Astros y Braves: ¿el punto de inflexión de dos gigantes dormidos en la MLB?

Houston y Atlanta logran dos victorias consecutivas por primera vez en la temporada y encienden la esperanza de un repunte

La temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB) comenzó con algunas sorpresas y varios gigantes dormidos. Sin embargo, este fin de semana, dos equipos con plantillas cargadas de talento finalmente rompieron su sequía de triunfos consecutivos. Hablamos de los Houston Astros y los Atlanta Braves, quienes buscarán convertir estas victorias en el catalizador que los impulse a competir en lo más alto de sus respectivas divisiones.

Houston Astros: señales de vida en el Minute Maid Park

El sábado por la noche, ante un colmado Minute Maid Park, los Astros remontaron y vencieron 3-2 a los San Diego Padres, asegurando su segunda victoria consecutiva. Esta es la primera vez en la temporada que el equipo de Houston logra dos victorias al hilo, y lo hizo con el bate oportuno de Christian Walker y Isaac Paredes.

Walker —quien venía siendo calentado por su bajo rendimiento (.159 de promedio en los primeros 19 juegos)— fue movido del cuarto puesto en el orden al bate y respondió con un cuadrangular de dos carreras al jardín izquierdo, su segundo de la campaña, que empató el juego en la sexta entrada.

Pero fue Isaac Paredes quien definió el encuentro. Su sencillo productor en el séptimo inning, un batazo corto que cayó en el centro del campo, remolcó la carrera de la ventaja. El relevista de los Padres, Jeremiah Estrada (0-1), quien no había permitido muchas libertades este año (2 hits en 10 1/3 innings antes de este juego), fue víctima de la precisión de Paredes cuando más se necesitaba.

El bullpen de Houston también respondió: Bryan Abreu lanzó una entrada en blanco en el octavo y Josh Hader cerró el noveno de manera impecable en una noche en la que el equipo entregó su figura en versión "bobblehead" a los aficionados. Curiosamente, Hader se enfrentó a su excompañero de San Diego, Yuli Gurriel, para el último out del juego.

¿El despertar ofensivo de los Astros?

Si bien los Astros aún arrastran problemas ofensivos en el inicio de la temporada, la chispa de Walker y el bate de Paredes podrían significar el punto de inflexión. Houston sigue dependiendo de nombres como José Altuve, Yordan Álvarez e Alex Bregman para mantener viva la ofensiva, pero el aporte de nuevos protagonistas es clave.

Además, el equipo ha comenzado a mostrar consistencia desde el montículo. En el juego del sábado, Tayler Scott (1-1) se adjudicó el triunfo tras dos entradas sólidas de relevo.

Dato clave: Esta es la primera vez que los Astros consiguen victorias consecutivas en 2025, lo que podría marcar un punto de inflexión para el equipo que busca mantenerse competitivo en la División Oeste de la Liga Americana.

Atlanta Braves: Verdugo brilla como leadoff inesperado

En Atlanta, los Braves vencieron a los Minnesota Twins 4-3 y también enlazaron su segunda victoria consecutiva por primera vez en la temporada. El héroe de la noche fue el recién llegado Alex Verdugo, quien conectó cuatro imparables y produjo la carrera decisiva en la sexta entrada.

Verdugo, quien apenas hacía su segunda apertura como jardinero izquierdo y primer bate, fue llamado el jueves en un intento por revivir una ofensiva apagada. Firmado por $1.5 millones por un año el 20 de marzo, demostró de inmediato su valor al batear dos dobles, anotar dos carreras y firmar su ahora célebre imparable productor del triunfo.

Michael Harris II también responde

Otro factor clave fue el jardinero Michael Harris II. Atlanta perdía 3-2 cuando Harris abrió el turno del sexto inning con un jonrón descomunal de 446 pies que igualó las acciones. Esa sacudida renovó la energía en el Truist Park y estableció el terreno para el ataque posterior de Verdugo.

El cuerpo de lanzadores también rindió. Pierce Johnson (1-0) retiró sin daño una entrada y Raisel Iglesias logró su cuarto salvamento del año con un noveno inning perfecto.

Los Twins, por su parte, volvieron a naufragar a la hora de remolcar carreras, al irse 0 de 8 con corredores en posición de anotar —una estadística que habla del tipo de oportunidades desperdiciadas por un equipo que no aprovecha sus ventajas en el marcador.

Verdugo contra los Twins: su víctima favorita

La elección de Alex Verdugo como primer bate quizás pareció improvisada para algunos, pero hay antecedentes sólidos para sostener la decisión. Verdugo tiene un promedio de .357 en su carrera contra los Twins (40 hits en 112 turnos), convirtiéndolos en una de sus "víctimas" favoritas.

Dato curioso: Los Braves ahora suman 10 victorias consecutivas contra los Twins desde 2019, una paternidad prolongada que sin duda alimenta la confianza del club de Atlanta.

Camino a la redención

Los Astros y Braves llegaron a esta temporada con expectativas altas —y con razones justificadas. Houston ha sido una potencia en la Liga Americana desde 2017, mientras que Atlanta ganó la Serie Mundial en 2021 y ha sido un contendiente regular en la postemporada.

Pero ambos equipos comenzaron el 2025 con problemas. Atlanta incluso llegó a estar 0-7 en sus primeros juegos. La salud, las bajas producciones y ciertos movimientos tácticos cuestionados pusieron en duda la capacidad de ambos clubes para mantenerse a flote en esta campaña. Estas dos últimas victorias podrían ser el inicio del camino hacia la redención.

Lo que viene: Juegos clave el domingo

  • Houston: Enfrentará a San Diego en el cierre de la serie. Framber Valdez (1-2, 4.50 ERA) tomará la loma contra Dylan Cease (1-1, 6.64 ERA).
  • Atlanta: Cierra serie ante Minnesota con Grant Holmes (1-1, 3.78 ERA) enfrentando a Joe Ryan (1-1, 2.45 ERA).

Cada juego cuenta, especialmente en abril, cuando las rachas largas comienzan a cocerse. Las victorias consecutivas en este fin de semana podrían ser pequeñas chispas... o podrían ser las brasas de una temporada memorable.

Mientras los Astros intentan volver a dominar la Liga Americana y los Braves quieren recobrar su lugar entre los favoritos de la Nacional, los aficionados pueden ilusionarse nuevamente. Si algo sabemos de estos dos equipos, es que siempre encuentran la forma de pelear.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press