PSG cae ante el Niza y arruina su invicto: ¿Se tambalea la era Luis Enrique en París?
El campeón de la Ligue 1 sufrió una sorprendente derrota en casa frente al Niza, encendiendo las alarmas previo al vital choque de Champions ante el Arsenal
París, Francia – Cuando todo parecía calma en el Parque de los Príncipes, una inesperada tormenta futbolística sacudió al Paris Saint-Germain. El Niza, equipo aguerrido pero fuera del radar de las grandes gestas, protagonizó la sorpresa de la jornada al vencer 3-1 al PSG y cortarle el invicto liguero que mantenía desde hace casi un año en casa. Más allá del resultado, la derrota prende una luz ámbar en el proceso de Luis Enrique justo antes de medirse nada menos que al Arsenal en las semifinales de la UEFA Champions League.
Un campeón distraído, un Niza concentrado
Aunque el PSG ya había asegurado el título de la Ligue 1 semanas atrás, el equipo parisino saltó al campo con la misión de mantener su racha invicta. Luis Enrique decidió cuidar a varios titulares clave pensando en el duelo europeo, pero aún así dejó en cancha figuras con peso como Fabián Ruiz, Ousmane Dembélé y Gianluigi Donnarumma.
Dominio territorial, posesión y llegadas de peligro pintaban el escenario clásico de un PSG dominante. Pero como tantas veces en el fútbol, el que no hace los goles los termina lamentando.
Marcin Bulka, arquero del Niza y ex PSG, tuvo una noche mágica. Paradas espectaculares, anticipos seguros, y una confianza que desesperó a Kylian Mbappé —quien observó el partido desde el banco de suplentes— resumieron su actuación.
Momentos clave del encuentro
- Min. 35: Morgan Sanson abrió el marcador tras un pase quirúrgico de Badredine Bouanani que lo dejó mano a mano con Donnarumma. Definición baja y al fondo.
- Min. 40: Respuesta inmediata del PSG. Fabián Ruiz recibió un pase de Dembélé, giró dentro del área y picó sutilmente por encima del portero. Gol de calidad.
- Min. 46: Inicio demoledor del segundo tiempo para el Niza. Nuevamente Sanson, esta vez marcó un gol que será candidato a lo mejor del año: tijera al ángulo desde la frontal del área.
- Min. 70: Youssouf Ndayishimiye, completamente libre de marca, cabeceó sin oposición y selló el 3-1.
El marcador pudo haber sido aún más amplio si no fuera por Donnarumma, quien pese a los goles, evitó otras jugadas de peligro.
¿PSG en crisis o simple tropezón?
Para Luis Enrique es la segunda derrota en la temporada doméstica, pero la primera en casa desde mayo de 2024. La caída preocupa no tanto por la pérdida del invicto sino por lo que muestra: una defensa vulnerable ante centros, poca eficacia ofensiva, y dificultades para reaccionar ante un marcador adverso.
El técnico español intentó agitar el partido con los ingresos de Gonçalo Ramos, Bradley Barcola y el joven Warren Zaïre-Emery, pero el Niza supo cerrar los espacios y mantener su esquema compacto.
“Tenemos mucho por corregir antes del martes”, declaró Luis Enrique en rueda de prensa. “Confío plenamente en mis jugadores. Hoy fue un llamado de atención, una buena lección”.
Niza sueña con Europa
El batacazo no solo le dio moral al equipo de Franck Haise (Niza), sino que lo catapultó a la cuarta posición, empatado en puntos con el AS Mónaco y a solo una unidad del Marsella, que marcha segundo.
Hablar de Champions puede sonar prematuro, pero con Sanson en estado de gracia y una defensa férrea, el cuadro del sur de Francia se mete de lleno en la pelea por Europa.
El momento exacto previo a una batalla colosal
Lo cierto es que la derrota llega justo antes del viaje a Londres para enfrentar al Arsenal, líder de la Premier League y uno de los equipos más físicos de Europa.
El PSG cuenta con un historial adverso en la Champions en estas instancias. Tras la marcha de Messi y Neymar, y con Mbappé en su posible última temporada en París, esta edición pinta única. El club busca su primer título europeo y romper, al fin, el maleficio continental.
Luis Enrique: ¿Revolución o decepción en camino?
El entrenador asturiano llegó como el artífice del tiki-taka y con medalla olímpica bajo el brazo, pero en París los títulos locales no alcanzan. La presión máxima es alcanzar la final de Wembley.
Desde su llegada, ha intentado dotar al equipo de un juego más colectivo, menos dependiente de individualidades. Y aunque hay progreso, noche como la del viernes encienden ciertas dudas: ¿Tiene el PSG profundidad real o solo titulares brillantes con poca banca?
En nombres, el PSG impresiona. En funcionamiento, aún le falta. Y el fútbol, implacable, no perdona inconsistencias cuando el objetivo es la orejona. Arsenal será una prueba total, de jugadores, estrategia y carácter.
Datos adicionales que inquietan
- PSG no perdía en el Parque de los Príncipes desde el 3 de junio de 2024 (1-2 vs Clermont).
- Marcin Bulka, MVP del juego, formó parte del PSG desde 2019 hasta 2021, sin oportunidades reales. Hoy, fue verdugo.
- Con esta victoria, el Niza suma 63 puntos y está en zona de clasificación a la Europa League.
- Fabián Ruiz marcó su sexto gol en la temporada; su mejor registro desde que llegó de Napoli.
Con la Ligue 1 resuelta, el PSG solo piensa (y respira) Champions. Pero si caen el martes, la temporada volverá a quedar marcada por ese temido sinónimo: decepción. Y en París, las decepciones pesan más que los títulos locales.