Barcelona conquista la Copa del Rey en un épico Clásico y reafirma su dominio
Con un gol agónico de Koundé en la prórroga, los blaugranas vencen 3-2 al Real Madrid y se ilusionan con el triplete
Un Clásico para la historia: Barcelona reina en La Cartuja
El fútbol español volvió a vibrar con uno de sus duelos más emblemáticos: el Clásico. Esta vez, el escenario fue el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el FC Barcelona se consagró campeón de la Copa del Rey tras vencer al Real Madrid por 3-2 en un dramático partido que se definió en la prórroga. Con este título, los catalanes alcanzaron su vigésimo segunda corona copera, reafirmando su estatus como el club más laureado del torneo.
Primera mitad: Barcelona marca la pauta
El encuentro comenzó bajo una atmósfera cargada de tensión e ilusión. Desde el pitazo inicial, el Barcelona mostró mayor ímpetu. Fue Pedri González quien abrió el marcador en el minuto 28 con un espectacular disparo desde fuera del área que dejó sin opciones al gigante belga Thibaut Courtois.
Según datos de Opta, Pedri ha participado directamente en 10 goles en competiciones nacionales esta temporada (6 goles y 4 asistencias), consolidándose como una de las revelaciones del fútbol europeo.
La respuesta merengue: Mbappé y Tchouaméni
Kylian Mbappé, quien ingresó en el segundo tiempo, revitalizó al Madrid y en el minuto 70 marcó un golazo de tiro libre que igualó las acciones. Apenas siete minutos después, Aurélien Tchouaméni con un certero cabezazo puso al Real Madrid arriba 2-1, generando un aluvión de esperanza entre la hinchada merengue.
Lo que parecía una remontada épica empezó a saborearse en las gradas blancas. Históricamente, cuando el Real Madrid se ha adelantado en un Clásico tras el primer gol, había ganado el 76% de las veces. Todo apuntaba a repetir la historia.
Resiliencia blaugrana: Ferran y Koundé, los héroes inesperados
Pero este Barça de Xavi Hernández ha demostrado carácter. A falta de seis minutos para el final, Ferran Torres —quien reemplazó a un lesionado Robert Lewandowski— empató el encuentro tras un centro preciso de Ilkay Gündogan.
“Este fue un partido físicamente desgastante, pero demostramos que somos un gran equipo que nunca se rinde”, expresó Ferran al finalizar el duelo.
En la segunda mitad de la prórroga, cuando los penales parecían inevitables, Jules Koundé aprovechó un error en la salida de Brahim Díaz, interceptó un balón y definió con frialdad contra el poste izquierdo de Courtois en el minuto 116. Gol y éxtasis total en los culés.
Récords, motivaciones y futuro inmediato
Con esta victoria, Barcelona suma 32 Copas del Rey, tres más que su perseguidor más cercano, el Athletic Club de Bilbao. Además, mantiene una hegemonía frente al Real Madrid este año, imponiéndose en los tres Clásicos oficiales disputados durante la temporada: un 4-0 en Liga, un 5-2 en la Supercopa y este 3-2 en Copa.
Estos triunfos fortalecen la moral del plantel que ahora se prepara para afrontar el choque de semifinales de Champions League ante el Inter de Milán, donde esperan seguir su camino hacia un soñado triplete (Liga, Copa y Champions).
Real Madrid en crisis: ¿fin de la era Ancelotti?
La derrota no sólo duele por haber sido ante el eterno rival, sino que agrava una temporada trágica para los de Chamartín. Eliminados en cuartos de final de la Champions a manos del Arsenal y prácticamente sin opciones en LaLiga, el Madrid queda huérfano de títulos importantes.
Carlo Ancelotti, entrenador blanco, dejó entrever que analizará su futuro al final de la temporada tras los rumores que lo vinculan al banquillo de la selección brasileña.
"Decidiré en verano", aseguró escuetamente 'Carletto' en la conferencia de prensa posterior.
Además, el defensor Antonio Rüdiger fue expulsado en el último suspiro del encuentro, reflejo de la frustración evidente en las filas merengues.
Un Clásico que quedará en la memoria
Una Copa llena de emociones, goles agónicos y una clara muestra de resiliencia por parte del Barcelona. Este título no solo respalda el trabajo de Xavi, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del Real Madrid.
¿Será este el preludio de una época gloriosa blaugrana? ¿Podrá Madrid reinventarse tras un ciclo que parece acabarse? El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que La Cartuja fue testigo de otro capítulo inolvidable en la historia de los Clásicos.
Fuente adicional: AS