Tony Gonsolin: El regreso del 'Gato' a los Dodgers tras 20 meses de ausencia

Entre lesiones, cirugía y rehabilitaciones, el estelar lanzador busca recuperar su sitio en la rotación angelina

La espera ha terminado para los fanáticos de los Los Angeles Dodgers: Tony Gonsolin está listo para hacer su tan esperado regreso a las Grandes Ligas este miércoles contra los Miami Marlins, después de casi 20 meses sin subirse a la lomita en el mejor béisbol del mundo.

Un regreso esperado pero lleno de incertidumbre

No ha sido un camino simple para Gonsolin. Su última aparición en MLB, el 18 de agosto de 2023, fue dolorosa: concedió 10 carreras limpias y cinco cuadrangulares en apenas 3 1/3 entradas frente al propio equipo de Miami. Poco después, el entonces mánager Dave Roberts revelaba que " el Gato" había estado lidiando con molestias en el brazo durante semanas.

La solución inevitable llegó: cirugía Tommy John. Esta operación, célebre en el mundo del béisbol por recuperar lanzadores pero de pronóstico reservado, mantuvo al derecho fuera de acción desde septiembre de 2023.

El meteórico ascenso y la dura caída

El caso de Gonsolin es un claro ejemplo de la volatilidad en la carrera de un pitcher. En 2022, su desempeño le valió una convocatoria al Juego de Estrellas, sumando una tremenda marca de 16-1 con una efectividad de 2.14 en 24 aperturas.

Sin embargo, las molestias físicas que arrastraba erosionaron rápidamente su rendimiento. En 2023, apenas logró un récord de 8-5 y su ERA se disparó hasta 4.98. La temporada culminó abruptamente con la cirugía antes mencionada, dejando a la rotación de los Dodgers una pieza menos justo en la recta final.

Una corta pero frustrante rehabilitación

Gonsolin intentó una modesta reaparición a finales de la campaña pasada, realizando apariciones de rehabilitación en Triple-A con la filial de Oklahoma City. Sin embargo, el cuerpo técnico prefirió no arriesgarlo, ni siquiera cuando el equipo encaraba su camino al título mundial tras vencer a los Yankees.

Este 2025, nuevamente intentó ganarse un puesto en la rotación durante el Spring Training. Pero la mala fortuna persistió: una rigidez en la espalda lo colocó en la lista de lesionados de 15 días justo antes del arranque del torneo.

¿Está listo Gonsolin para ser el mismo de antes?

Sus números en Triple-A durante la nueva rehabilitación son alentadores, aunque no espectaculares: marca de 1-1 con ERA de 3.21 en cuatro aperturas, consiguiendo 16 ponches en 14 entradas. A comienzos de este año, optó por un enfoque progresivo en su regreso, priorizando la salud a largo plazo.

Los Angeles necesita urgentemente de brazos confiables, sobre todo con Blake Snell actualmente en la lista de lesionados por inflamación del hombro. De ahí que el regreso de Gonsolin sea visto como una bocanada de esperanza entre las dificultades que enfrentan los acérrimos contendientes de la Liga Nacional.

La rotación de los Dodgers: Un rompecabezas que urge armar

La profundidad siempre fue una carta fuerte de los Dodgers. Este 2025, sin embargo, las lesiones los han golpeado duro: además de Snell, otros brazos vitales como Dustin May y Walker Buehler también batallan con recuperaciones prolongadas.

Actualmente, Roberts se ha visto obligado a gestionar "juegos de bullpen", una estrategia riesgosa que podría colapsar conforme avance la exigente temporada.

Anteriores casos de éxito tras la cirugía Tommy John

No todo es pesimismo. La historia del béisbol exhibe ejemplos ilustres de lanzadores que han revivido sus carreras tras la operación Tommy John:

  • Stephen Strasburg: El as de los Nationals resurgió para convertirse en MVP de la Serie Mundial 2019.
  • Adam Wainwright: A pesar del procedimiento, permaneció como pieza clave en los Cardinals por más de una década.
  • Jacob deGrom: Recuperó forma élite después de la cirugía en etapas tempranas.

Sin embargo, también hay ejemplos de lanzadores que nunca retornaron al nivel previo a la operación. El triste caso de Mark Prior enseña que, en ocasiones, la promesa no basta para asegurar la longevidad.

El desafío de Tony Gonsolin

Gonsolin encara múltiples retos:

  • Volver a encontrar el comando de sus lanzamientos: Su éxito dependía en gran medida de su preciso control, especialmente de su poderosa recta de dos costuras y su devastador split-finger.
  • Solidificar su lugar en la rotación: Con competencia interna intensa y refuerzos en camino, necesita resultados inmediatos para conservar su puesto.
  • Ganar la confianza del cuerpo técnico: Más allá de su historial, Roberts y compañía apostarán a quien esté en mejor forma, sin concesiones.

Impacto en la lucha por la postemporada

La carrera hacia octubre promete ser reñida. Equipos como Atlanta Braves, Philadelphia Phillies y Milwaukee Brewers proyectan ser obstáculos arduos.

En 2022, con Gonsolin sano, los Dodgers impusieron un récord de franquicia con 111 victorias. Sin embargo, los dolores y bajas de pitcheo jugaron papel crucial en su prematura eliminación en playoffs.

Hoy, recuperar al mejor Gonsolin sería tanto un alivio como una ventaja determinante para Los Angeles.

El día D: Tony Gonsolin vs. Marlins

Este miércoles, todo quedará en evidencia. El duelo contra los Marlins no solo representa su particular "vuelta a casa" -considerando que su última mala salida fue exactamente ante ellos- sino también una prueba de fuego anímica.

Según Fangraphs, su proyección para esta campaña es modesta pero significativa: 12 aperturas, ERA de 4.20, y WAR de 1.1. De superar esto, no cabría duda de que estaría firmando un éxito rotundo en su recuperación.

Que vuelva la magia es probable, pero más aún importante es que regrese la resiliencia. El Gato está pronto para su segundo acto en la gran carpa. Y para los Dodgers, puede ser justo el impulso que los acerque otra vez al ansiado campeonato.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press