Playoffs NBA: Brunson y Towns lideran a los Knicks en una victoria cardíaca sobre los Pistons

Nueva York toma la delantera en la serie con una combinación de agresividad temprana y sangre fría en el cierre

Una noche de doble liderazgo: Towns comienza, Brunson cierra

En una noche cargada de emociones, los New York Knicks lograron una ajustada victoria 118-116 sobre los Detroit Pistons y tomaron ventaja 2-1 en la primera ronda de los playoffs de la NBA. Fue una noche de contrastes, de momentos calientes y decisiones críticas, donde Karl-Anthony Towns inició con una ofensiva imparable y Jalen Brunson supo guardar lo mejor para el final.

Con 11 de sus 31 puntos anotados en el primer cuarto, Towns impuso el ritmo desde el primer salto. El pívot de origen dominicano fue una amenaza desde la línea de tres puntos, encestando 4 de 8 intentos, una clara mejora tras un comienzo dubitativo en esa área (1 de 5 en los dos primeros partidos).

Reaccionó de la mejor manera”, confesó el entrenador Tom Thibodeau. “Pudo anotar de diversas formas y aprovechó su versatilidad”.

Pero el verdadero héroe del desenlace fue Jalen Brunson, quien refrendó por qué fue nombrado recientemente Jugador Clutch del Año en la NBA. Con dos penetraciones letales en los minutos finales y tres tiros libres clave -pese a una controvertida jugada que levantó sospechas en Detroit por una supuesta violación de campo atrás-, Brunson cerró el partido de forma magistral.

Detroit: entre la resistencia y la frustración

Los Pistons no se quedaron atrás. Liderados por Cade Cunningham (24 puntos, 11 asistencias), Detroit luchó hasta el último segundo, aunque su intento final se desvaneció cuando un pase de Jalen Duren desde la banda terminó fuera del campo, sin tocar manos aliadas.

La franquicia de Michigan, que logró robar el segundo juego en Nueva York para romper una histórica racha de 15 derrotas consecutivas en playoffs, volvió a caer en casa. Esta nueva derrota amplía su maldición local a ocho derrotas consecutivas en casa en postemporada, quedando a una sola del récord absoluto (nueve) que ostenta Philadelphia (1968-1971).

No parece correcto lo que ocurrió en los segundos finales”, lamentó Thibodeau tras lo que pareció ser un error del reloj que permitió a los Pistons una última jugada que acabó en nada.

Un vistazo a las estadísticas claves del partido

  • Karl-Anthony Towns: 31 puntos (4/8 en triples), vital en el inicio del encuentro.
  • Jalen Brunson: 30 puntos, 12 de ellos en el último cuarto. Factor clave en el cierre.
  • OG Anunoby: 22 puntos. Buen complemento en ambos lados de la cancha.
  • Mikal Bridges: 20 puntos. Actuación eficaz.
  • Cade Cunningham: 24 puntos y 11 asistencias, pero con 6 pérdidas de balón y un pobre 10/25 en tiros de campo.
  • Tim Hardaway Jr.: 24 puntos con 7 triples, su mejor marca en playoffs.
  • Dennis Schroder: 18 puntos.
  • Jalen Duren: 16 puntos.

Un partido lleno de errores arbitrales y detalles técnicos

Una de las escenas más discutidas del partido fue una supuesta infracción de campo atrás que no fue sancionada a Brunson en una jugada crucial. La falta de revisión del video generó malestar tanto en jugadores como en la afición de Detroit. El entrenador J.B. Bickerstaff, visiblemente molesto, afirmó: “Si atrapas la pelota, tienes posesión en el campo ofensivo y dejas caer el balón detrás de esa línea, eso es campo atrás”.

A esto se sumó un fallo técnico del cronómetro, que sonó antes de tiempo tras un tiro libre fallado intencionalmente por Brunson, y otorgó la oportunidad de un pase desde la línea de banda para Detroit con 0.5 segundos en el reloj. Pero ni siquiera ese regalo técnico les permitió empatar o ganar el partido.

Una serie que promete drama hasta el final

Más allá de las controversias, el espectáculo en la duela ha estado a la altura. Los Pistons demostraron que su victoria en el segundo juego no fue casualidad. En este tercer juego, lograron acercarse dos veces a un solo punto en el tercer cuarto, pero los Knicks supieron responder con firmeza, cerrando ese periodo con una ventaja de dos cifras.

Este duelo ha estado marcado por cambios de ritmo, intensidad defensiva y actuaciones ofensivas estelares. Para los Knicks, ganar en Detroit les devuelve la ventaja de jugar en casa, y da a sus fanáticos razones de peso para creer que podrían avanzar en la postemporada. Para los Pistons, queda la misión clara: cortar su amarga racha en casa si quieren seguir vivos.

Lo que viene: Juego 4, una cita crucial

El Juego 4 será este domingo en Detroit, una cita crucial para ambas franquicias. Si los Knicks ganan, tendrán la posibilidad de cerrar la serie en casa. Si Detroit iguala la serie, se reescribe de nuevo el guión ajustado de esta primera ronda.

Esto dijo Thibodeau al respecto: “Me gustó nuestra mentalidad inicial. Entendimos que este era un juego que costaría caro perder”.

Historia de clutch: la evolución de Jalen Brunson

Brunson se ha convertido sin dudas en uno de los jugadores más confiables en los cierres de partido. Su premio de Jugador Clutch 2025 de la NBA no llega por casualidad. Este reconocimiento, instaurado en 2023 por la liga, ha acogido a jugadores decisivos como De'Aaron Fox en su primera edición, pero Brunson está demostrando no sólo habilidad técnica, sino temple mental.

Jalen está en un nivel de madurez y control del partido realmente envidiable”, mencionó OG Anunoby tras el partido. “Sabemos que si queda un minuto y vamos igualados, con él tenemos ventaja”.

Datos históricos y rachas importantes

  • Detroit ha perdido ocho juegos consecutivos en casa en postemporada. El récord negativo es nueve (Philadelphia entre 1968 y 1971).
  • New York no avanza a segunda ronda desde 2023. Esa campaña llegó hasta las semifinales del Este, cayendo ante el Heat.
  • Brunson es el tercer Knick en la historia en promediar más de 27 puntos en tres juegos consecutivos de playoffs.

¿Puede Detroit revertir la historia?

A pesar de la derrota, los Pistons mostraron momentos de gran intensidad y fluidez ofensiva. Con un reparto equilibrado y juventud de su lado, el equipo parece tener al menos la base para competir. Sin embargo, sus errores en momentos clave y la falta de contundencia en casa siguen siendo su talón de Aquiles.

El domingo sabremos si el joven proyecto en Detroit puede dar pelea o si los Knicks consolidarán su control en la serie.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press