Karl-Anthony Towns se apodera de los playoffs y revive a los Knicks

El dominicano brilló con 31 puntos y lideró a Nueva York a una agónica victoria ante Detroit. La serie se inclina 2-1 gracias a su resurgimiento.

Un rugido desde el Madison hasta Detroit

El camino de los New York Knicks en estos playoffs de la NBA ha sido una montaña rusa emocional. Pero en el tercer juego de la serie ante los Detroit Pistons, un hombre decidió cambiar el rumbo: Karl-Anthony Towns. Con una actuación dominante de 31 puntos, ocho rebotes y dos tapones, el pívot de raíces dominicanas rescató a su equipo del letargo en el que cayó en el segundo partido y fue pieza clave para inclinar la serie 2-1 en favor de los neoyorquinos.

Este partido no solo confirmó el potencial de Towns en el esquema de Tom Thibodeau; también sembró esperanza en una fanaticada ansiosa de gloria. En palabras del armador estrella Jalen Brunson: “Ese es el KAT que conocemos. Marcó el tono ofensivamente y también en defensa”.

El renacer de un gigante: Towns responde tras dura crítica

En el Juego 2 de la serie, Towns había registrado apenas 10 puntos, en una jornada en que fue prácticamente neutralizado por la defensa de los Pistons. Eso generó dudas entre algunos analistas y fanáticos. ¿Podría Towns liderar a un equipo de playoffs? ¿Estaba a la altura del momento? La respuesta llegó con contundencia desde el primer minuto del Juego 3.

Abriendo el marcador con un triple, el ex-Timberwolves comenzó agresivo y se le vio cómodo liderando la ofensiva. Cerró el primer cuarto con 11 puntos, más que todo lo que anotó en el juego anterior. “Solo recibí oportunidades de hacer cosas en el ataque, explicó tras el partido. El equipo encontró espacios para mí en transición y pude capitalizar eso para arrancar con fuerza”.

Un traspaso que empieza a rendir frutos

Recordemos que Towns llegó a los Knicks el pasado octubre vía un traspaso de tres equipos que incluyó a los Minnesota Timberwolves. En su momento, fue una apuesta ambiciosa, y también arriesgada, al integrar a un jugador con reputación de talento ofensivo incuestionable, pero cuestionamientos sobre su liderazgo y temple en momentos clave.

Sin embargo, su despliegue ante Detroit parece ser exactamente lo que la oficina de los Knicks esperaba cuando apostaron por él. Thibodeau lo resumió así: “Está imperturbable. Tiene experiencia, mucha confianza. Puede anotar de muchas formas y hoy usó su versatilidad como arma”.

Choque de estilos: Knicks físicos vs Pistons eléctricos

El partido, disputado en la Little Caesars Arena de Detroit, fue una batalla física en la que las emociones subieron de tono. A falta de un minuto para el final del primer cuarto, se desató un encontronazo entre Mitchell Robinson y Paul Reed. En medio de la refriega, Towns intervino empujando a Reed, mostrando que no solo llegó a anotar, sino también a enfrentar el costado físico del juego.

Venimos a pelear y darnos la mejor oportunidad de ganar”, dijo Karl al final del partido. “Teníamos que igualar su físico. Hicimos un buen trabajo en eso”.

Mientras tanto, los Pistons, que en el segundo juego habían controlado el ritmo con una defensa asfixiante y transiciones veloces, no lograron frenar la avalancha azul y naranja liderada por Towns y Brunson. El coach de Detroit, J.B. Bickerstaff, admitió: “Sabíamos que iba a salir agresivo, y así fue como lo hizo”.

Jalen Brunson, el equilibrio perfecto

Aunque el protagonismo máximo fue para Towns, el armador Jalen Brunson ofreció otra obra maestra desde la línea de base. Terminó con 30 puntos, de los cuales 12 fueron en el último cuarto, momento clave donde se definió el juego.

Brunson ha sido el motor constante de estos Knicks durante toda la temporada. Con su habilidad para organizar, frenar o acelerar el ataque y, por supuesto, su sangre fría frente al aro en los momentos decisivos, se ha convertido en líder indiscutible.

Detroit, contra las cuerdas

La derrota representa un duro golpe para los Pistons, que tras igualar la serie con valentía en Nueva York, regresaban a casa con esperanza. Pero no contar con Isaiah Stewart, aún lesionado, les restó peso en la pintura y versatilidad defensiva, lo cual Karl-Antony aprovechó a la perfección.

Si Detroit no logra responder en el Juego 4 este domingo, podría enfrentar una primavera corta y llena de dudas sobre el proceso. Y aunque figuras como Tobias Harris y Jalen Duren se fajaron en defensa, fue evidente que sin Stewart y sin un liderazgo claro, el equipo quedó expuesto ante un rival en alza.

Otros ecos de los playoffs: Ja Morant sufre otra caída

Mientras tanto, en Memphis, se vivió otro drama: Ja Morant, el estelar base de los Grizzlies, abandonó el partido ante Oklahoma City Thunder tras una caída aparatosa que le generó un hematoma en la cadera.

Con 15 puntos y 5 asistencias en apenas dos cuartos, Morant llevaba el peso ofensivo del equipo cuando fue derribado por accidente por Luguentz Dort. Intentó quedarse, incluso tiró los tiros libres posteriores a la jugada, pero claramente estaba afectado. Abandonó definitivamente el partido y se le vio quitándose la camiseta mientras era ayudado por los médicos del equipo.

Memphis dominaba 67-40 al medio tiempo, pero su futuro en la serie queda en duda sin su estrella. El Thunder sigue al frente 2-0 en la serie.

El duelo Lakers-Timberwolves se intensifica

La primera ronda de los playoffs en el Oeste también vive otro episodio apasionante. El tercer enfrentamiento entre Los Angeles Lakers y Minnesota Timberwolves tendrá lugar este viernes. Con la serie empatada 1-1, ambas escuadras buscan tomar ventaja.

El equipo liderado por LeBron James y Anthony Davis logró remontar contra los Wolves en el segundo partido. Pero Minnesota cuenta con Anthony Edwards, en estado de gracia, y un Rudy Gobert dominante en los tableros (10.9 rebotes de promedio).

Datos clave:

  • Los Timberwolves promedian 114.3 puntos por juego, mientras que los Lakers permiten 112.2.
  • Lakers se apoyan en sus 13.3 triples anotados por partido.
  • Los Wolves tienen marca 8-2 en sus últimos 10 juegos, con excelente porcentaje de campo (48.6%).

Con tantos partidos y giros argumentales, estos playoffs siguen confirmando que la NBA es una máquina de historias vibrantes — y Towns acaba de escribir una de las más emocionantes del año hasta ahora.

Habrá que ver qué versión del dominicano aparece el domingo. ¿La de los 31 puntos o la de los 10? De eso depende que los Knicks sueñen con una segunda ronda.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press