Texans y Saints: Dos reconstrucciones paralelas entre promesas y riesgos tras el Draft NFL 2025
Houston y Nueva Orleans apuestan por juventud, talento y trabajo duro para cimentar su futuro inmediato en la NFL
El presente y futuro de los Houston Texans: juventud que ilusiona
Los Houston Texans han decidido apostar en grande. Pese a no contar con selecciones de primera ronda por segundo año consecutivo, el gerente general Nick Caserio asumió el reto de reforzar a un equipo que viene de disputar dos temporadas sobresalientes bajo la tutela del entrenador DeMeco Ryans.
La llegada del tackle ofensivo Aireontae Ersery y los receptores Jayden Higgins y Jaylin Noel promete tanto reforzar la protección del mariscal de campo C.J. Stroud como ofrecerle más armas ofensivas.
Aireontae Ersery: un muro para Stroud
Ersery, de 1.98 metros de estatura y 150 kilos de peso, fue nombrado Jugador Liniero del Año de la Big Ten en 2024 y parte con el objetivo claro: convertirse en el encargado de proteger el lado ciego de Stroud tras la salida del veterano Laremy Tunsil. Durante su trayectoria universitaria en Minnesota, Ersery inició 38 encuentros, mostrando consistencia, fuerza y liderazgo.
"C.J. Stroud es un baller. Estoy muy emocionado de ayudarlo y protegerlo", afirmó Ersery durante su presentación oficial.
Jayden Higgins y Jaylin Noel: el dúo dinámico
Procedentes de Iowa State, Higgins —87 recepciones, 1,183 yardas y 9 touchdowns en 2024— y Noel —80 capturas, 1,194 yardas y 8 anotaciones— llegan para aportar dinamismo espectacular al ataque aéreo texano. Con la partida de Stefon Diggs a New England y la complicada recuperación de Tank Dell, su presencia era urgente.
Una divertida anécdota involucró a Noel, quien encontró un mensaje en una galleta de la fortuna antes del draft: "Espera un reencuentro inesperado con un viejo amigo", en clara alusión a su excompañero Higgins. El destino estaba sellado.
Una cultura de esfuerzo y resiliencia
Más allá del talento deportivo, la historia de vida de Ersery, quien creció en situación de calle junto a su madre y sus cuatro hermanos, encaja perfectamente en la filosofía que busca arraigar Caserio en Houston: esfuerzo incansable y valores sólidos.
"Si vienes, bajas la cabeza, trabajas duro y aprovechas tus oportunidades, tendrás éxito", remató Caserio al explicar la importancia de escoger jóvenes con hambre de superación.
Los Saints de Kellen Moore: la apuesta arriesgada pero emocionante
En el caso de los New Orleans Saints, el Draft 2025 representó una declaración de intenciones: reconstruir una ofensiva alrededor de nuevos cimientos.
Bajo el mando de su nuevo entrenador, el exmariscal Kellen Moore, de apenas 36 años, la franquicia seleccionó al tackle Kelvin Banks Jr. en el puesto 9 global y al mariscal de campo Tyler Shough en el 40, eligiendo sus primeras dos selecciones para reforzar la protección y renovar esperanzas en la posición más crítica del fútbol americano.
Kelvin Banks Jr.: fortaleza texana para Nueva Orleans
Banks Jr., campeón del Outland Trophy como mejor liniero universitario en 2024, tiene todo para establecerse como estandarte de la línea ofensiva durante la próxima década. Capitán en Texas, combina tamaño (1.96 metros, 143 kilos), técnica depurada y liderazgo natural.
"Ganas y controlas muchos partidos con las líneas ofensivas y defensivas", dijo Moore al justificar la decisión de tomar a un liniero con su primera selección.
Tyler Shough: ¿el quarterback del futuro?
La selección de Shough como tercer mariscal de campo en ser tomado en el draft fue quizás la sorpresa del proceso. Con un historial accidentado en sus años universitarios —incluyendo cambios de universidad y lesiones constantes—, Shough llega a Nueva Orleans con 25 años y un bagaje maduro que incluso se valora como ventaja.
"Ha vivido muchas situaciones de fútbol distintas y eso es algo positivo para un pasador", aseguró Moore.
¿Abrirá esta elección la puerta a una salida próxima de Derek Carr? Nada confirmado aún, pero los rumores sonarán cada vez más fuerte.
Decisiones difíciles: el caso de Shedeur Sanders
Algunos aficionados esperaban ver a Shedeur Sanders vestido de oro y negro, pero finalmente el prometedor QB de Colorado cayó hasta la quinta ronda y fue seleccionado por los Cleveland Browns. Moore reconoció que Sanders fue seriamente considerado, pero que finalmente sintieron que "Tyler era el indicado para nosotros".
Buscando profundidad en defensa y ataque
Más allá de sus primeras dos selecciones, los Saints dedicaron sus esfuerzos a reforzar la defensa: Vernon Broughton (DT, Texas), Jonas Sanker (S, Virginia), Danny Stutsman (LB, Oklahoma) y Quincy Riley (CB, Louisville) fueron incorporados en medio del draft.
Complementando la ofensiva, la organización sumó a Devin Neal (RB, Kansas), Moliki Matavao (TE, UCLA) y Fadil Diggs (EDGE, Syracuse) en rondas finales. Este enfoque de profundidad era fundamental para un equipo que sufrió altibajos persistentes en ambas trincheras durante 2024.
Houston y Nueva Orleans: paralelismos inevitables
Ambas franquicias comparten más de un elemento tras el Draft 2025:
- Enfoque en juventud y desarrollo: Los Texans y los Saints basan su reconstrucción en talento joven con amplio margen de crecimiento.
- Prioridad en la línea ofensiva: Ambos utilizaron selecciones tempranas en tackles para proteger a sus mariscales de campo.
- La incertidumbre en la posición de QB: Houston tiene a Stroud consolidado, pero necesita protegerlo mejor; Nueva Orleans, por su parte, empieza a preparar la transición post-Derek Carr.
- Cultura de trabajo y resiliencia: Tanto Caserio como Moore enfatizaron la importancia del carácter y la ética profesional a la hora de elegir sus piezas.
Datos y cifras relevantes
- Los Texans permitieron 52 capturas a C.J. Stroud en 2024, el segundo peor registro de la NFL (Fuente: Pro Football Reference).
- Kelvin Banks Jr. permitió solo un sack en 782 snaps ofensivos para Texas en la temporada 2024-25 (Fuente: PFF).
- Houston posee ahora tres receptores ex Iowa State: Xavier Hutchinson (6ª ronda de 2023), Jayden Higgins y Jaylin Noel.
- Con Tyler Shough (40º global), Nueva Orleans selecciona un mariscal con su pick más alto en esa posición desde Archie Manning (#2 overall, 1971).
Lo que viene
El éxito de estas apuestas dependerá de múltiples factores: coaching, adaptación al nivel NFL, salud física y, por supuesto, algo de suerte deportiva. Pero si algo queda claro tras el Draft, es que Houston y Nueva Orleans no temen arriesgar hoy por una grandeza futura.