Jets, Colts y Rams: Radiografía de sus reclutamientos en el Draft 2025 de la NFL

Una mirada detallada a las estrategias, apuestas y renovaciones que buscan cambiar la suerte de tres franquicias emblemáticas

Un nuevo rostro para los New York Jets: Armand Membou y el cambio de cultura

Los New York Jets decidieron enviar un potente mensaje en el Draft 2025: la identidad de la franquicia debía cambiar. Su elección como séptima selección global, Armand Membou, ejemplifica esa transformación. Membou dejó en claro su filosofía desde el principio: "cuando me pongo el casco, no hay amigos en el campo". Con una actitud agresiva en cada jugada, promete ser el "mauler" que Nueva York necesitaba urgentemente.

El entrenador Aaron Glenn y el gerente general Darren Mougey apuntan a construir una plantilla “físicamente violenta” y resiliente, apostando deliberadamente por jugadores duros. No sorprende habiendo pasado 14 años sin jugar un partido de postemporada, la racha más larga activa en la NFL.

Además de Membou, los Jets fortalecieron su ofensiva seleccionando en segunda ronda al prometedor Mason Taylor, hijo del legendario Jason Taylor. La emoción de ver a su hijo vestir el verde y blanco conmovió incluso al legendario ala defensiva que dejó su huella con los Dolphins.

Impulsando la ofensiva: Arian Smith y la apuesta por la velocidad

Con el receptor Arian Smith, dueño de unas impresionantes 4.36 segundos en las 40 yardas, los Jets intentan estirar las defensas rivales y darle nuevas armas a Justin Fields en su reestructurada ofensiva.

Blindaje defensivo: Azareye’h Thomas y Malachi Moore

La defensa también recibió atención especial. Azareye’h Thomas y Malachi Moore fueron seleccionados para garantizar profundidad y versatilidad. Thomas, un esquinero de 1.88 m (6 pies 2 pulgadas), se describe como un "sofocador" de receptores, mientras que Moore lleva consigo el liderazgo de haber sido capitán dos veces con Alabama.

Finalmente, la camada de los Jets se completó con refuerzos provenientes de la Universidad de Miami: Francisco Mauigoa y Tyler Baron.

Indianapolis Colts: En busca del equilibrio ofensivo

Los Indianapolis Colts sabían lo que necesitaban: explosividad y confiabilidad en la ofensiva. Su Draft comenzó seleccionando a Tyler Warren, cerrado de Penn State, en la posición 14. Warren era codiciado no solo por su fiabilidad como receptor, sino también por su capacidad atlética y su dureza. "Puede atrapar, correr, lanzar... incluso ponerlo en defensa si es necesario", bromeó el entrenador Shane Steichen.

En la quinta ronda, añadieron a D.J. Giddens, un corredor de más de 3,000 yardas terrestres en Kansas State, ideal para darle aire a Jonathan Taylor. Desde la perspectiva del gerente general Chris Ballard, cada elección debía reforzar no solo talento, sino carácter y madurez.

Un draft conectado: Jalen Travis y las raíces atléticas

Entre las selecciones coloridas estuvo Jalen Travis, un tacle ofensivo de 2.03 m (6 pies 8 pulgadas) y 153 kg (339 libras), egresado de Princeton e Iowa State, cuya familia tiene una profunda historia deportiva. Entre hermanos y primos exitosos en el fútbol americano, baloncesto e incluso vóley de playa, Travis suma otra historia fascinante a los Colts.

Defensa cuestionada: Justin Walley y apuestas inesperadas

La elección de Justin Walley en tercera ronda fue polémica debido a que muchos expertos lo proyectaban para rondas más tardías. Sin embargo, Ballard defendió su decisión destacando la entereza de Walley, quien corrió las 40 yardas en 4.37 segundos pese a una fractura en la muñeca.

Homenajes y emociones en el draft de los Colts

En medio de las selecciones, la organización rindió homenaje a Coral Cressman Terpening, esposa del director de scouting Matt Terpening, quien falleció recientemente. Con camisetas color naranja claro y el lema "Tu luz vive en nosotros", los Colts demostraron unidad en momentos difíciles.

Los Ángeles Rams: Pocas elecciones, máxima eficiencia

Los Los Ángeles Rams sorprendieron al realizar únicamente seis selecciones en todo el draft, igualando un récord mínimo en la franquicia desde 2016. La estrategia, explicó el gerente general Les Snead, fue clara: preferían calidad sobre cantidad, apostando a un plantel ya consolidado que terminó 2024 con un récord de 9-3 de sus últimos 12 partidos.

Tras varias maniobras de intercambio, se quedaron con jugadores como el ala cerrada Terrance Ferguson de Oregon y el pass rusher Josaiah Stewart de Michigan. Ferguson será clave en el esquema aéreo del entrenador Sean McVay.

Un draft sin cornerbacks y la esperanza en Jalen Ramsey

Notoriamente, los Rams no seleccionaron cornerbacks, una decisión criticada por analistas, máxime considerando que dejaron pasar a Will Johnson de Michigan, posiblemente el mejor esquinero disponible debido a preocupaciones de salud. Sin embargo, Snead y McVay dejaron abiertas las puertas a una posible reunión con Jalen Ramsey.

Más músculo y velocidad: Hamilton y Hunter

Subieron posiciones para reclutar al tackle defensivo Ty Hamilton de Ohio State y al corredor Jarquez Hunter de Auburn, quien acumuló más de 1,200 yardas en 2024.

Un linebacker versátil: Chris Paul Jr.

La selección de Chris Paul Jr. en la cuarta ronda apunta a resolver la necesidad de profundidad interna en la defensa de McVay. Proveniente de Ole Miss, Paul tuvo 88 tacleadas, 11 para pérdida de yardas y 3.5 capturas la pasada temporada.

Si bien el Draft 2025 no fue el más espectacular en número para los Rams, se aseguraron piezas que pueden tener impacto inmediato o en el corto plazo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press