Real Madrid, orgullo herido y remontada emocional: análisis de una victoria que va más allá de los tres puntos

El gol agónico de Valverde frente al Athletic reconcilia al Bernabéu tras la humillación europea y sella una victoria clave antes de El Clásico

Por mucho que pesara la eliminación de la Champions a manos del Arsenal, el Santiago Bernabéu encontró un motivo para sonreír gracias a Federico Valverde. El centrocampista uruguayo firmó un gol agónico en el tiempo de descuento y permitió al Real Madrid aferrarse a la Liga con una victoria por 1-0 frente al siempre correoso Athletic Club. Sin embargo, más allá del marcador, lo que se vivió en Chamartín fue una catarsis emocional. Y como toda buena historia que involucra a los merengues, no estuvo exenta de polémica, héroes imprevistos y pitidos hacia una estrella en el banquillo: Kylian Mbappé.

Un ambiente cargado tras el desastre europeo

Cinco días antes, el Real Madrid sufrió una de sus noches más oscuras en Europa: un 5-1 global ante el Arsenal que aún retumbaba en los pasillos del Bernabéu. El equipo que presume de contar con 15 Copas de Europa fue arrasado táctica y emocionalmente, y los aficionados no lo olvidaron. El mayor blanco de las críticas fue, curiosamente, alguien que ni siquiera jugó ese domingo: Kylian Mbappé.

El delantero francés, suspendido por una tarjeta roja, fue mostrado en las pantallas del estadio y recibió una sonora pitada. Aunque no está claro si la afición le responsabiliza directamente de la debacle europea o si ya se trata de una manifestación de impaciencia ante su rendimiento, queda claro que la luna de miel entre Mbappé y el Bernabéu vive tiempos difíciles.

Valverde: de pulmón del equipo a héroe inesperado

Corría el minuto 93 cuando Federico Valverde cazó un balón al borde del área y lo incrustó en el ángulo, certificando una victoria tan sufrida como necesaria. “Este triunfo nos da vida después del golpe en Champions”, comentó Carlo Ancelotti tras el partido. La realidad es que el uruguayo —uno de los más criticados tras el debacle europeo— demostró que su influencia va más allá del despliegue físico: también sabe decidir partidos con su disparo certero.

Como dijo el portero Thibaut Courtois, “el gol no quería llegar hasta que Fede, como tantas veces, sacó una genialidad de la chistera”. Con este tanto, Valverde suma 4 goles en Liga y se consolida como un elemento vital para el equilibrio ofensivo y defensivo del equipo.

Vinícius resurge a tiempo… pero sin premio

Otro protagonista destacado fue Vinícius Júnior. El brasileño, duramente cuestionado tras su inoperancia ofensiva ante el Arsenal, firmó un encuentro dinámico, encarador… y marcó un gol que fue anulado por el VAR por un fuera de juego milimétrico de Endrick en la jugada previa. No obstante, su actuación fue celebrada con aplausos, especialmente porque celebraba un hito importante: su victoria número 200 con la camiseta blanca.

Viní jugó muy bien”, apuntó Ancelotti. Aunque no fue su noche goleadora, su reencuentro con el desborde es una gran noticia para el técnico italiano de cara al inminente Clásico contra el Barcelona.

¿Jude Bellingham como falso ‘9’? Una apuesta interesante

Debido a la sanción de Mbappé, el técnico italiano optó por colocar a Jude Bellingham como falso delantero, una fórmula que ya ha empleado con éxito en esta temporada. El inglés, aunque no marcó, se mostró muy participativo y generó desequilibrio con sus desmarques entre líneas.

Con 17 goles esta temporada, Bellingham no solo es el máximo goleador del Madrid, sino también su hombre orquesta en fase ofensiva. “Ha trabajado muy bien en esa posición, la hemos usado antes y nos ha funcionado”, señaló Ancelotti tras el duelo.

Contexto liguero: la presión sobre el Barça continúa

Con esta victoria, el Madrid mantiene la distancia de cuatro puntos respecto al líder Barcelona, quien el día anterior consiguió un angustioso 4-3 ante Celta de Vigo, con remontada incluida. En tercer lugar queda el Atlético, que perdió ante Las Palmas y ya se sitúa a 10 puntos del liderato.

Así queda el podio:

  • 1º Barcelona - 78 pts
  • 2º Real Madrid - 74 pts
  • 3º Atlético de Madrid - 68 pts

Queda claro que el Clásico de la próxima jornada será clave para las aspiraciones del Madrid. De ganar, se pondrían a un punto; si pierden, prácticamente dirán adiós a la Liga.

Misterios en torno a Mbappé: ¿cisma a la vista?

Si algo quedó patente en el Bernabéu este fin de semana es que, pese a su calidad indiscutida, Mbappé no cuenta con la unanimidad del madridismo. Su bajo rendimiento ante el Arsenal, combinado con cierta sensación de desapego emocional del francés hacia el club, ha generado una grieta perceptible. El gesto de algunos hinchas de pitarle abiertamente —siendo, además, la gran inversión del club en el último mercado— podría ser el principio de una fractura interna si el rendimiento no mejora de inmediato.

De hecho, su temporada en Liga es discreta: 9 goles en 22 partidos, lo cual es poco considerando sus estándares en el PSG. Aunque Ancelotti le ha defendido públicamente, voces autorizadas del club reconocen que se esperaba más.

El Bernabéu, entre el desencanto y el fervor

La reacción del público representa el estado bipolar del madridismo actual: por un lado, un equipo que aún pelea por la Liga y jugará la final de la Copa del Rey en pocos días; por otro, una afición profundamente herida por una debacle europea imperdonable. El Madrid había alcanzado al menos las semifinales en cada una de las últimas tres ediciones de la Champions.

Nos debemos a nuestra afición”, declaró Rüdiger, quien celebró su partido número 150 con el club. Y es cierto: con figuras como Bellingham, Valverde y Vini en crecimiento, el Madrid aún tiene razones para la esperanza… aún si Mbappé no brilla.

Un Clásico que puede dictar sentencia

El calendario no da tregua: el próximo sábado el Real Madrid se enfrenta al Barcelona en la final de la Copa del Rey en Sevilla. Será un partido donde no solo estará en juego un título, sino probablemente la continuidad emocional del proyecto de Ancelotti —y quizás de la confianza en Mbappé.

Con el Clásico liguero también cercano, estamos ante una de las semanas más decisivas del año para el equipo merengue. Un doble triunfo ante el eterno rival podría reconquistar a una afición desencantada… mientras que una doble derrota sería el inicio de una crisis institucional que dejaría secuelas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press