Los Phillies resisten la tormenta de los Marlins y el regreso inspirador de Liam Hendriks
Una noche histórica en las Grandes Ligas: Philadelphia mantiene su racha ganadora y Boston celebra el renacer de un guerrero
Philadelphia, PA – El béisbol tiene esas jornadas en las que la emoción trasciende los números. El sábado fue una de ellas: los Phillies resistieron un feroz intento de remontada de los Marlins de Miami, mientras Boston celebraba el emotivo regreso de Liam Hendriks a una loma de Grandes Ligas, tras casi dos años de ausencia por salud.
Una tormenta de batazos en Filadelfia
En una noche templada de abril, el Citizens Bank Park fue el escenario de uno de esos clásicos partidos que encienden la campaña desde temprano. Los Philadelphia Phillies vencieron 11-10 a los Marlins, soportando una enérgica reacción adversaria de seis carreras en la novena entrada. La ofensiva local sumó 18 imparables, cortesía de una alineación que demostró profundidad y contundencia.
Trea Turner brilló con cuatro hits desde la parte alta del lineup, mientras que Bryson Stott y Johan Rojas aportaron tres imparables cada uno. El equipo mostró química y agresividad sobre los senderos, especialmente durante el tercer y cuarto episodio, en los que anotaron siete carreras para tomar una ventaja de 7-1.
¿El bullpen, el talón de Aquiles?
A pesar de la amplia ventaja, el bullpen de Philadelphia puso a sudar a los fanáticos. El recién incorporado Jordan Romano permitió los 'bambinazos' de Dane Myers (de tres carreras) y Liam Hicks (de dos), lo que generó una feroz oleada desde los asistentes locales, quienes abuchearon al relevista mientras dejaba la lomita.
José Alvarado tuvo que entrar al rescate y, con sangre fría, obtuvo el último out para asegurar su quinto salvamento del año. Una imagen que contrastó con la tormenta de aplausos que recibiría más tarde un colega en Boston.
Philadelphia y su fortaleza en casa
Con este triunfo, los Phillies lograron mantener una impresionante estadística: 11 series consecutivas en casa sin perder. Una cifra que habla de consistencia y dominio en su parque.
El abridor Taijuan Walker no pudo reclamar la victoria, ya que fue sustituido luego de apenas 56 lanzamientos, permitiendo tres boletos y una carrera en cuatro entradas. Matt Strahm se apuntó el crédito, lanzando un quinto episodio tranquilo. El cuerpo técnico busca cuidar los brazos temprano en la temporada, sabiendo que los playoffs requieren fondo físico.
Una ofensiva sin jonrones… pero letal
Curiosamente, los Phillies no conectaron cuadrangular en el encuentro, algo raro en un equipo que acumula ya 20 bambinazos esta temporada. En cambio, apoyaron el marcador a base de dobles con corredores en posición de anotar. La ofensiva del sexto al noveno bate sumó nueve hits, una señal clara de la profundidad ofensiva del conjunto.
El dato alarmante para los Marlins
Griffin Conine, jardinero izquierdo de Miami, dejó el terreno tras lesionarse el hombro izquierdo al deslizarse de cabeza en segunda base. La jugada ocurrió luego de conectar un doble impulsor en la sexta entrada. De confirmarse una lesión de gravedad, el equipo perdería una pieza importante en su alineación tempranamente.
Regresa un guerrero: Liam Hendriks revive su carrera
Más allá de la emoción en Philadelphia, el béisbol celebró una historia mucho más grande en Boston. Liam Hendriks fue activado por los Red Sox y podría regresar al montículo por primera vez desde junio de 2023.
El australiano de 36 años fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin en etapa 4 en diciembre de 2022. Desafiando los pronósticos médicos y las limitaciones físicas, regresó al montículo brevemente el año pasado, pero una inflamación en el codo derecho lo envió al quirófano para someterse a la temida cirugía Tommy John.
Ahora, 680 días después, Hendriks vuelve a integrar un roster de Grandes Ligas. “Siento como si hubiesen pasado más de mil días”, comentó entre risas el carismático lanzador en el clubhouse de los Red Sox. “Ha sido un viaje largo y arduo hasta llegar aquí”.
Una historia de lucha y amor
A lo largo de su recuperación, Hendriks se ganó aún más el corazón de compañeros y fanáticos gracias a su actitud positiva y disposición a ayudar fuera del campo. Organizó campañas benéficas, distribuyó camisetas para empleados del equipo y se mantuvo como líder moral desde la sombra.
El camino del regreso lo tuvo lleno de dudas. Aún lanzando rectas a 96 mph en los entrenamientos, los bateadores parecían demasiado cómodos, generando incertidumbre sobre su mecánica. “Fue una lucha mental dura para descifrar qué estaba haciendo diferente”, dijo. Su esposa Kristi fue clave en su recuperación, empujándolo todos los días a no rendirse. “Eso y su desprecio por mí por seguir en la lista de lesionados”, bromeó entre carcajadas.
Leyendas que inspiran
El caso de Hendriks nos recuerda historias como la de Jameson Taillon en 2017, quien regresó al montículo tras vencer el cáncer testicular o el regreso de Trevor Story en 2023 tras una devastadora cirugía del codo. La historia de Hendriks ya es parte de ese firmamento de luchadores dentro del deporte, y más allá de su rendimiento futuro, su presencia en un bullpen nuevamente es una victoria que va mucho más allá del terreno.
Una jornada para recordar
El sábado 19 de abril quedará sellado como un día donde el béisbol nos regaló emociones de todos los colores: un marcador de infarto en Filadelfia, un héroe que regresa en Massachusetts, y otra serie de momentos históricos en la agenda:
- 1912: Fenway Park abrió sus puertas por primera vez.
- 1939: Ted Williams debutó con un doble de 400 pies.
- 2006: Julio Franco, a los 47 años, se convirtió en el jugador más veterano en conectar un jonrón.
- 2021: Corbin Burnes ponchó a 10 en seis entradas sin boletos ante los Padres.
Así es este deporte: cada día puede escribirse una nueva página en la historia. Cada victoria, cada regreso, cada lanzamiento, alimenta la mística que hace del béisbol una pasión tan arraigada. Y días como el sábado lo confirman con creces.