Premios NBA 2025: ¿Una nueva era o los mismos de siempre?

Con Giannis Antetokounmpo nuevamente finalista y Shai Gilgeous-Alexander liderando las apuestas, analizamos a fondo los principales premios individuales de la temporada de la NBA 2024-25

La temporada regular de la NBA ha llegado a su fin, y con ello, el tramo más especulativo del año: la entrega de premios individuales. Entre los múltiples reconocimientos que otorga la liga —desde el MVP hasta el premio al jugador más mejorado—, los nombres de algunas estrellas comienzan a repetirse, mientras que otras figuras emergentes reclaman su lugar en el Olimpo del baloncesto profesional.

Una votación estelar: MVP 2025

Este año, el trofeo al Jugador Más Valioso (MVP) parece tener dos claros favoritos: Shai Gilgeous-Alexander, de los Oklahoma City Thunder, y Nikola Jokic, de los Denver Nuggets. El tercero en discordia es Giannis Antetokounmpo, que aunque sigue siendo una fuerza dominante, aparece algo descolgado en esta carrera.

Gilgeous-Alexander no solo lideró la NBA en anotación esta temporada, sino que impulsó a los Thunder a una espectacular marca de 68 victorias, rompiendo récords de margen de victoria y eficiencia ofensiva. Según BetMGM, el guardia canadiense era el favorito en las apuestas hacia el final de la temporada regular, seguido de cerca por Jokic.

Jokic, por su parte, está en busca de su cuarto MVP en cinco años. Sus números siguen siendo descomunales: promedió un triple-doble durante la temporada, y su liderazgo en Denver se mantiene como una constante de élite.

Antetokounmpo: ¿leyenda en declive o víctima de la excelencia ajena?

El MVP de 2019 y 2020 sigue jugando a nivel élite, pero no parece suficiente. Ser finalista prácticamente asegura un puesto en el primer equipo All-NBA, lo que será, si se confirma, su novena aparición allí. Sin embargo, parece que la narrativa ya no favorece al griego, eclipsado por Jokic y la novedad de Gilgeous-Alexander.

Premio al Entrenador del Año: olvidos que duelen

Otro galardón que generó sorpresa fue el de Entrenador del Año. Los finalistas son Kenny Atkinson (Cavaliers), J.B. Bickerstaff (Pistons) e Ime Udoka (Rockets). Lo increíble es la omisión de Mark Daigneault, ganador del año pasado y responsable de liderar a unos Thunder intratables hacia las 68 victorias.

Atkinson llevó a los Cavaliers al mejor récord del Este con 64 triunfos, Udoka llevó a los Rockets a la posición N°2 en el Oeste y Bickerstaff revivió a unos Pistons que el año pasado tuvieron una racha negativa de 28 derrotas consecutivas. Sorpresas, pero todas justificables.

Rookie del Año: San Antonio lo vuelve a hacer

Stephon Castle (Spurs) lidera la terna, acompañado por Zaccharie Risacher (Hawks) y Jaylen Wells (Grizzlies). Castle podría convertirse en el segundo Novato del Año consecutivo para los Spurs (tras Wembanyama en 2024), y sus actuaciones promediando más de 17 puntos por partido lo acreditan.

Curiosa fue la ausencia de Alex Sarr, de Washington, cuya media de 13 puntos fue sólida. Sin embargo, sus números quedaron por detrás de Castle, líder de los rookies en puntos, y de Risacher y Wells, que también brillaron.

Sexto Hombre del Año: ¿Payton Pritchard sin competencia?

Payton Pritchard, de los Celtics, parte como favorito indiscutido. Su impacto desde el banquillo ha sido mayúsculo, con promedio superior a los 12 puntos por partido, alta eficiencia en el tiro y gran lectura del juego.

No obstante, Malik Beasley (Pistons) sorprendió con más de 300 triples siendo suplente, una hazaña poco habitual. Ty Jerome (Cavs) también fue clave como jugador de rol.

Jugador Más Mejorado: la redención de Cade Cunningham

Cade Cunningham parece encarar un destino claro con este premio tras protagonizar una campaña redentora. El base de los Pistons ayudó al equipo a pasar de ser uno de los peores el año pasado, a lograr el sexto lugar en el Este.

Sus finalistas, Dyson Daniels (Hawks) e Ivica Zubac (Clippers), también mejoraron notoriamente. Sin embargo, la narrativa de superación personal y liderazgo grupal avalan una probable victoria de Cade.

Defensivo del Año: sin Wembanyama... ¿para quién va el premio?

Este hubiese sido el año de Wembanyama si no fuera por la trombosis venosa que lo marginó desde el All-Star. Ganó el título de tapones, y su impacto defensivo fue mayúsculo. Pero la salud mandó.

Entre los finalistas se encuentran Dyson Daniels (Hawks), Draymond Green (Warriors) y Evan Mobley (Cavs). Green, ganador en 2016-17, busca su segundo galardón, mientras Mobley se mantiene como uno de los defensores más subestimados por su capacidad de proteger el aro sin cometer faltas.

Mejor Jugador Clutch: cuando cada segundo vale oro

Un premio reciente —creado en 2023— pero significativo: reconoce al jugador más eficiente en momentos clave. En esta edición, están nominados Jalen Brunson (Knicks), Anthony Edwards (Timberwolves) y Nikola Jokic (Nuggets).

Según los datos de la NBA, Edwards anotó 157 puntos en el “clutch” (últimos 5 minutos de un partido con diferencia de 5 puntos o menos), Brunson 150 y Jokic 140. Es difícil decidir un ganador, pero todos fueron implacables en los minutos finales.

Boston y Thunder arrasan en los playoffs

Además de las nominaciones individuales, los playoffs han comenzado de forma feroz. Los Celtics se llevaron el primer juego ante Orlando por 103-86 con 30 puntos de Derrick White y gran participación de Payton Pritchard (19 puntos).

Mientras tanto, los Thunder de Gilgeous-Alexander propinaron una paliza histórica de 131-80 a Memphis, convirtiéndose en la quinta mayor diferencia de puntos en un partido de playoffs. SGA ratifica su condición de fuerte candidato a MVP también en la postemporada.

Una era de renovación: juventud ganando espacio

El hilo conductor entre premiaciones y rendimiento en playoffs es claro: la juventud está tomando las riendas de la NBA. Jugadores como Gilgeous-Alexander, Pritchard, Castle, Cunningham y Edwards no solo están reluciendo sus habilidades, sino poniendo en jaque a grandes veteranos como Giannis y Draymond Green, quienes incluso con estadísticas sólidas, ya no aseguran trofeos.

Frente a una liga que asegura su futuro con talento joven, también cabe recalcar que el baloncesto no es solo números. Aquí se premian narrativas, impacto en la cancha, liderazgo y, sobre todo, la capacidad de llevar a un equipo a otro nivel.

Estaremos atentos en las próximas semanas cuando la NBA anuncie oficialmente a los ganadores. Pero si algo ha quedado claro esta temporada es que la competencia está más viva que nunca, y la corona de MVP no tiene dueño asegurado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press