Tres series de MLB que prometen acción en este fin de semana: Padres vs. Rays, Braves vs. Diamondbacks y Reds vs. Rockies
Desde el poder de Fernando Tatis Jr. en San Diego hasta el colapso prolongado de los Rockies, repasamos todo lo que necesitas saber sobre estas emocionantes batallas en la MLB.
Una nueva jornada cargada de emociones en las Grandes Ligas
El béisbol de las Grandes Ligas nos regala otra jornada repleta de partidos clave que podrían reconfigurar el panorama en sus respectivas divisiones. Este fin de semana se destacan tres enfrentamientos por encima del resto: Padres vs. Rays, Diamondbacks vs. Braves y Reds vs. Rockies. Tres realidades distintas, tres historias en marcha, pero una misma pasión: el béisbol puro.
Padres vs. Rays: choque de realidades opuestas
San Diego Padres (17-8) y Tampa Bay Rays (11-14) se enfrentan en lo que promete ser una de las series más interesantes del fin de semana. Los Padres llegan con una marca espectacular en casa (12-1), una alineación potente y un bullpen que ha conseguido siete blanqueadas en apenas 24 juegos.
Por su parte, los Rays atraviesan un inicio irregular y fuera de casa su nivel disminuye notablemente (apenas 2-4 en la carretera). Sin embargo, hay herramientas ofensivas que mantienen viva la esperanza, como el poder temporal de Jonathan Aranda (8 dobles, 4 HR) y la regularidad de Yandy Díaz (.302 AVG en sus últimos 10 juegos).
Fernando Tatis Jr., con ocho cuadrangulares en lo que va de temporada y un promedio de bateo superior a .330, lidera una ofensiva potente que también cuenta con Manny Machado y Xander Bogaerts. Además, el abridor Michael King (3-0, 2.57 ERA) está lanzando con calidad de All-Star.
Al otro lado, Shane Baz abrirá por los Rays con marca de 2-0 y una efectividad de 3.22. Si Tampa quiere competir en esta serie, necesitará que Baz actúe como protagonista y sus bates despierten a tiempo.
Braves vs. Diamondbacks: dos equipos con algo que demostrar
Los Atlanta Braves (10-14) no arrancaron la temporada como se esperaba en su ambicioso proyecto por volver a lo más alto. Fuera de casa, su récord es alarmante: solo 2 victorias en 13 encuentros. Y aunque cuentan con figuras de impacto como Marcell Ozuna y Austin Riley, han sido superados en varios encuentros por errores de bullpen y pobre defensa.
Los Arizona Diamondbacks (14-11), sorprenden con una campaña sólida a pesar de las múltiples bajas por lesión (Ketel Marte, Jordan Montgomery, entre otros). Ha resaltado el buen momento del jardinero Corbin Carroll, quien ha conectado cuatro jonrones en los últimos 10 juegos, y la consistencia ofensiva del infielder Josh Naylor, que mantiene un promedio de .323.
En el duelo de abridores del primer juego de la serie, los Braves enviarán al veterano zurdo Chris Sale (0-2, 6.17 ERA), quien aún busca reencontrarse con su mejor versión. Enfrente estará Zac Gallen, el as de los D-backs que también pasa por un inicio irregular con 1-3 y efectividad de 5.60.
La serie es más importante de lo que parece: puede marcar tendencia para dos franquicias que aún tienen aspiraciones reales de postemporada.
Reds vs. Rockies: ¿quién cierra heridas en Coors Field?
El encuentro entre los Cincinnati Reds (12-13) y los Colorado Rockies (4-20) puede parecer discreto, pero lanza una mirada profunda a lo complejo que puede ser construir desde la adversidad en MLB.
Los Rockies están sumidos en una de sus peores rachas de arranque de los últimos 20 años: apenas han ganado cuatro partidos en 24 intentos, y su ERA colectiva es de 5.29. Su ofensiva tiene chispazos, como el de Jordan Beck con tres HR en los últimos 10 encuentros, pero la inconsistencia los condena.
En cuanto al picheo, Kyle Freeland (0-4, 4.85 ERA) ha sido golpeado de forma constante, y su presencia como primer abridor plantea serias dudas.
Por su parte, los Reds están mostrando señales alentadoras. Han sido más sólidos recientemente (.297 AVG en los últimos 10 juegos) y tienen una rotación liderada por Andrew Abbott (2-0, 1.64 ERA), que representa lo mejor del talento joven en Cincinnati. Su WHIP de 0.64 es simplemente impresionante.
Esta serie será una oportunidad de oro para que los Reds se acerquen a la marca ganadora, mientras que para los Rockies, se trata ya de evitar caer en una espiral aún más destructiva.
¿Qué podemos esperar de estas series?
- Padres vs. Rays: Posible barrida de San Diego si sigue su buena racha como local. Ojo con Tatis Jr., quien podría seguir sumando números de MVP.
- Diamondbacks vs. Braves: Serie con potencial para irse a tres juegos muy parejos. La incomodidad de Sale fuera de forma contra un lineup dinámico de Arizona será clave.
- Reds vs. Rockies: Si Abbott lanza como sabe, los Reds podrían fácilmente llevarse la serie 2-1 o incluso barrer. Colorado necesita respuestas inmediatas o será una temporada demasiado larga.
Un dato curioso para cerrar
En los últimos 10 años, solo cinco equipos han tenido peores comienzos que los Rockies en 24 juegos. Uno de ellos fueron los Atlanta Braves de 2016, quienes terminaron la temporada con solo 68 victorias. Los Rockies van encaminados a ese registro y ni siquiera Coors Field parece dar esperanza esta vez.
Prepárense para un fin de semana de grandes emociones y mucho beisbol. Entre jóvenes promesas, poderosas ofensivas y un par de abridores buscando redención, estas tres series nos mantendrán atentos hasta el último lanzamiento.