Chandler Simpson y los Rays brillan ante Padres mientras José Quintana revive viejos tiempos en Milwaukee

Una jornada de proezas jóvenes y renacimientos veteranos en la MLB

La MLB sigue regalándonos historias llenas de emoción, juventud, experiencia y hasta redención. Durante el pasado fin de semana, dos nombres sobresalieron por encima del resto: el novato Chandler Simpson y el veterano colombiano José Quintana. Ambos, en contextos muy distintos, demostraron que la pasión y el talento no entienden de edades ni de recorridos.

El vertiginoso impacto de Chandler Simpson

Chandler Simpson apenas lleva ocho partidos en Grandes Ligas desde su debut el 19 de abril de 2025, pero ya se ha convertido en una chispa inapagable para los Tampa Bay Rays. En el último partido frente a los San Diego Padres, Simpson fue el protagonista en la victoria 4-2 que les permitió completar su primera barrida de la temporada.

Simpson alcanzó base en cuatro ocasiones consecutivas, acumulando tres imparables y una base por bolas, anotó dos carreras y remolcó una más. Además, selló el momento clave del partido al anotar velozmente la carrera de la ventaja tras un wild pitch en el quinto inning, arrancando desde tercera base en una jugada digna de portada.

Como dato interesante, Simpson ha conectado de hit en todos los juegos que ha disputado. Esta consistencia inicial lo coloca en un selecto grupo de novatos que impactan de inmediato en las mayores. De hecho, su average inicial se sitúa por encima del .400, una auténtica barbaridad.

Robando focos en defensa

Pero Chandler Simpson no solo está brillando ofensivamente. En la victoria 4-1 del sábado contra los Padres, realizó una atrapada espectacular para robarle un jonrón seguro a Manny Machado, uno de los bateadores más peligrosos de San Diego. Hacerlo frente a una estrella consolida su candidatura para ser considerado como uno de los novatos más emocionantes del año.

Rendidos ante su velocidad

El mánager de los Rays, Kevin Cash, ha expresado:

"Simpson posee una velocidad que cambia el juego. Cada vez que se embasa, sabes que algo especial puede suceder".

La velocidad nunca pasa de moda en el béisbol y Simpson la combina con gran inteligencia de juego, seleccionando perfectamente cuándo forzar jugadas agresivas.

Milwaukee: la resurrección de José Quintana

En otra latitud, José Quintana renació con los Milwaukee Brewers. El veterano zurdo colombiano logró una marca impresionante, convirtiéndose en el primer lanzador de Milwaukee en ganar sus cuatro primeras aperturas desde CC Sabathia en 2008.

Sabathia, recordado como uno de los mejores pitchers de su generación y un casi seguro futuro miembro del Salón de la Fama, marcó un punto de referencia que no es fácil de alcanzar. Para Quintana, ser mencionado junto a ese nombre es un honor y una motivación adicionales.

Dominio absoluto en la lomita

Ante los St. Louis Cardinals, Quintana lanzó cinco sólidos innings, permitiendo solo una carrera mientras recetaba seis ponches (todos cantados). Más allá de las estadísticas, lo verdaderamente destacado fue su eficiencia: atacando la zona de strike y usando su sinkerball con maestría para sacar outs clave.

De hecho, logró salir de un aprieto en el tercer inning cuando ya había dos corredores en base, ponchando sucesivamente a Brendan Donovan y a Nolan Arenado, dos de los mejores bates de San Luis.

Su manager, Pat Murphy, lo elogió rotundamente:

"Ha sido providencial para nosotros. Ha mostrado temple, experiencia y nos ha dado lo que necesitábamos justo cuando más falta nos hacía".

Un viaje largo, pero lleno de recompensas

José Quintana ha tenido una larga travesía en las Grandes Ligas. Milwaukee es su octavo equipo en MLB y su carrera incluye pasos por clubes emblemáticos como los Chicago Cubs, Chicago White Sox, Los Angeles Angels, y New York Mets. Curiosamente, este mismo mes Quintana alcanzó también otra rara hazaña: convertirse en el cuarto pitcher activo en registrar victorias contra las 30 franquicias de ligas mayores.

Cosgrove regresa a Grandes Ligas con los Cubs

En otro movimiento interesante del día, los Chicago Cubs llamaron de Triple-A Iowa al relevista zurdo Tom Cosgrove. Con 28 años, Cosgrove busca redimirse tras un grave bajón de rendimiento en 2024, luego de haber brillado en su debut en 2023 con los Padres (ERA de 1.75 en 54 apariciones).

Su nuevo manager, Craig Counsell, se mostró optimista:

"Creemos que hay ajustes que podemos hacer para que vuelva a ser el pitcher dominante que fue en su año de novato".

Como parte de este movimiento, el derecho Ethan Roberts fue enviado nuevamente a Iowa después de permitir cuatro carreras en una difícil actuación ante los Phillies. Los Cubs, a la espera de la recuperación de su cerrador Ryan Pressly y del relevista Ryan Brasier, buscan reforzarse urgentemente en su bullpen.

Un domingo que resumió el espíritu del béisbol

La jornada de domingo en la MLB fue un claro testimonio de lo que hace al béisbol tan especial: por un lado, el impacto de un joven veloz como Simpson que promete ser una estrella, y por el otro, el resurgimiento de un veterano como Quintana, recordándonos que el talento nunca se esfuma.

En el libro de relatos de la temporada 2025, sin duda este capítulo quedará registrado como uno de los más emotivos hasta ahora.

Foto: Chandler Simpson se lanza de cabeza para anotar la carrera de la ventaja sobre los Padres el 27 de abril de 2025 en San Diego. (Gregory Bull)

Este artículo fue redactado con información de Associated Press