Travis Hunter, el fenómeno de dos vías que promete revolucionar a los Jaguars
El nuevo rostro de Jacksonville llega con hambre, versatilidad y el respaldo de una leyenda como Deion Sanders
Una llegada que marca el inicio de una nueva era
Travis Hunter no necesitó más que unos segundos para dar su primer gran impacto con los Jacksonville Jaguars: al ingresar al centro de entrenamiento, interceptó simbólicamente el balón que lanzaba el gerente general James Gladstone. Un gesto simbólico, pero revelador. «Es una señal de lo que está por venir», bromeó Gladstone, y no parece estar lejos de la verdad.
El draft de la NFL 2025 vio al joven fenómeno ser seleccionado en la segunda posición global por Jacksonville. La franquicia no escatimó recursos; se trató de un movimiento audaz que involucró intercambios importantes para asegurar al Heisman Trophy winner y estrella universitaria más versátil de los últimos tiempos.
Un jugador fuera de serie
Hunter, conocido por su doble rol como receptor y esquinero, destacó en Colorado Buffaloes bajo la tutela de una leyenda: Deion "Coach Prime" Sanders. La comparación entre Sanders y Hunter ha sido inevitable, no solo por el mentorazgo directo, sino por lo que ambos representan: atletas que desafían la estructura convencional de la NFL.
En la temporada 2023, Hunter jugó la asombrosa cifra de 1,461 jugadas, divididas entre ataque, defensa y equipos especiales. Esta marca, reportada por Pro Football Focus, fue la más alta entre todos los estudiantes universitarios. «Tenía días de descanso con Coach Prime después de los partidos, necesitaba recuperarme», admitió Hunter.
Hoy, Jacksonville planea replicar ese sistema, permitiéndole contribuir en ambos lados del balón mientras se ajusta su carga de trabajo de forma inteligente.
Una inversión emocional y deportiva
Hunter llegó con entusiasmo desbordante. Se subió al jet privado del dueño de los Jaguars, Shad Khan, rumbo a Florida. Durante todo el vuelo, miró por la ventana con emoción. Al llegar, decidió cancelar su vuelo de regreso e instalarse de inmediato en Jacksonville para empezar su nueva vida.
«No quiero establecer expectativas inalcanzables. Solo voy a hacer mi trabajo y, si todo sale bien, espero cambiar la atmósfera del equipo», declaró, con madurez poco común en un novato de 21 años.
El fenómeno de dos vías: ¿Revolución o nostalgia?
Desde la época gloriosa de Deion Sanders y Bo Jackson, la NFL no había visto a un atleta que tuviera un impacto tan marcado en ofensiva y defensa a nivel profesional. Sanders, quien fue cornerback en Atlanta y receptor ocasional en San Francisco y Dallas, influyó directamente en la carrera de Hunter.
Gladstone, gerente general de los Jaguars, lo define con una frase poderosa: «Hunter desafía los límites del fútbol». Y es que en un deporte cada vez más especializado, con esquemas complejos y suplentes para casi todas las posiciones, un jugador capaz de dominar dos facetas del juego parece anacrónico… o revolucionario.
El plan: paciencia, rotación y creatividad
El entrenador en jefe Liam Coen explicó que la intención es permitirle empezar enfocándose en receptor durante el minicampamento de novatos, e ir introduciéndolo gradualmente en el sistema defensivo. A largo plazo, esperan que juegue aproximadamente 50% del total de snaps en ataque y defensa.
«Nos guía la agilidad», comentó Coen. «Si un día siente que no tuvo suficientes repeticiones como esquinero, ajustaremos al día siguiente. Esto va a requerir flexibilidad de nuestra parte».
Los equipos rivales deberán planear el doble cuando enfrenten a un jugador como él. ¿Cuándo está en defensa? ¿Dónde alineará en ofensiva? ¿Slot o receptor abierto? El caos creativo beneficia a Jacksonville.
Una figura que trasciende el campo
El impacto de Travis Hunter no será meramente atlético. Su llegada ya movilizó a poder institucional: el alcalde y el sheriff estuvieron presentes en su rueda de prensa de bienvenida. Se asignaron recursos especiales para su transición inmediata a Jacksonville, incluyendo búsqueda de vivienda y planes de adaptación familiar.
Además de su pareja, Hunter llega con una marca personal y una actitud humilde que ha conquistado tanto a sus futuros compañeros como a ejecutivos veteranos. El vicepresidente ejecutivo Tony Boselli, miembro del Hall of Fame, bromeó cuando Hunter le «arrebató» el jersey oficial con el número 12.
«Su sonrisa ilumina cualquier sala», comentó Gladstone mientras lo presentaba ante los medios.
Los números respaldan la apuesta
- 1,461 jugadas jugadas en 2023 en Colorado
- 2 intercepciones y 5 pases defendidos en su año universitario
- 4 recepciones de touchdown, 900+ yardas como WR
- Primer jugador en décadas en recibir tantos snaps universales con éxito en ambos lados del balón
El legado de "Coach Prime" como guía
Deion Sanders ha sido mucho más que su entrenador: fue mentor, modelo, protector e inspiración. Al igual que él, Hunter lleva la ambición de reconfigurar la narrativa del NFL moderno. Su habilidad para competir en dos frentes recuerda a la era de los atletas renacentistas, donde no había límites impuestos por sistemas o entrenadores conservadores.
«Nada llega fácil. Trabajo por cada oportunidad. Lo hice en Colorado y lo haré aquí», subrayó el joven Jaguar.
Un futuro brillante y una afición esperanzada
Hunter finalizó su intervención con el puño cerrado en señal de compromiso, y con el eslogan no oficial que ya comienza a circular entre los fieles de Jacksonville: "Let Hunter Hunt" (Dejen que Hunter cace).
La temporada aún no comienza, pero Jacksonville ya ganó algo valioso: una identidad.