y creatividad. Apostó firme por el crecimiento de Gravenberch, quien, con apenas 22 años, floreció como un mediocentro de presencia y lectura táctica sobresalientes.

La estrella Mohamed Salah se transformó en esta nueva versión de Liverpool. Terminó la temporada con 28 goles y 18 asistencias, su mejor registro ofensivo en la Premier League. No es casualidad que haya firmado un nuevo contrato con los Reds, reafirmando su compromiso.

Manejo maestro fuera del campo

La temporada también estuvo salpicada de incertidumbre contractual. Salah, Virgil van Dijk y Trent Alexander-Arnold comenzaron la campaña en el último año de sus contratos. Pero Slot gestionó con maestría la presión externa, manteniendo un enfoque de grupo y evitando distracciones.

¿El balance? Van Dijk y Salah extendieron su vínculo por dos años más, y Alexander-Arnold, aunque podría partir rumbo al Real Madrid, lo haría dejando una estela de profesionalismo ejemplar.

Lecciones que Slot deberá aprender

La campaña no estuvo exenta de momentos de aprendizaje. Un tramo final de menor rendimiento —tras perder la final de la Carabao Cup ante Newcastle y ser eliminados en Champions por el PSG— mostraron las primeras grietas.

¿El diagnóstico? Falta de rotación. El uso continuado de los titulares terminó pasando factura. Jugadores de calidad como Harvey Elliott, Wataru Endo y Jarell Quansah recibieron menos minutos de los que un calendario tan exigente requería.

Además, Slot admitió haber subestimado la FA Cup al alinear suplentes contra Plymouth, resultando en una dolorosa eliminación.

Slot y el futuro del Liverpool

Con un título en el bolsillo, Slot tendrá más margen para plasmar su filosofía en la plantilla. Según declaraciones recientes de Van Dijk: "Planean un gran verano". Se esperan incorporaciones estratégicas para reforzar áreas sensibles:

  • Laterales: la probable salida de Alexander-Arnold y el declive de Andy Robertson (31 años) exigirán recambios de peso.
  • Delantero centro: con un Darwin Núñez aún irregular, la llegada de un goleador más constante parece prioritaria.

¿Una nueva dinastía Roja?

La hegemonía reciente del Manchester City de Guardiola ha sido impresionante —cuatro títulos consecutivos lo demuestran—. Sin embargo, la coronación del Liverpool de Slot abre una pregunta apasionante: ¿Estamos ante el inicio de una nueva era de dominio rojo?

La Premier League 2024-25 ha sido especialmente competitiva. La caída aunque mínima del City y la inconsistencia del Arsenal mostraron lo efímera que puede ser la cima en Inglaterra. Con Slot al timón, Liverpool parece bien posicionada no solo para defender el título, sino para intentar más conquistas épicas, tanto nacionales como europeas.

El reto es gigantesco, pero Anfield vibra otra vez con una certeza renovada: hay vida, y mucha, después de Klopp.

Algunos datos memorables de la histórica campaña 2024-25

  • Liverpool sumó su título 20° en liga, empatando a Manchester United como máximos ganadores.
  • Arne Slot es el quinto entrenador en lograr ganar la Premier en su temporada debut (después de Antonio Conte en 2017).
  • Mohamed Salah se convirtió en el tercer máximo goleador histórico del club, solo por detrás de Ian Rush y Roger Hunt.
  • 15 partidos consecutivos sin perder en Anfield durante la liga.
  • Más de 61,000 espectadores promedio por partido tras la ampliación de Anfield.

¿Podrá Liverpool seguir ampliando su legado bajo la conducción de Slot? Por ahora, el presente es rojo intenso.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press