Playoffs NBA 2025: Intensidad, Odio y Defensa de Élite
De rivalidades encendidas a la batalla por el Jugador Defensivo del Año, estos playoffs están quemando más que nunca
Los playoffs de la NBA 2025 están en pleno apogeo y lo que parecía ser un torneo clásico se ha transformado en una mezcla de drama, intensidad y grandes historias defensivas. Desde el duelo a muerte entre Indiana Pacers y Milwaukee Bucks, pasando por los encontronazos de Draymond Green con Houston, hasta la anticipación por el Defensor del Año, esta recta final de temporada nos está regalando lo mejor del baloncesto.
El rugido defensivo: ¿Quién se lleva el DPOY 2025?
La NBA anunciará próximamente al Jugador Defensivo del Año (DPOY), y los finalistas no podrían ser más distintos en perfil y trayectoria: Dyson Daniels (Atlanta Hawks), Draymond Green (Golden State Warriors) y Evan Mobley (Cleveland Cavaliers).
Green busca su segundo galardón tras ganarlo en 2017. Si lo logra, se uniría a un grupo élite de solo 11 jugadores que han conseguido múltiples premios. Mientras tanto, Mobley y Daniels aspiran a grabar su nombre por primera vez en ese trofeo tan codiciado. Green ya tiene asegurada su quinta aparición en el top 3 de las votaciones, subrayando su legado como uno de los defensores más feroces de su generación.
No sería raro ver a los tres en el Equipo Todo Defensivo de este año, con Green consolidando su novena mención, Mobley sumando su segunda y Daniels estrenándose entre los mejores.
Pero, ¿cómo se elige al DPOY? Un panel global de 100 periodistas y comentaristas especializados vota, valorando desempeño, impacto defensivo y métricas avanzadas como Defensive Box Plus/Minus y asignaciones defensivas más exigentes.
¿Enemigos o competencia? Bucks vs. Pacers: rivalidad renacida
Tyrese Haliburton ha dejado claro que la rivalidad con los Bucks no es solo deportiva: “No nos gustan, y ellos tampoco a nosotros,” declaró tras tomar una ventaja de 2-0 en la serie ante Milwaukee. El trasfondo es más profundo, con 18 enfrentamientos desde el inicio de la temporada pasada.
En 2023, los Pacers eliminaron a los Bucks ganando la serie 4-2, tras haber dominado durante los partidos de temporada regular. Este 2025, Milwaukee esperaba revancha, pero arrancó perdiendo dos partidos ante un Haliburton dominante.
Damian Lillard y Haliburton tuvieron cruces verbales desde el primer partido. El joven base mostró carácter y hasta se atrevió a imitar el famoso gesto de "Dame Time" de Lillard, reavivando la animosidad que comenzó en la NBA Cup 2023.
El roce no es nuevo. En diciembre de 2023, tras un partido donde Giannis Antetokounmpo anotó 64 puntos, protagonizó una escena insólita corriendo al vestuario del rival para recuperar un balón del partido. Ese tipo de incidentes han alimentado lo que Haliburton describe como una auténtica rivalidad.
Trash talk y técnica: la norma en estos playoffs
Los playoffs siempre elevan el nivel físico, pero este año estamos viendo un renacimiento de la –a veces olvidada– violencia verbal y gestual del baloncesto clásico. Doc Rivers, entrenador de los Bucks y ex jugador en una de las épocas más duras de la liga, comentó: “Dale técnica a dos tipos que solo se están mirando, es ridículo. A veces deberíamos dejar que el juego continúe.”
No solo son los Pacers y los Bucks. En Houston, el estilo provocador de Dillon Brooks y Draymond Green está escalando tensiones. En Los Ángeles, el duelo entre Luka Doncic y Anthony Edwards prende llamas por sí solo. Y en Boston, Goga Bitadze dejó sangrando a Kristaps Porzingis de manera involuntaria, desatando reacciones airadas en redes sociales.
La internacionalización sigue: Abu Dhabi, China y Australia en la mira
Mientras las disputas locales arden, la NBA continúa su expansión internacional. Este octubre veremos partidos de pretemporada en Abu Dhabi (New York Knicks vs. Philadelphia 76ers), China (Brooklyn Nets vs. Phoenix Suns) y Australia (New Orleans Pelicans vs. equipos de Melbourne).
Australia recibirá su primer juego NBA en casa, algo histórico considerando la cantidad de talentos australianos que han llegado a la liga en la última década, como Ben Simmons, Josh Giddey o Patty Mills.
La estrategia de la liga es clara: seguir conquistando audiencias y mercados no tradicionales, generando identidad global. En palabras de Adam Silver, comisionado de la NBA: “Nuestro objetivo es que la NBA sea una liga global. Estamos construyendo puentes culturales a través del deporte.”
¿Qué esperar de aquí en adelante?
La tensión no va a desaparecer. Al contrario, con cada partido los márgenes se cierran, los emparejamientos se intensifican y las rivalidades se consolidan. La posibilidad de que Draymond Green se corone otra vez como DPOY dará nueva dimensión al legado de los Warriors, especialmente en un año donde están luchando por recuperar protagonismo. Mientras tanto, figuras emergentes como Dyson Daniels podrían escribir su primera página dorada en la historia defensiva de la NBA.
Pero sobre todo, estos playoffs están demostrando que el baloncesto no es solo técnica y táctica. Es emocional, visceral y dramático. Desde imitaciones burlonas hasta encontronazos en vestidores, estamos viendo lo que hace grande a este deporte: su humanidad competitiva.
Y como dice Haliburton: “La parte extracurricular es eso, extracurricular… pero es diversión pura.”
Prepárense para más emociones: esto apenas comienza.