Yankees, Dodgers y Braves: radiografía de tres gigantes bajo presión al arranque de la temporada

Lesiones, altibajos y héroes emergentes marcan el camino de tres franquicias históricas en las Grandes Ligas

Un inicio de temporada con sabor a interrogante

A mediados de abril, la temporada 2024 de las Grandes Ligas ya deja señales claras de equipos que comienzan a perfilarse como contendientes... o decepciones. En este análisis, nos centraremos en tres organizaciones históricas con arranques dispares: New York Yankees, Los Angeles Dodgers y Atlanta Braves. A pesar de su legado y profundidad, los tres enfrentan retos importantes con roster golpeados, inconsistencias y presión desde el dugout hasta la afición.

Los Yankees y la eterna exigencia del Bronx

El inicio de los Yankees luce competitivo: marca de 13-8, líderes del East de la Liga Americana y una ofensiva que, aunque no sobresaliente en promedio bateador (.240), ha respondido en momentos clave. Aaron Judge ya suma 7 cuadrangulares y 25 carreras impulsadas, demostrando que sigue siendo el pilar ofensivo del equipo. Ben Rice, quien atraviesa una dolencia en el codo, también ha aportado con 3 jonrones en sus últimos 10 partidos.

Sin embargo, el bullpen ha sido una fuente de drama. El caso más reciente fue el de Williams, quien desperdició una ventaja de 4 carreras en la novena entrada ante los Rays. A eso se suma la interminable lista de lesionados:

  • Giancarlo Stanton (10 días IL por el codo)
  • Gerrit Cole (60 días IL por el codo)
  • DJ LeMahieu (pantorrilla)
  • Entre otros nombres clave del roster.

El cuerpo técnico, encabezado por Aaron Boone, tiene como reto gestionar una plantilla talentosa pero mermada físicamente, y con urgencia de resultados frente a una base de fans cada vez más impaciente. La buena noticia es que el balance en juegos donde conectan al menos ocho hits es de 9-2, lo cual refleja un patrón claro: si atacan temprano, ganan.

Bravos: potencia dormida en Atlanta

Los Atlanta Braves, actuales campeones de división, empiezan con un récord negativo de 7-13. Aunque han ganado 5 de sus últimos 7 partidos como locales, la falta de consistencia los ubica quintos en la División Este de la Liga Nacional. Parte de la incertidumbre reside en la ausencia de nombres clave como Ronald Acuña Jr. y José Jiménez, ambos en lista de lesionados.

La ofensiva no ha sido el gran problema: con 24 jonrones hasta ahora (novenos en todas las Grandes Ligas), los bates no están del todo fríos. Alex Verdugo, recién llegado, tuvo un juego de cuatro hits que fue esencial para una victoria sufrida sobre los Twins. Ozhaino Albies y Austin Riley también aportan con frecuencia.

No obstante, el picheo ha sido intermitente. El abridor dominical Grant Holmes ostenta un ERA de 3.78, respetable, pero sin el dominio necesario para ser un as de rotación. Los Braves sufren cuando no reciben respaldo ofensivo temprano, y en sus últimas 10 presentaciones han sido superados por 4 carreras en total.

El reto para el manager Brian Snitker está en reordenar el bullpen y recuperar la identidad de un equipo que ganó 104 juegos en 2023 pero parece una sombra del pasado reciente.

Dodgers: talento de sobra pero dudas en el montículo

Los Dodgers son, como cada año, contendientes automáticos. Sin embargo, más allá del récord positivo de 15-7 que los tiene segundos en la División Oeste de la Liga Nacional, hay inquietud entre los angelinos. Esto se debe, principalmente, a problemas en la loma: ERA de 5.01 en los últimos 10 juegos y una cantidad extraordinaria de brazos lesionados.

La lista de lanzadores fuera de acción incluye a:

  • Clayton Kershaw (60 días IL)
  • Blake Snell (15 días IL)
  • Brusdar Graterol (60 días IL)
  • Emmet Sheehan (60 días IL)

Esto ha forzado a una reorganización express del cuerpo de lanzadores, afectando la estabilidad. Tyler Glasnow, con récord de 1-0 y ERA inflada de 4.85, representa ese dilema: talento evidente, pero todavía sin asentarse.

En la caja de bateo, los de Los Ángeles no defraudan. Mookie Betts y Teoscar Hernández combinan para siete cuadrangulares y más de 20 remolcadas en las últimas dos semanas. A ellos se suma Shohei Ohtani, nuevo padre y estrella de dos vías que concentra la atención mediática como ninguna otra figura del béisbol actual.

Estadísticas comparativas (últimos 10 partidos)

EquipoPromedio de bateoERADiferencia de carreras
Yankees.2403.76+4
Dodgers.2345.01-11
Braves.2504.30-4

Fuente: Sportradar (abril 2024)

Lesiones: el común denominador

Si hay un elemento que une a estos tres equipos, es la cantidad e importancia de las lesiones. El béisbol moderno, con su dependencia en picheos de poder, relevos situacionales y series extenuantes, castiga a los cuerpos más frágiles. Gerrit Cole (Yankees), Ronald Acuña (Braves) y Blake Snell (Dodgers) están fuera, afectando tanto el rendimiento inmediato como la moral del vestuario.

Más allá del talento emergente que estos clubes puedan tener en sucursales, el hueco emocional que dejan las estrellas lesionadas es palpable. Incluso equipos con presupuesto millonario como Nueva York o Los Ángeles pueden sufrir si no gestionan bien estos desafíos.

Favoritos... pero vulnerables

¿Siguen siendo estos tres franquicias candidatas para llegar lejos en octubre? Sin duda. Pero el camino está lejos de ser sencillo. Equipos como los Texas Rangers (13-8 y sólidos en casa) y las noveles sorpresas del año podrían aprovechar cualquier titubeo.

Un dato revelador: los Dodgers, con una profundidad envidiable, han sido superados en carreras por 11 unidades en sus últimos 10 encuentros. Esto refleja que incluso cuando ganan, no siempre dominan.

El calendario no perdona

Yankees y Dodgers tienen compromisos exigentes en las próximas semanas. Los primeros enfrentarán una serie contra los intratables Orioles de Baltimore. Los Dodgers se verán nuevamente las caras con los Padres, y los Braves intentan resucitar con una semana frente a divisionales como Marlins o Mets.

En esta etapa temprana, los récords pueden engañar. Pero las tendencias, las lesiones y la manera en que los equipos ganan (o pierden) hablan mucho del futuro próximo. Tres franquicias históricas, tres inicios diferentes... y una presión que crece juego a juego.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press