Walker Buehler revive las esperanzas en Boston: una joya de pitcheo en el Patriots’ Day

El lanzador derecho brilló en su salida más larga desde 2022 y lideró el triunfo de los Red Sox sobre los White Sox en la histórica jornada del Día de los Patriotas

El Patriots' Day en Boston es mucho más que una conmemoración histórica o una jornada del famoso maratón: es también una cita ineludible para el béisbol de Grandes Ligas. Y este 2025, el protagonista absoluto en el Fenway Park fue Walker Buehler, quien no solo cumplió en la lomita, sino que dio señales claras de que su regreso al máximo nivel es cosa seria.

Un nuevo as en Boston: Walker Buehler

Contratado por los Medias Rojas en la temporada baja con un pacto de 21.05 millones de dólares por un año, luego de haber conseguido el último out de la Serie Mundial con los Dodgers en 2024, Buehler está empezando a mostrar por qué vale cada dólar.

En el emblemático partido del Patriots’ Day ante los Chicago White Sox, el derecho trabajó siete entradas de alto nivel, permitiendo solo una carrera en el primer inning y cerrando con seis ceros consecutivos. Ponchó a nueve, repartió únicamente dos imparables adicionales tras el primero y selló así su apertura más larga desde el 8 de mayo de 2022, cuando aún lanzaba para los Dodgers contra los Cubs.

Su récord mejoró a 3-1 y deja una sensación clara: el Fenway Park podría haber encontrado a su nueva estrella en la rotación.

Kristian Campbell y un batazo oportuno

La clave ofensiva del juego la dio el joven infielder Kristian Campbell, quien respondió con un sencillo impulsor de dos carreras en el inning número tres. Con las bases llenas y en conteo completo, Campbell calmó los nervios y conectó un rodado por el lado opuesto que burló el cuadro de los White Sox y se fue al jardín derecho, colocando el marcador 3-1 a favor de Boston.

El batazo vino después de que Boston empatara gracias a un cuadrangular solitario de Rob Refsnyder, quien la sacó por encima del Green Monster, en la misma dirección por donde pasan los corredores del maratón de Boston hacia la meta. Un guiño simbólico al espíritu de resiliencia y esfuerzo que define esta jornada tan especial.

Los Medias Blancas: entre lesiones y crisis

Para los White Sox, la derrota agravó uno de sus peores momentos. Han perdido siete de sus últimos ocho partidos y vienen arrastrando una cadena de decisiones y situaciones desafortunadas.

El lunes también anunciaron que Chase Meidroth, infielder novato, fue enviado a la lista de lesionados por 10 días debido a una inflamación en el pulgar derecho. Según declaraciones del propio jugador, llevaba una semana intentando jugar con dolor hasta que ya no pudo más. Su lugar fue ocupado por Bobby Dalbec, exjugador de los Red Sox que regresa a Fenway ahora con el uniforme rival.

Asimismo, Chicago movió a su lanzador zurdo Martín Pérez a la lista de lesionados por 60 días por una inflamación en el codo de lanzar. En este contexto, la rotación de lanzadores y la defensa de cuadro de los Sox están bajo serias dificultades estructurales.

Un juego con historia

El juego de Patriots’ Day no es cualquier partido en la temporada: es una tradición que se remonta a 1959, cuando se instauró oficialmente como parte del calendario anual de los Red Sox. Cada año coincide con el Maratón de Boston, y marca un día de orgullo bostoniano tanto en lo histórico como en lo deportivo. El estadio se llena temprano y el ambiente se mezcla entre la euforia del béisbol y la determinación de los corredores.

Este 2025, el pitcher estrella no dejó pasar la oportunidad. Buehler decidió hospedarse en un hotel cercano para evitar los cortes de tráfico por la ruta del maratón, estrategia logística que demuestra su nivel profesional y compromiso con el equipo.

Historia de récords: lo que ocurrió un 21 de abril

Una jornada como la del lunes siempre nos remite al peso del calendario en el béisbol. Y este 21 de abril, además, dejó huella en la historia:

  • 1914: Un joven Babe Ruth, con solo 19 años, lanzó su primer juego profesional con los Orioles de Baltimore, una blanqueada de seis hits.
  • 2007: Los Red Sox conectaron cuatro jonrones seguidos en un mismo inning contra los Yankees, algo que solo ha sucedido un puñado de veces en MLB.
  • 1981: El mexicano Fernando Valenzuela logró su tercera blanqueada en cuatro aperturas y produjo la única carrera del juego.

Una recuperación que entusiasma

Walker Buehler pasó por momentos complicados luego de lesionarse gravemente en 2022. Requirió cirugía, largos meses de rehabilitación y un periodo aún más difícil: esperar a que algún equipo confiara en darle otra oportunidad. Boston lo hizo, a lo grande, y parece estar recibiendo resultados rápidamente.

Estadísticas como sus nueve ponches en siete entradas, o su serenidad luego de aceptar una carrera tempranera, dan cuenta de un lanzador maduro que ha regresado con hambre y precisión.

¿Qué sigue?

Los Red Sox recibirán a Seattle el martes con el debut de Brayan Bello tras regresar de la lista de lesionados. Una adición importante a la rotación que puede darle profundidad a un equipo que ya ha demostrado capacidad de competir.

Por su parte, los White Sox buscarán cambiar el rumbo en una serie contra Minnesota. El lanzador programado es Davis Martin (1-2, ERA de 4.84). Pero con las lesiones acumulándose, los fantasmas de un nuevo año decepcionante comienzan a rondar en el sur de Chicago.

Boston, en cambio, respira ligero. El día del maratón y el béisbol terminó con una victoria, un estadio de pie y un héroe renacido en la lomita. Walker Buehler, tras 23 meses sin llegar al séptimo inning, volvió a ser él mismo. Y Boston lo celebra.

Sigue toda la cobertura de MLB en este enlace.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press