Matt Chapman y los Gigantes: Una noche de defensa de élite, drama y héroes inesperados
San Francisco vence 3-2 a los Angels en un juego de vértigo, con una jugada milagrosa de Chapman y dominio del lanzador Landen Roupp
Una noche de adrenalina en Anaheim
La noche del 19 de abril de 2025 fue un verdadero espectáculo de béisbol en el Angel Stadium de Anaheim. Los San Francisco Giants, liderados por el guante de oro de Matt Chapman y la joya monticular de Landen Roupp, lograron una sufrida victoria de 3-2 ante los Los Angeles Angels.
Pero más allá del marcador, lo que realmente quedó grabado en la memoria fue la sangre fría y el instinto felino de Chapman en un momento crítico del noveno inning. Una jugada que no solo salvó el partido, sino que elevó otra vez el estatus del antesalista como uno de los mejores defensores de su generación.
Chapman: El superhéroe del guante
Ganar cinco Guantes de Oro y dos Guantes de Platino no es casualidad, y Matt Chapman lo demostró una vez más cuando parecía que el desastre se avecinaba. Con un corredor en primera, un out y el marcador 3-2 a favor de los Giants, Logan O’Hoppe decidió hacer swing ante un lanzamiento en cuenta de 3-0. El batazo fue una rola hacia tercera base.
“Estaba tratando de arreglar un hueco en la tierra, y Walker hizo su movimiento muy rápido. Pensé que O’Hoppe no haría swing en 3-0, pero lo hizo”, relató Chapman con sinceridad. La pelota fue directo hacia él... justo cuando Chapman tropezó y cayó de rodillas.
Lo que siguió fue pura magia defensiva. Desde las rodillas, Chapman recogió limpiamente el rodado y lanzó fuerte y preciso a primera. El out fue clave para evitar que el empate entrara en circulación.
“Nadie hace esa jugada”, dijo asombrado el mánager Bob Melvin. “Parecía una jugada de doble play, y al final rezábamos por sacar aunque sea un out. No sé cómo hizo ese tiro desde el suelo, pero nos cambió el panorama por completo”.
Roupp domador de ‘swingers’
En la lomita, Landen Roupp firmó su mejor apertura en Grandes Ligas. El derecho retiró a nueve por la vía del ponche y permitió apenas cinco hits y dos carreras en siete entradas. Su éxito tuvo mucho que ver con un curveball de 77 mph que provocó 12 swings fallidos. En lo que va del 2025, ha generado 42 strikes cantados o abanicados con su curva, una marca en MLB.
Roupp mostró control, recursos y gran temple. Sólo fue castigado por Mike Trout, que le conectó dos jonrones solitarios (uno en el 4to inning y otro en el 6to), elevando su total de cuadrangulares a ocho en la temporada.
Trout sigue haciendo historia... pero sin ayuda
Mike Trout sigue demostrando que posee uno de los swings más letales del béisbol moderno. Con su juego número 28 con múltiples jonrones, rompió récords dentro de los Angels. No obstante, la producción ofensiva que lo rodea ha sido limitada. La novena angelina ha tenido problemas para combinar contacto y disciplina en el plato.
En sus últimos ocho partidos, los Angels se han ponchado 89 veces y apenas han recibido 8 bases por bolas, mostrando lo que parece ser un enfoque agresivo sin recompensa rentable. Esta falta de consistencia ha diluido incluso las mejores noches de Trout.
Chapman también aporta con el bate
Aparte de su jugada defensiva milagrosa, Chapman también brilló con el madero. En la primera entrada, conectó su cuarto cuadrangular de la campaña, un vuelacercas de dos carreras que puso a los Giants al frente desde temprano.
Mike Yastrzemski contribuyó con un doble y anotó gracias a un sencillo productor de Willy Adames en la tercera entrada, estirando la ventaja a 3-0.
El bullpen de los Gigantes cerró la puerta con liderazgo
Luego de la sólida actuación de Roupp, el relevo de San Francisco no falló. Tyler Rogers lanzó una octava entrada impecable, y Ryan Walker, a pesar de algunos momentos de alta tensión, cerró el noveno para conseguir su quinto salvamento.
Walker fue el protagonista silente del último episodio, enfrentándose a un escenario de suspenso. Luego de que Trout estuvo a punto de conectar su tercer jonrón (jugada que fue frustrada por un salto de Heliot Ramos en el muro), Walker permitió un hit, pero logró salir ileso retirando a Nolan Schanuel con un elevado al jardín izquierdo.
Gigantes: ¿Contendientes en construcción?
El equipo dirigido por Bob Melvin ha demostrado que tiene armas ofensivas y defensivas suficientes para mantenerse competitivo en la siempre difícil División Oeste de la Liga Nacional. Chapman ha aportado liderazgo y carácter, y nombres como Adames, Yastrzemski e incluso promesas como Roupp indican que hay talento mezclado con experiencia.
El reto para San Francisco será mantenerse saludable y encontrar consistencia en su rotación y bullpen, pero noches como la del sábado son un ejemplo perfecto de cómo cada jugador puede marcar la diferencia.
Lo que viene
Los Gigantes preparan el cierre de la serie con la esperanza de llevarse una victoria más. El veterano Justin Verlander subirá a la lomita con sed de redención tras un pobre inicio de temporada (0-1, 6.75 ERA).
Por su parte, los Angels contrarrestarán con el zurdo Yusei Kikuchi (0-3, 4.13 ERA), quien también busca su primer triunfo en 2025.
Los Giants parecen haber encontrado algo especial. No sólo tienen al mejor defensor en tercera base de esta era, sino un grupo que sabe responder en los momentos de presión. Chapman, Roupp y compañía seguirán dando motivos para creer que este equipo puede dar pelea en octubre.