¿Estás listo para volar en EE.UU.? El fin de las licencias tradicionales y la llegada obligatoria del REAL ID
El 7 de mayo se avecina y millones de adultos aún no tienen su identificación compatible con las nuevas reglas federales. ¿En qué consiste el REAL ID, qué lo hace especial y está la nación preparada?
Una cuenta atrás de casi 20 años: ¿qué es el REAL ID?
Desde que el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley REAL ID en 2005, como respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, ha habido múltiples retrasos y prórrogas para implementar de forma completa este sistema de identificación más seguro. Pero tras casi dos décadas y varios obstáculos superados —incluyendo la pandemia de COVID-19— finalmente, el próximo 7 de mayo de 2025, será una fecha definitiva: todos los adultos que vuelen dentro de Estados Unidos deberán presentar un documento de identidad que cumpla con los estándares REAL ID.¿Cómo se reconoce un REAL ID?
El REAL ID es una actualización del carné de conducir o documento de identidad estatal. Se distingue, en la mayoría de estados, por tener una estrella blanca dentro de un círculo amarillo en la parte superior derecha del documento. Para obtenerla, los ciudadanos deben acudir a las oficinas de tránsito estatales con documentación adicional: pruebas de ciudadanía o residencia legal, número de Seguro Social y un comprobante de dirección.¿Por qué se implementa el REAL ID?
El objetivo principal de este cambio es reforzar la seguridad nacional, estandarizar la emisión de identificaciones estatales y dificultar la falsificación de documentos. Este nuevo sistema busca:- Reforzar el control en aeropuertos, centrales nucleares y bases militares
- Evitar ataques como los del 11-S, donde varios terroristas utilizaron licencias falsas
- Unificar criterios de validez para identificaciones en los 50 estados
¿Está la nación preparada?
Aquí es donde empiezan las dudas. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), apenas el 56% de las identificaciones vigentes en EE.UU. cumplen con los requisitos de REAL ID, al cierre de enero de 2024. La diferencia por estado es marcada:- En 16 estados, más del 60% de las IDs ya cumplen con el estándar.
- Pero en 22 estados, menos del 40% lo han hecho, lo que representa millones de personas sin una identificación aceptable.
¿Realmente necesitas un REAL ID?
La respuesta corta: depende. Si planeas hacer un viaje en avión dentro de EE.UU., necesitarás:- Un REAL ID
- O un pasaporte válido
- O una ID de una tribu indígena reconocida federalmente
- Conducir
- Votar
- Recibir beneficios del gobierno
Estados que ya están listos
Algunos estados han avanzado con éxito:- Texas y Florida: todas sus licencias de conducir vigentes ya cumplen con REAL ID.
- California y Nueva York: han promovido campañas agresivas de concienciación y acceso rápido a citas para obtener el documento.
Cómo obtener tu REAL ID
Para obtener un REAL ID deberás seguir estos pasos:- Verifica en el sitio web del departamento de vehículos motorizados (DMV) de tu estado si tu actual licencia ya es REAL ID compatible.
- Agenda una cita. A veces puede haber espera de semanas.
- Prepara la documentación requerida:
- Pasaporte o acta de nacimiento original
- Comprobante de número del Seguro Social
- Dos pruebas de domicilio (facturas, contrato de renta, etc.)
- Acude en persona. No puede hacerse online.
Razones del retraso
La implementación del REAL ID ha enfrentado varios obstáculos:- Resistencia política: Algunos grupos lo ven como una intrusión federal en las competencias de los estados.
- Falta de infraestructura: No todos los estados estaban equipados con la tecnología para emitir estas nuevas IDs.
- Poca concienciación: Muchos ciudadanos aún no se enteran de su necesidad.
¿Es esta realmente una medida eficaz?
Aunque defensores del REAL ID lo ven como un paso firme hacia un país más seguro, críticos cuestionan su real efectividad frente a amenazas modernas.“El REAL ID es más teatro de la seguridad que una herramienta verdaderamente útil contra el terrorismo”, comentó Edward Hasbrouck de la Coalición Nacional para la Legislación sobre Privacidad.Pero autoridades como el DHS aseguran que la autenticación estricta de identidad es crucial para proteger al país contra fraudes, suplantación de identidad y posibles amenazas extranjeras.
¿Y si no tengo uno al 7 de mayo?
No hay sanciones por no tener REAL ID, pero te verás limitado a la hora de volar o realizar ciertos trámites federales. Si llegas al aeropuerto sin uno, podrías no abordar tu vuelo. La buena noticia: aún puedes solicitarlo después del 7 de mayo. No hay fecha límite para obtenerlo, solo restricciones sobre qué puedes hacer sin él.Una llamada a la acción
Con menos del 60% del país preparado, la pregunta no es si el país necesita REAL ID, sino si puede hacer posible su implementación sin caos. Cientos de miles de personas volarán cada semana a partir de mayo. Si un porcentaje significativo no tiene la identificación correcta, podrían producirse retrasos y confusión en los aeropuertos.¿Y qué pasa con la privacidad?
Grupos de derechos civiles han expresado su preocupación sobre lo que el REAL ID representa en términos de vigilancia. La ACLU, por ejemplo, advierte que este tipo de sistema puede conducir a una base de datos centralizada de información ciudadana que, en manos equivocadas o bajo un gobierno autoritario, podría ser utilizada de forma abusiva.¿REAL ID o pasaporte?
Una pregunta razonable: si llevo siempre el pasaporte, ¿necesito REAL ID? Técnicamente no. Un pasaporte te permite volar y acceder a instalaciones federales. Sin embargo, muchas personas prefieren no cargarlo diariamente, dada su importancia y riesgo de pérdida. Además, obtener un REAL ID suele ser más económico y rápido que gestionar un pasaporte nuevo.Abril y mayo: meses clave
Si estás en uno de los 22 estados con tasas por debajo del 40%, este mes es clave. Revisa tu licencia, agenda una cita y prepara tu documentación lo antes posible. Esta transición, postergada desde hace casi 20 años, se convertirá en una realidad inevitable a partir de mayo. Y aunque no todos están listos, tú sí puedes estarlo. Para más información visita: https://www.dhs.gov/real-id Este artículo fue redactado con información de Associated Press