Playoffs NBA 2025: Primeras impresiones, sorpresas y decepciones de la Conferencia Oeste
Curry brilla, Thunder arrasa y Rockets se tambalean: lo que nos dejó el arranque de los playoffs en el Oeste
La magia de Curry y el colapso de los Rockets
Los playoffs de la NBA 2025 comenzaron con intensidad en la Conferencia Oeste, y las primeras jornadas no decepcionaron. El regreso de los Houston Rockets a la postemporada después de cuatro años estuvo lejos de ser una celebración, mientras que Stephen Curry y los Golden State Warriors recordaron al mundo por qué siguen siendo una amenaza en cualquier ronda.
En el Game 1 entre Warriors y Rockets, Curry anotó 31 puntos, con varias jugadas de fantasía que opacaron la inspirada actuación del joven Alperen Sengun, quien lideró a Houston con 26 puntos y 9 rebotes. Fred VanVleet, veterano fichado para dar experiencia al equipo más joven de la NBA en playoffs, no logró marcar diferencia: apenas encestó 2 de 13 triples y terminó con solo 7 puntos.
El porcentaje de acierto de los Rockets desde la línea de tres fue de un alarmante 20,7% (6 de 29), mientras que desde la línea de tiros libres solo convirtieron 11 de 20. El técnico Ime Udoka lo resumió así:
“Fue una actuación pobre ofensivamente. La defensa fue suficientemente buena, pero simplemente no metimos tiros.”
Hay que destacar, eso sí, la buenísima labor en ofensiva reboteadora de Houston (22 rebotes ofensivos frente a 6 de los Warriors), que les permitió acercarse en el marcador e incluso soñar con el empate a menos de tres minutos del final. Sin embargo, la jerarquía de Curry y la falta de ejecución de Houston sellaron la derrota 95-85.
Anthony Edwards y los Timberwolves sorprenden a los Lakers
La serie entre Minnesota Timberwolves y Los Angeles Lakers arrancó con una sorpresa: victoria de los Wolves como visitantes por un marcador ajustado pero sólido. Con Anthony Edwards como líder —promediando 4.1 triples por partido, con 39.5% de efectividad—, los de Minneapolis están demostrando que no llegaron a los playoffs a ver.
Los Lakers, terceros en la Conferencia durante la temporada regular, estaban llamados a dominar con jugadores como Luka Doncic (14 puntos por partido en la pintura), pero se vieron superados por la solidez perimetral de los Timberwolves, que promedian 15 triples por juego y manejan una defensa sólida, cediendo apenas 13.6 triples por juego.
Los datos son claros: en los últimos 10 partidos antes del inicio de playoffs, los Wolves estaban 9-1, con 120 puntos de promedio, mientras que los Lakers llegaron algo más irregulares, con marca de 6-4 y una defensa permeable (112.3 puntos cedidos por partido).
Jugadores como Austin Reaves (20.2 puntos y 5.8 asistencias en esa racha final) necesitan dar un paso al frente si los Lakers quieren igualar la serie. Considerando que los Timberwolves promedian 5.7 puntos más por juego que los Lakers (120 vs 114.3), el reto para los angelinos es gigantesco.
Thunder y una paliza histórica a los Grizzlies
Si una serie ha dejado en shock a los fanáticos del Oeste es la de Oklahoma City Thunder contra los Memphis Grizzlies. El Game 1 fue una exhibición total de los de Oklahoma, quienes vencieron 131-80, logrando la quinta mayor diferencia de victoria en la historia de los playoffs de la NBA (51 puntos).
Shai Gilgeous-Alexander lideró al Thunder con una actuación dominante: 32.7 puntos, 6.4 asistencias y 1.7 robos por juego. En un equipo que ha sido uno de los más sólidos del torneo (récord 68-14), SGA no está solo. Jalen Williams ha tenido una recta final sobresaliente con 19.2 puntos por juego en los últimos 10 partidos.
Los Thunder tienen una combinación peligrosa de defensa y eficiencia: son terceros en rebotes defensivos (34.2 por juego) y tienen un porcentaje de tiro del 48.2%, superando el promedio de aciertos que permite Memphis (45.6%). Esa diferencia de casi tres puntos porcentuales habla de una ejecución pulida.
La juventud y los errores en los Rockets: ¿lección o el final?
Volviendo a los Rockets, lo ocurrido en Game 1 debe entenderse dentro de un contexto más amplio. Este equipo es el segundo más joven de la liga y llegó a playoffs con tres titulares sin experiencia en postemporada. Como bien mencionó Jabari Smith Jr. tras el partido:
“Nos mantuvimos unidos y mostramos crecimiento esta noche. Hay que corregir errores, pero esto es alentador.”
Houston mostró garra, pero el problema radica en la falta de ejecución en momentos críticos y la escasez de líderes con experiencia. VanVleet, que llegó luego de años exitosos en Toronto y con un anillo en su haber, necesita transformarse en la brújula ofensiva. Si no mejora pronto, esta serie podría acabar en barrida.
¿Qué podemos esperar del resto de la serie?
- Warriors vs Rockets: Golden State tiene la ventaja emocional y táctica. Si Houston no mejora su porcentaje de tiros rápidamente, podrían caer 4-0.
- Lakers vs Timberwolves: Esta podría ser una de las series más igualadas. Pero si Anthony Edwards sigue dominando, los Lakers necesitan una transformación ofensiva urgente.
- Thunder vs Grizzlies: Salvo una hazaña digna de película, esta serie parece encaminada a una cómoda victoria para Oklahoma City. La diferencia de profundidad y talento es abismal.
Una conferencia donde la juventud brilla
Lo más llamativo de este arranque de playoffs en el Oeste no es la caída de los veteranos —aunque sorprende el bajo nivel angelino y los altibajos de Houston—, sino el ascenso de las nuevas figuras: Edwards, Sengun, Gilgeous-Alexander, Jalen Williams. Todos nacidos después del 2000, están liderando a sus franquicias como si fueran veteranos.
La NBA está cambiando de rostro. ¿Podrán los Rockets convertir este revés en una experiencia útil para el futuro? ¿Los Thunder, con la mejor marca del Oeste, llegarán hasta las Finales? ¿Tendrán los Lakers o Grizzlies alguna respuesta?
Por ahora, las luces brillan con más intensidad en Minnesota y Oklahoma. Pero esto es la NBA, y en playoffs, todo puede pasar. Como bien lo dijo Curry hace unos años: “No subestimes el corazón de un campeón.”