Coco Jones se libera del miedo: el renacimiento de una diva del R&B
La artista gana su primer Grammy y lanza su esperado álbum debut 'Why Not More?', explorando nuevas sonoridades sin miedo ni fórmulas
Una carrera que renace sin ataduras: Coco Jones rompe sus cadenas creativas
En el competitivo mundo del R&B contemporáneo, pocas figuras emergentes han sabido equilibrar el peso del pasado con la promesa del futuro tan elegantemente como Coco Jones. Desde aquellos días como estrella adolescente en Disney Channel hasta su actual estatus como actriz en Bel-Air y ganadora del Grammy, Jones ha recorrido un camino tortuoso, pero profundamente transformador.
Con el reciente lanzamiento de su primer álbum de estudio, 'Why Not More?', Coco demuestra que es mucho más que un producto pop juvenil. Es una artista madura que se ha dado permiso para explorar terrenos nuevos, vulnerables y poderosos al mismo tiempo. Y lo hace dejando atrás ataduras internas, expectativas externas y la sombra del éxito de su EP anterior, 'What I Didn’t Tell You'.
ICU y el Grammy que cambió todo
En 2022, Coco rompió las barreras del R&B con su impactante balada ICU, una canción visceralmente honesta que no solo conectó con el público de manera orgánica, sino que le valió un Grammy a la mejor interpretación de R&B en 2024. Esta victoria no solo consolidó su lugar en la industria, sino que también elevó las expectativas sobre su siguiente proyecto.
“Había presión por superarme”, admite Jones sobre su nuevo álbum. “Pero tuve que recordarme que no intentaba ganar nada... Solo estaba siendo yo”.
Un álbum sin miedo: de Pop&B a Trap&B
“Why Not More?” contiene 14 pistas en las que Jones no teme experimentar. Desde baladas introspectivas hasta claves más sensuales y clubes urbanos, el álbum recorre un amplio espectro de sonidos del R&B contemporáneo. En palabras de Coco: “La idea era no tener miedo”.
Entre los productores implicados destacan nombres como StarGate, London on Da Track y Jasper Harris. Además, el disco cuenta con colaboraciones importantes como Future y YG Marley, fusionando generaciones e influencias en una obra cohesiva pero diversa.
“Taste”: Britney Spears como musa del R&B
Uno de los temas más destacados del álbum es “Taste”, que incluye una sofisticada interpolación del hit “Toxic” de Britney Spears. La canción no solo ha llegado al puesto número 15 del Adult R&B Airplay, sino que también demuestra la destreza de Coco al navegar entre lo nostálgico y lo innovador.
Con una vibra sensual y melodías hipnóticas, esta pista se presenta como un puente entre lo comercial y lo introspectivo, otro ejemplo de cómo Jones controla narrativas sonoras desde la autenticidad.
“Other Side of Love”: la canción que esperó su momento
“Probablemente sea la canción más vieja del disco… Siempre supe que estaba ahí, esperando su turno”, explica sobre “Other Side of Love”, una balada en la que canta: “No sé por qué no puedo sacar tu amor de mi mente / es como si intentara pero vuelves cada vez”.
En una industria que constantemente exige novedades, Coco demuestra sabiduría al entender que hay historias que solo pueden contarse cuando uno está listo. Esta canción sigue un linaje emocional parecido al de ICU, sin repetir la fórmula, pero sí la honestidad.
El poder de la individualidad: “By Myself” y el amor propio
Si hay una canción que encapsula el alma de este nuevo trabajo, es sin duda “By Myself”. Cuando se le preguntó cuál le representa más, Coco no dudó: “Literalmente la escribí en una situación tal cual, y dije: no quiero sentir que necesito de alguien para ser lo mejor de mí. No puedo vivir así”.
Más que una letra pegajosa, este tema es una declaración de independencia emocional, un guiño a la terapia, el autoconocimiento y la sanación. En tiempos donde la industria promueve la codependencia disfrazada de romanticismo, Coco apuesta por la inteligencia emocional como bandera.
Una artista completa: cantante, actriz e inspiración
Además de su incursión musical, Coco Jones interpreta a Hilary Banks en el aclamado remake de Bel-Air, cuya cuarta temporada ya está en proceso de producción. A la par, comenzará su gira el 6 de mayo en Filadelfia, compaginando actuación y música como una verdadera polímata del entretenimiento.
Su enfoque multifacético recuerda a grandes de la industria como Beyoncé o Jennifer Lopez, pero con una frescura generacional que Coco maneja con luz propia.
Una niña con sueños de galaxia
Retrocediendo en el tiempo, Jones firmó su primer contrato discográfico con apenas 14 años. Más de una década después, lejos de dejarse disuadir por las expectativas infantiles, Coco reafirma su conexión con esa niña de grandes aspiraciones: “Mis sueños de infancia aún no los he cumplido todos… Viéndolo ahora, estoy viajando en la dirección correcta”.
Esta visión a futuro, que mezcla ambición con gratitud, posiciona a Coco como una de las fuerzas más prometedoras del R&B actual. Lejos de encasillar su arte, prioriza la evolución constante, tanto dentro como fuera del estudio.
Números que hablan del impacto
- Grammy 2024: Ganó “Mejor interpretación de R&B” por ICU.
- Billboard Nº1: “Here We Go (Uh Oh)” alcanzó el primer puesto del Adult R&B Airplay.
- Actual puesto de “Taste”: Número 15 en la misma lista.
- 14 canciones en 'Why Not More?': todas con letra escrita por Coco Jones.
Desde una perspectiva de composición, Coco ha participado en la escritura de cada una de las canciones del álbum, lo que resalta la autenticidad del proyecto. Esta obra no es una producción armada por terceros: es un espejo emocional donde la artista se observa sin juicios.
¿La nueva reina del R&B?
En un mundo donde el R&B parece fragmentarse entre lo comercial, lo alternativo y lo nostálgico, Coco Jones representa una síntesis coherente del género. Más allá de sus logros técnicos, su mayor victoria ha sido encontrar una voz propia y usarla sin miedo.
Mientras otras artistas persiguen validación externa, Coco mira hacia adentro para componer, algo que sin duda será su sello distintivo en los años por venir.