Duelo de generaciones: Rockets y Warriors escriben un nuevo capítulo de su rivalidad en los playoffs

Houston busca venganza tras años de dominio de Golden State, mientras una nueva estrella emerge con sed de gloria en el Oeste de la NBA

La temporada 2025 de la NBA nos regala uno de los enfrentamientos más intrigantes de la primera ronda de los playoffs: los Houston Rockets (sembrados N°2), que vuelven a la postemporada con una identidad completamente nueva, se enfrentarán a su viejo fantasma: los Golden State Warriors (sembrados N°7) liderados por Stephen Curry.

La historia común entre ambas franquicias es profunda y reciente. Entre 2015 y 2019, los Rockets chocaron cuatro veces en playoffs contra los Warriors y fueron eliminados en todas. Dos de esas series terminaron catapultando a Golden State hacia títulos de la NBA, específicamente en 2015 y 2018. Pero si algo tiene claro el actual plantel de Houston es que "este equipo no es aquel equipo".

Una reconstrucción con frutos: los nuevos Rockets

Tras la salida de James Harden en 2021, Houston vivió una reconstrucción profunda, tocando fondo durante tres temporadas seguidas. Pero la llegada del técnico Ime Udoka en la 2023-2024 cambió la narrativa. Los Rockets mejoraron a un récord respetable de 41-41 esa temporada, y este año lo superaron para posicionarse como uno de los equipos más férreos del Oeste.

Esta nueva edición cuenta con una mezcla entre juventud y veteranía. Los jóvenes de alto potencial como Jalen Green, Jabari Smith Jr. y Amen Thompson conviven con veteranos como Fred VanVleet —campeón con Toronto en 2019— y el siempre polémico Dillon Brooks.

“No estamos aquí solo para participar, queremos hacer ruido”, dijo Udoka antes del inicio de la serie.

Golden State: experiencia frente a juventud

En la otra esquina está una franquicia que, aunque llega como séptimo sembrado, es ampliamente reconocida por su experiencia y dinastía. Stephen Curry, Draymond Green y Kevon Looney siguen al mando, ahora con un refuerzo peligroso: Jimmy Butler, adquirido a mediados de temporada desde los Miami Heat.

Desde la llegada de Butler, los Warriors tienen un récord de 23-8, lo que les ha devuelto una identidad ganadora. Además, lograron volver a playoffs tras la decepción del pasado año, consiguiendo su pase en el torneo Play-In con una victoria de 121-116 sobre Memphis.

Butler, conocido como “Playoff Jimmy”, se ha ganado su reputación por ser un jugador determinante cuando más importa. En abril, alcanzó un promedio del 92.6% en tiros libres (63 de 68), lo que demuestra su enorme impacto al generar contacto y frenar el ritmo del partido, algo crucial para el estilo de juego sistemático de Golden State.

Un Villano en escena: Dillon Brooks vs Draymond Green

Una de las narrativas más picantes de la serie es el duelo personal entre Dillon Brooks y Draymond Green. Ambos ocupan los primeros puestos en la liga en cuanto a faltas técnicas: 16 para Brooks y 13 para Green. La fricción está garantizada durante lo que podría ser una serie al mejor de siete juegos.

“No me van a expulsar. Eso se lo dejo a otro”, declaró Brooks en tono desafiante al ser preguntado por el posible número de expulsiones en la serie.

Ambos jugadores son conocidos por su energía física, dominio emocional y capacidad para desequilibrar psicológicamente al adversario. Esta dinámica añade un elemento dramático que recuerda a las clásicas batallas de playoffs de las décadas pasadas.

Rebotes: el factor oculto de esta serie

Uno de los puntos débiles de los Warriors es el control del rebote defensivo. En sus últimos encuentros, han sido sistemáticamente superados en esta área. Ante Memphis, perdieron 50-39 en la batalla de los tableros, y ante los Clippers, fue aún peor: 42-25.

Esto coincide con uno de los puntos fuertes de Houston: lideraron la NBA en rebotes ofensivos esta temporada con 14.6 por juego. Lo que significa que la segunda oportunidad tras tiros fallados podría ser determinante.

Stephen Curry: el eterno asesino silencioso

La amenaza permanente que representan los Warriors pasa inevitablemente por Curry. Aunque ya no atraviesa sus años de MVP, sigue siendo capaz de desmantelar cualquier defensa si encuentra ritmo. Su experiencia en momentos clave y su química con Green y Looney puede convertirse en la gran ventaja táctica de Golden State.

Curry lo dejó claro en declaraciones antes del inicio de la serie:

“Estos Rockets no son los de antes, juegan con una intensidad física fuerte y son muy atléticos. Nosotros tenemos que estar listos para eso.”

El regreso al protagonismo no es suficiente

En múltiples entrevistas, la actitud de los Rockets ha sido consistente: volver a playoffs es solo el comienzo.

La ciudad de Houston no celebra un título desde aquella mítica era comandada por Hakeem Olajuwon en 1994 y 1995. Desde entonces, las esperanzas se han aplazado generación tras generación. Pero este núcleo da señales de haber aprendido de sus tropiezos.

Con Fred VanVleet como guía de experiencia y un entrenador como Udoka que ya llevó a Boston a una final, el conjunto tejano puede convertirse en el caballo negro de estos playoffs.

Favoritismo dividido: ¿Qué dicen las casas de apuestas?

Curiosamente, a pesar de su siembra más baja, los Warriors son favoritos en muchas casas de apuestas y por diversos analistas deportivos. La reputación pesa. Y si bien Houston fue el segundo mejor equipo del Oeste en récord, la experiencia todavía ocupa un lugar fundamental en la narrativa NBA.

Golden State ganó su último título en 2022 y ha sido campeón en cuatro ocasiones dentro de la última década. Una dinastía que aún no quiere apagarse. En cambio, Houston aún busca su identidad y primera validación.

Las claves de la serie

  • El duelo físico entre Brooks y Green será decisivo: su energía marcará el tono emocional de cada partido.
  • La producción ofensiva de Jalen Green y Jabari Smith: sabremos si están listos para liderar playoffs.
  • La experiencia de Curry y Butler: pueden gestionar los momentos críticos mejor que nadie.
  • Rebotes ofensivos: posiblemente el mayor diferencial en esta serie.

¿Cambio de guardia?

Esta serie puede representar más que una victoria deportiva. Puede simbolizar el traspaso oficial del poder en el Oeste, del reinado de los Warriors a una nueva era de los Rockets.

Pero los campeones no entregan sus coronas tan fácilmente.

Con todo listo para comenzar, el Juego 1 promete ser un espectáculo lleno de intensidad, ajustes tácticos y narrativas entrelazadas. Los ojos del mundo del baloncesto estarán puestos en esta batalla generacional.

La historia empieza a escribirse nuevamente en Houston.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press