Playoffs NBA 2024: Los Lakers reaccionan con garra, y el Oeste se enciende
Tras una paliza en el Juego 1 ante Minnesota, LeBron y los Lakers responden con una victoria tensa y física. Mientras tanto, los Clippers, Nuggets, Knicks y Pistons protagonizan otras batallas encendidas en primera ronda.
La resurrección angelina: Lakers golpean de vuelta
Después de una derrota humillante en el Juego 1 ante los Minnesota Timberwolves (117-95), los Los Angeles Lakers respondieron con una actuación marcada por la intensidad, la defensa y la agresividad. En un Juego 2 muy físico, los angelinos vencieron por 94-85 y empataron la serie 1-1.
La figura consagrada, LeBron James, aportó 21 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias, además de una robo crucial en el último cuarto. "Miramos todo lo que hicimos mal en el Juego 1, que fue mucho —dijo James—. Lo tomamos con seriedad y la respuesta fue completamente diferente".
Doncic se roba el show… de nuevo
Pese a la derrota, Luka Doncic volvió a demostrar por qué es una superestrella en crecimiento. El esloveno terminó con 31 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias, quedándose a las puertas de un triple-doble. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para compensar la bajísima eficacia del equipo en tiros de campo y las pérdidas forzadas por la defensa más agresiva de los Lakers.
El entrenador de los Lakers, JJ Redick, reconoció que tuvo que arengar duramente a sus jugadores en un tiempo muerto cargado de improperios: “Fue una cuestión de urgencia. Teníamos que dar el giro y lo hicimos”.
Anthony Edwards y la muralla angelina
Anthony Edwards, que venía encendido del Juego 1, se encontró con un muro defensivo. “Cada vez que agarro el balón, me hacen una especie de zona. Intento atacar una brecha y tengo a tres tipos encima”, contó. Aun así, el joven guardia logró 25 puntos, pero sin la fluidez ofensiva previa. Los ajustes de defensa de Los Ángeles claramente desconcertaron al ataque de los Wolves.
Fútbol americano en la duela
El encuentro fue físico al extremo: se registraron 46 faltas personales y múltiples revisiones de video. Rui Hachimura recibió un golpe en la nariz, salió sangrando, volvió con máscara... y la descartó minutos después por considerarla molesta. LeBron también recibió golpes al rostro, pero nunca cedió el control emocional del juego.
Un cambio radical respecto al Juego 1, donde Minnesota anotó 21 triples contra una defensa endeble. Esta vez, los Lakers salieron decididos a marcar territorio desde el principio, tomando una rápida ventaja de 22 puntos en el primer cuarto —clave para resistir el resto del encuentro.
Clippers y Nuggets: la serie más pareja
En otra serie salvajemente competitiva, los Los Angeles Clippers y los Denver Nuggets marchan 1-1. Ambos equipos terminaron con el mismo récord en temporada regular (50-32) y han jugado al filo del equilibrio.
En el Juego 2, Kawhi Leonard lideró a los Clippers con 39 puntos en una victoria sufrida 105-102, igualando la serie. Nikola Jokic, el MVP de temporadas pasadas, firmó un triple-doble pero también perdió siete balones en ese encuentro, lo que terminó costando caro.
Según datos de la NBA Stats, los Nuggets promedian 31 asistencias por partido, siendo los líderes del Oeste en ese rubro. Los Clippers, por su parte, llegan con nueve victorias en sus últimos 10 encuentros, jugando como una máquina depurada cuando no pierden el balón.
Knicks vs Pistons: David contra Goliat en el Este
En la Conferencia Este, los New York Knicks y los sorprendentes Detroit Pistons están empatados 1-1. Detroit rompió una infame racha de 15 derrotas consecutivas en postemporada ganando el Juego 2 por 100-94. Fue la primera victoria de los Pistons en 16 años en playoffs.
Cade Cunningham está siendo la figura de Detroit, promediando 26.1 puntos, 6.1 rebotes y 9.1 asistencias. El joven ha entrado en una nueva dimensión como líder y está desafiando a una franquicia histórica como los Knicks, cuya defensa fue desbordada pese a incluir figuras como OG Anunoby y Josh Hart.
El técnico de los Knicks, Tom Thibodeau, se mostró furioso tras el Juego 2, denunciando una "enorme discrepancia" en los tiros libres otorgados. Aunque sus quejas quedaron en el aire, evidencian la tensión de una serie que se ha emparejado sorpresivamente.
¿Finales abiertas? Las claves de cara al Juego 3
- En la serie Lakers-Wolves, el Juego 3 en Minneapolis será decisivo. Veremos si Edwards puede superar la defensa múltiple y si los Lakers mantienen la energía inicial.
- Clippers-Nuggets se ha convertido en la serie más abierta del Oeste. Jokic y Leonard están en niveles MVP, pero el control del balón será clave.
- Knicks-Pistons puede inclinarse si los Knicks ajustan su defensa. Pero ojo con Detroit: su ataque colectivo y la juventud desatada son armas peligrosas.
El Oeste al rojo vivo
Con tantas superestrellas involucradas —LeBron, Doncic, Jokic, Leonard— los playoffs del Oeste han superado expectativas. Las series están parejas y los roces crecen. Es el escenario ideal para un carrusel de emociones, juego físico extremo y momentos épicos.
¿Qué nos deja todo esto? El recordatorio de que en la NBA, jamás se puede dar por muerto a ningún equipo en playoffs. Ni a los Lakers, ni a los Pistons. Ni siquiera a equipos como los Wolves, que con su juventud tienen potencial para girar la narrativa nuevamente.
Con cada partido, la historia cambia... y apenas es la primera ronda.