Ramón Laureano: El héroe inesperado que revivió a los Orioles con su bate y su guante

El jardinero dominicano salió desde la banca para conectar dos jonrones y sellar la victoria de Baltimore; estuvo a punto de lograr una hazaña inédita en más de 100 años

Ramón Laureano no necesitó comenzar el partido para convertirse en el protagonista de la jornada. En una actuación memorable este sábado en Camden Yards, el jardinero de los Baltimore Orioles conectó dos jonrones saliendo desde la banca e impulsó la victoria 9-5 sobre los Cincinnati Reds. A punto estuvo de lograr un tercer cuadrangular, lo que lo habría inscrito en los libros de historia del béisbol con una hazaña extremadamente rara.

Un cambio inesperado que encendió la chispa

Laureano entró al juego en la parte alta del tercer inning, luego de que Heston Kjerstad saliera tras recibir un pelotazo cerca del codo. El dominicano aprovechó su oportunidad de forma magistral: su primer batazo fue un jonrón de dos carreras frente al abridor Hunter Greene, que puso el juego 5-3 a favor del conjunto de Baltimore. En el séptimo inning, conectó un segundo cuadrangular, esta vez en solitario, ante Carson Spiers.

En la octava entrada, coqueteó con la historia: su tercer batazo largo voló 390 pies rumbo al jardín central, pero fue atrapado justo antes de sobrepasar la verja. Según Statcast, dicha conexión no habría sido jonrón en ningún estadio de las Grandes Ligas, pero eso no le restó mérito a su impactante aporte.

Siempre hay que estar listo. Solo tienes que esperar tu momento, y eso es todo”, declaró un sonriente Laureano tras el encuentro.

Una hazaña centenaria al alcance

Si ese tercer batazo hubiese salido del parque, Laureano habría igualado una marca que tiene casi 60 años sin repetirse. Según MLB.com, sólo un jugador desde 1906 ha logrado conectar tres jonrones en un mismo juego sin haber sido titular. Se trata de Art Shamsky, quien lo hizo en 1966 con los Cincinnati Reds frente a los Pirates.

Ese contexto no hace más que reforzar lo especial de la noche que vivió el veterano jardinero criollo. Desde 2017, ningún jugador de los Orioles había conectado dos jonrones saliendo desde el banco. El último había sido Trey Mancini.

El castigo a los derechos

Históricamente Laureano ha sido más efectivo contra lanzadores zurdos, lo que ha limitado sus oportunidades como titular en un outfield plagado de talento joven. Sin embargo, en esta jornada se rebeló ante la lógica sabermétrica y castigó a dos derechos para conectar sus bambinazos números uno y dos del año. Con ello, elevó su línea ofensiva a 4 hits en 21 turnos oficiales esta temporada, lo que todavía deja mucho margen de mejora pero envía una señal clara al cuerpo técnico.

Ramon se mantiene listo. Ha sido una situación difícil por la falta de oportunidades, pero lo hemos hablado. Cuando pueda ponerlo a jugar, lo haré. Es un profesional”, afirmó Brandon Hyde, mánager de los Orioles.

Impacto con el guante también

El dominicano no solo brilló con el madero. En la novena entrada, cuando los Reds amenazaban con dos hombres en base, Laureano realizó una espectacular atrapada en el jardín izquierdo, saltando para poner punto final al juego de manera dramática.

Definitivamente fue el jugador del partido”, aseveró Hyde sobre la importancia del aporte de Laureano tanto en la ofensiva como con su defensiva.

Un fichaje de bajo perfil que entrega valor

Ramón Laureano firmó con los Orioles en febrero como agente libre, tras ser dejado en libertad por los Oakland Athletics. El contrato fue modesto y no generó grandes titulares, pero su experiencia y versatilidad eran vistas como un seguro para el equipo. Aunque en este inicio de campaña solo ha abierto cinco partidos, sus actuaciones como la del sábado podrían provocarle más tiempo en el lineup inicial.

El contexto del juego: remontadas y ofensivas encendidas

El encuentro fue una montaña rusa de emociones para ambos equipos. Los Orioles abrieron con fuerza y tomaron ventaja, pero los Reds se acercaron peligrosamente varias veces en el marcador. Además de los dos jonrones de Laureano, jugadores como Adley Rutschman y Ryan Mountcastle también aportaron ofensivamente con buenos turnos al bate.

Del lado de Cincinnati, el prospecto Elly De La Cruz mostró su habilidad con una línea de doble que trajo dos carreras, aunque no pudo evitar la caída de su equipo.

Más allá del boxscore: el rol del pelotero de banca

Historias como la de Laureano ponen en valor el rol del jugador suplente o de rotación en Grandes Ligas, muchas veces subestimado por la afición y los medios. Ser un bateador emergente o entrar a sustituir a un lesionado implica mantenerse en forma y mentalmente preparado sin ritmo de juego constante. Laureano demostró que el profesionalismo y la preparación pueden marcar la diferencia, incluso al más alto nivel del béisbol.

Este tipo de actuaciones también pueden tener un efecto cascada en el vestuario, generando confianza en el resto del plantel y recordando la profundidad del equipo, un factor clave en el largo recorrido de una temporada de 162 juegos.

La afición celebra al nuevo héroe

Las redes sociales estallaron en elogios para Laureano tras el partido. La etiqueta #LaureanoDay fue tendencia entre los fanáticos de los Orioles, quienes celebraron la épica actuación del dominicano y exigieron más oportunidades para él en la alineación. Un video de su atrapada final acumuló más de 750.000 visualizaciones en menos de 12 horas.

¿Qué sigue para los Orioles y Laureano?

Con esta victoria, Baltimore reafirma su buen arranque de campaña y manda un mensaje sobre su profundidad de plantilla. Laureano, por su parte, parece haber lanzado un argumento sólido para ganarse más minutos, tanto como jardinero izquierdo como en funciones de bateador designado.

A medida que avanzan los primeros meses de la temporada, muchos equipos comienzan a encontrar sorpresas agradables internamente. En el caso de los Orioles, esa chispa puede haber llegado, por ahora, en forma de un pelotero del Caribe con hambre de demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en MLB.

Fue un día especial. Estoy aquí para ayudar al equipo, cuando me necesiten, allí estaré”, concluyó Laureano.

Mientras otros nombres dominan los titulares, Laureano nos recuerda que el béisbol está lleno de héroes inesperados... y que la grandeza puede nacer de una sola oportunidad bien aprovechada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press