Remontadas épicas, poder con el bate y drama en la lomita: una jornada inolvidable del béisbol
Marineros, Diamondbacks y Piratas protagonizan una fecha cargada de emociones, batazos clave y actuaciones heroicas
Una jornada que lo tuvo todo
El béisbol de las Grandes Ligas vivió una jornada llena de intensidad, dramatismo y jugadas espectaculares el pasado jueves 17 de abril de 2025. Tres partidos destacados entre Marineros vs. Rojos, Diamondbacks vs. Marlins y Piratas vs. Nacionales nos dejaron historias que bien podrían formar parte de los mejores momentos de la temporada. Con batazos en momentos clave, relevos dominantes y errores costosos, el día se transformó en un espectáculo puro de lo que hace grande al béisbol.
El show de Arozarena en Cincinnati
En el Great American Ball Park de Cincinnati, los Seattle Mariners protagonizaron una de las remontadas más llamativas de la jornada. Luego de estar abajo 7-5 por un grand slam de Jake Fraley en la octava entrada, Seattle resucitó en la novena gracias a jonrones consecutivos de Cal Raleigh y Randy Arozarena.
Arozarena regresó al plato en la décima entrada como el héroe del partido. Con dos corredores en base, conectó un doble de dos carreras que selló una ofensiva de cuatro anotaciones para los Marineros, quienes finalmente ganaron 11-7. Este tipo de actuación es justo lo que la gerencia esperaba al integrar al cubano-mexicano como pieza clave del equipo.
Momentos clave:
- Fraley con su segundo grand slam en su carrera, el primero desde 2001.
- Arozarena batea para empatar en la novena y luego produce dos más en la décima.
- Error del pitcher Graham Ashcraft que permite que avance el corredor fantasma y anote la carrera de la ventaja.
Dato curioso:
El campocorto Elly De La Cruz cometió dos errores más, llegando a seis en la temporada. Un dato que preocupa en el corazón defensivo de los Rojos.
Dbacks imparables: cinco victorias al hilo
En Miami, los Arizona Diamondbacks consolidaron una barrida de tres juegos ante los Marlins gracias a una eficiente combinación de poder ofensivo, velocidad y pitcheo oportuno. La victoria 6-4 los coloca como uno de los equipos más en forma de la semana, acumulando cinco triunfos consecutivos.
Pavin Smith pegó un cuadrangular y un doble productor, mientras que Corbin Carroll volvió a ser un tormento para la defensa rival, robando tres bases y anotando con facilidad. Carroll además extendió su racha a 25 partidos consecutivos alcanzando base, una muestra de su consistencia y amenaza desde la parte alta del orden.
Estadísticas destacadas:
- Los Dbacks conectaron 9 jonrones en la serie ante los Marlins, tres de ellos cortesía de Josh Naylor.
- Lograron cinco robos en este partido, demostrando agresividad en las bases.
- Eduardo Rodríguez toleró 10 hits en 5 1/3 de entradas, pero logró apuntarse la victoria.
En tanto, los Marlins siguen sin levantar cabeza y cometiendo errores mentales importantes. Durante el juego, dejaron 15 corredores en base, incluyendo un momento crítico cuando Connor Norby se ponchó con las bases llenas en el séptimo inning.
Oneil Cruz y la fórmula ganadora del “Small Ball” de los Piratas
En la ciudad de los puentes, Oneil Cruz sigue demostrando su talento y poder. El dominicano abrió el partido ante los Nacionales con un jonrón solitario, que resultó ser la única carrera del encuentro. Los Pirates de Pittsburgh blanquearon 1-0 a Washington, destacándose en defensa y pitcheo.
Andrew Heaney brilló desde la lomita con 7 1/3 entradas sin permitir carreras, cediendo solamente cinco hits y dos boletos. Fue respaldado en los innings finales por Ryan Borucki y Dennis Santana, quien obtuvo su segundo salvamento.
Momentos determinantes:
- Ke'Bryan Hayes hizo una jugada espectacular en la tercera base en la octava entrada para evitar el empate.
- Cruz bateó su cuarto jonrón del año, y el segundo en días consecutivos.
- La ausencia del manager Dave Martinez (suspendido) se notó en el planteamiento táctico de los Nationals.
Además, el equipo capitalino se vio afectado por la suspensión de Jorge López, el pitcher que fue sancionado por intentar golpear a Andrew McCutchen en el partido anterior. Miguel Cairo, asistente del club, tuvo que tomar el mando por la suspensión del manager titular.
¿Un punto de inflexión para estos tres equipos?
Viendo la forma en la que ganaron los Mariners, Dbacks y Pirates, es válido preguntarse: ¿estamos presenciando el despertar de tres escuadras llamadas a ser protagonistas en 2025?
Seattle ha demostrado tener profundidad ofensiva y la capacidad de remontar juegos de alto voltaje emocional. Arizona luce balanceado, con una ofensiva que combina velocidad, contacto y poder, además de una rotación confiable. Y Pittsburgh, normalmente relegado a luchar en la parte baja de la tabla, está empezando a formar una identidad sólida basada en el pitcheo, defensa y juego inteligente.
Lo que se viene:
- Mariners: Bryan Woo (2-0, 2.84 ERA) abrirá contra Toronto.
- Reds: Andrew Abbott (1-0, 1.80 ERA) se enfrentará a Baltimore.
- Diamondbacks: Corbin Burnes (0-1, 5.28 ERA) buscará una victoria ante Colin Rea de los Cubs.
- Marlins: Sandy Alcántara (2-0, 4.70 ERA) se enfrentará a Zack Wheeler de Philadelphia.
- Pirates: Carmen Mlodzinski enfrentará a Luis Ortiz en un duelo que promete emociones.
Con abril en su recta final, estos equipos están comenzando a mostrar de qué están hechos. Hay talento, hay estrategia y, sobre todo, hay hambre de triunfo.
¿Estás viendo a un futuro contendiente al título? El tiempo lo dirá, pero esta jornada quedará marcada como una de las más espectaculares de lo que va de año.