Yankees, Blue Jays y una crisis inesperada: ¿qué pasa con el bullpen de Nueva York?
Análisis de la situación actual de los Yankees, el batacazo de Toronto y una mirada al turbulento historial de cierres en MLB
Una lluvia que volvió a mojar a Nueva York
El duelo sabatino entre los Toronto Blue Jays y los New York Yankees fue suspendido debido a lluvias intensas, situación que obligó a reagendar un doble juego para el domingo. Sin embargo, más allá de la suspensión, los reflectores están puestos en los problemas del bullpen neoyorquino y en una inesperada racha positiva de Toronto.
Para el primer partido del domingo, Max Fried se enfrentará al estelar Kevin Gausman, mientras que en el segundo cotejo, Clarke Schmidt y Chris Bassitt protagonizarán el duelo de lanzadores. Un día que promete emoción —y dudas— para los del Bronx.
Devin Williams: el inesperado protagonista negativo
El viernes, los Yankees vieron cómo se escapaba una victoria casi asegurada. Todo gracias a una actuación desastrosa de su cerrador Devin Williams. El derecho fue bombardeado, no pudo sacar ni un solo out, permitió tres carreras en la novena entrada y firmó la derrota 4-2 ante Toronto.
Williams tiene ahora una preocupante ERA de 11.25 en 10 apariciones esta temporada. Además, los bateadores rivales le batean para .285 contra su célebre cambio de velocidad, su mejor arma en el pasado.
"Queremos hacer todo lo posible para recuperar la mejor versión de Devin, porque sabemos cuán valioso es para nosotros", afirmó Aaron Boone, manager de los Yankees, sin confirmar un posible cambio definitivo a Luke Weaver como cerrador.
El dramatismo de los cierres en MLB
El caso de Devin Williams no es una anomalía. El rol de cerrador es, probablemente, uno de los más ingratos en el béisbol. El mínimo error puede desacreditar una temporada entera. Históricamente, incluso grandes como Trevor Hoffman y Mariano Rivera tuvieron años inciertos o series desafortunadas en playoffs.
Según datos de Baseball Reference, en promedio, los cierres experimentan una caída en efectividad tras los 30 años, y sólo un 35% logra mantener una ERA menor de 3.00 en su tercera temporada completa como cerradores. Devin Williams, de 30 años, parece estar enfrentando esa cruda realidad.
Vladimir Guerrero Jr. y los Blue Jays toman aire
Para los Blue Jays, la remontada tiene un sabor especial. Vladimir Guerrero Jr. conectó cuadrangular y Alejandro Kirk remolcó dos carreras con un doble crucial. Hasta antes del juego, Toronto apenas había bateado .100 (9 de 90) durante una barrida en Houston. Para Kirk, cuya producción había mermado en comparación con años previos, fue una inyección de confianza necesaria.
Guerrero Jr., por su parte, continúa construyendo su legado en MLB. Con sólo 25 años, suma ya 142 cuadrangulares en su carrera, cifra que supera los totales de su padre a la misma edad.
Yankees: ¿problema aislado o señal de alarma?
Las alarmas empiezan a sonar en Nueva York. A pesar de un arranque sólido, el bullpen, considerado uno de sus principales activos, ahora parece llenarse de dudas. Devin Williams no es el único con problemas. El relevo tiene una ERA colectiva de 4.33 este abril, ranking 20 entre los 30 equipos de Grandes Ligas.
Con la ofensiva aún encontrando su ritmo —destellos de Juan Soto aparte—, un bullpen inconsistente podría ser letal en una división tan feroz como la AL Este.
El peso histórico de los Yankees
Ser Yankee implica presión constante. Cada derrota, cada fallo, cada error, adquiere dimensiones épicas. El 27 veces ganador de la Serie Mundial carga con la exigencia de la perfección.
Contrario a la percepción popular, incluso los Yankees han tenido periodos de bullpen problemáticos: antes de Rivera, en los 80s y principios de los 90s, fue un dolor de cabeza encontrar un cerrador confiable. Hoy, parecen revivir esos fantasmas.
Otros datos interesantes:
- En la historia de Grandes Ligas, sólo tres cerradores con una ERA mayor a 11.00 en abril han logrado terminar el año con menos de 4.00 ERA y más de 25 salvamentos.
- La marca de los Yankees en partidos decididos por una carrera es de 5-6 esta temporada.
- Toronto, tras la victoria, cortó una racha de cinco derrotas consecutivas, su peor desde 2022.
Remembrance: Hechos históricos en MLB un 27 de abril
Además del drama actual, el béisbol siempre nos regala recuerdos memorables. Algunos hechos históricos de esta fecha incluyen:
- 1918: Los Brooklyn Dodgers consiguieron su primera victoria tras iniciar 0-9.
- 1944: Jim Tobin lanzó un no-hitter y conectó un jonrón, hazaña única en su época.
- 1983: Nolan Ryan rompió el récord de ponches de Walter Johnson al alcanzar su ponche número 3,509.
- 1996: Barry Bonds se convirtió en el cuarto jugador en lograr 300 jonrones y 300 bases robadas.
¿Qué sigue para Yankees y Blue Jays?
Este domingo será decisivo. Un doble juego puede cambiar —o complicar— la narrativa de una temporada. Mientras Fried se mide a Gausman y Schmidt enfrenta a Bassitt, analizaremos qué bullpen responde mejor a la presión. ¿Recuperarán los Yankees su estabilidad o seguirán dejando escapar victorias en la novena entrada?
El béisbol, como la vida, a veces se define más por cómo se cierran los capítulos que por cómo se abren.