Beisbol de Grandes Ligas: Héroes anónimos, barridas históricas y rachas frenadas

Un domingo lleno de acción consagró a tres equipos que brillaron con momentos clave entre batazos, atrapadas y estrategia pura

El béisbol de Grandes Ligas vivió este domingo 20 de abril una jornada inolvidable marcada por la emoción, las jugadas claves y el renacimiento de equipos bajo presión. Desde la caída de una dolorosa racha perdedora con los Kansas City Royals, hasta una barrida histórica por parte de los New York Mets frente a los St. Louis Cardinals, y la contundencia ofensiva de los Seattle Mariners sobre los Toronto Blue Jays, el día fue un mosaico de momentos memorables.

Los Royals rompen la mala racha y respiran en Detroit

Luego de seis derrotas consecutivas y una gira que los dejó con un pobre registro de 2-8, los Kansas City Royals necesitaban con urgencia una victoria para evitar la catástrofe. Y fue en el Comerica Park de Detroit donde por fin encontraron alivio.

Bobby Witt Jr. fue el héroe con un elevado de sacrificio en la décima entrada que rompió el empate y permitió a Drew Waters anotar desde tercera. La jugada llegó tras un importante avance por rodado de Jonathan India. Con esta victoria 4-3 sobre los Detroit Tigers, los Royals frenaron su mala racha y mostraron señales de vida.

Carlos Estévez se apuntó el triunfo (1-0), mientras que Tyler Holton (1-2) cargó con la derrota. A pesar del golpe, Detroit se mantiene sólido con una marca general que sigue positiva, especialmente considerando el notable desempeño de su abridor Tarik Skubal, quien ahora tiene un asombroso récord de 11-1 con una efectividad de 1.96 en casa desde que comenzó la temporada 2024.

Dato clave: Una doble matanza iniciada por Salvador Pérez en el séptimo inning con las bases llenas evitó que los Tigres tomaran la delantera. Su reacción rápida detrás del plato fue decisiva.

Los Mets y una hazaña que no ocurría desde 1986

En el Citi Field, el público vibró con una actuación de lujo de los New York Mets frente a los St. Louis Cardinals. En una serie de cuatro juegos, los Mets barrieron a los Cardinals por primera vez en casa en sus 62 años de historia. Y no solo eso, fue su primera barrida de cuatro juegos sobre este rival desde abril de 1986.

Francisco Lindor abrió el marcador con su 22º jonrón como primer bateador, mientras que Juan Soto empujó tres carreras, incluyendo un doble clave en el octavo episodio.

Pero el momento más espectacular lo protagonizó Brandon Nimmo, quien se elevó por encima del muro del jardín izquierdo para robarle un jonrón a Jordan Walker en el sexto inning. Más tarde, Nimmo firmaría la carrera de la victoria con un sencillo en la séptima.

Frase destacada:Fue una atrapada que definió el partido. El público estalló. Brandon salvó al equipo desde el jardín”, comentó Lindor después del juego.

Dato clave: Lindor, Soto y Pete Alonso impulsaron carreras en momentos estratégicos, reflejo de un equipo ofensivamente sincronizado. Nueva York mejoró su récord en casa a 9-1 y ha ganado ocho encuentros seguidos contra los Cardinals, igualando su racha más larga ante esta franquicia.

Seattle arrasa en Toronto con poder de largo alcance

Si hablamos de dominio ofensivo, los Seattle Mariners se llevaron todos los reflectores tras vencer 8-3 a los Toronto Blue Jays. La clave estuvo en el poder: tres cuadrangulares, dos de ellos de parte de Cal Raleigh y Rowdy Tellez.

Raleigh ahora es colíder en jonrones en las Mayores con nueve cuadrangulares, empatado con Tyler Soderstrom. También ostenta una sorprendente estadística: tiene 10 jonrones en 21 partidos contra los Blue Jays, incluidos siete en solo 11 juegos disputados en Toronto.

Dylan Moore abrió el juego con un jonrón y en solo ocho lanzamientos Seattle ya tenía una ventaja de 3-0 antes de que Toronto consiguiera su primer out. En el segundo inning, una jugada defensiva notable vino de parte de Randy Arozarena, quien se sacrificó al chocar con la pared para cerrar el episodio y evitar que los canadienses aumentaran su déficit.

El abridor Luis Castillo permitió 10 hits en cinco entradas pero logró llevarse la victoria (2-2). Su sólida presencia en momentos críticos fue esencial para resistir el bateo oportuno de los locales.

Anecdótico: Rowdy Tellez le conectó jonrones a su ex equipo en los tres juegos de la serie, una especie de “venganza deportiva” que no pasó desapercibida por los aficionados ni por los mismos comentaristas.

Paxton Schultz debutó en Grandes Ligas por Toronto con una destacada labor de relevo: ocho ponches en 4 1/3 entradas, representando un futuro prometedor para el cuerpo de lanzadores de los Blue Jays.

¿Qué nos deja esta jornada?»

Más allá de las estadísticas, la jornada dominical en las Grandes Ligas nos dejó una fuerte dosis de dramatismo y talento. Equipos en reconstrucción como los Royals dieron señales de esperanza. Escuadras como los Mets demostraron que la historia también puede escribirse con pasión y consistencia. Y potencias emergentes como los Mariners confirmaron que su poder de fuego puede hacer temblar cualquier bullpen rival.

El béisbol está lleno de héroes inesperados, atrapadas acrobáticas y redenciones emocionantes. Esta jornada fue prueba de ello.

¡Que siga el show!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press