Radiografía del arranque de MLB: Yankees, Mets y Cardinals en el punto de mira

Entre lesiones, sorpresas y promesas, analizamos cómo se están perfilando Yankees, Mets y Cardinals en la incipiente temporada 2024

Yankees: ¿el regreso esperado o un espejismo de abril?

Los New York Yankees lideran momentáneamente el Este de la Liga Americana con un récord de 11-7, y aunque su ofensiva no ha explotado del todo —con un slugging colectivo de .485—, la ilusión comienza a renacer en el Bronx.

Aaron Judge ha sido pieza clave en los últimos días tras salir de una pequeña crisis ofensiva y conectar un jonrón clave en la serie barrida ante los Reales. El jardinero suma 15 hits en sus últimos 33 turnos, lo que evidencia una recuperación de ritmo temida por sus rivales.

Las ausencias pesan

Lamentablemente, las lesiones siguen siendo una historia recurrente para los Yankees. Jugadores fundamentales como Giancarlo Stanton (codo), DJ LeMahieu (pantorrilla), Gerrit Cole (codo) y Jonathan Loaisiga (codo) están fuera, limitando el potencial real del conjunto.

De hecho, Cole —actual ganador del Cy Young en la AL— estará fuera hasta junio, lo que complica el panorama mientras la rotación intenta sostenerse con brazos como Will Warren (1-0, 5.14 ERA), quien enfrentará el próximo duelo ante los Rays.

Mets: consistencia en Ciudad de Queens

En medio de una temporada de renovación, los Mets de Nueva York lideran el Este de la Nacional con récord de 11-7, impulsados por un sólido rendimiento como locales (5-1) y resultados clave en juegos cerrados (4-2 en duelos decididos por una carrera).

Brillando sin tanto ruido

El poder de Pete Alonso sigue siendo el faro de la ofensiva con cinco cuadrangulares y ocho dobles, mientras Jesse Winker ha contribuido discretamente con corredores en base. Más allá de eso, la clave del éxito ha sido el pitcheo, con una ERA colectiva de 2.66 en los últimos 10 juegos, reduciendo el margen de error.

Esta semana arranca una serie vital ante los St. Louis Cardinals, un equipo que, a pesar de estar 9-9, sigue siendo peligroso. En el montículo, Griffin Canning (1-1, 4.20 ERA) buscará frenar el contacto efectivo de Brendan Donovan (.380 AVG).

La larga lista de lesionados

Como muchos equipos a estas alturas del año, los Mets están plagados de ausencias significativas. Tienen al menos nueve jugadores notables en la lista de lesionados, incluidos Francisco Álvarez, Jeff McNeil y Frankie Montas. La profundidad del roster y la continuidad serán determinantes para su permanencia en el trono de la división.

Cardinals: dudando entre despegar o decepcionar

Los St. Louis Cardinals están navegando una temporada incierta con marca de 9-9. Su ofensiva brilla por momentos con nombres como Brendan Donovan y un novato interesante como Masyn Winn, pero la falta de consistencia ha sido su mayor enemigo.

Datos curiosos: cuando tienen más hits que el rival, han ganado 9 de 14 juegos —pero cuando no lo hacen, pierden estrepitosamente. Además, su récord fuera de casa (1-5) resalta esa incapacidad de competir en ambientes adversos.

¿Puede Andre Pallante liderar el cuerpo de lanzadores?

Con un récord de 2-0 y efectividad de 2.20, el joven Andre Pallante se ha convertido en el pitcher más confiable para los Cardinals. Lleva 13 ponches y un WHIP de solo 1.04. El duelo ante los Mets será una prueba para su temple y para una ofensiva que está comenzando a encontrar su ritmo.

Lars Nootbaar también tuvo un impacto reciente con un jonrón de tres carreras ante los Astros, consolidando una unidad ofensiva que aún busca balance. Aún así, los Cardinals necesitan más de Nolan Arenado y Paul Goldschmidt, quienes no han mostrado el nivel MVP de temporadas pasadas.

Rays vs. Yankees: el primer capítulo de muchos esta temporada

Esta semana los Yankees inician una serie súper interesante ante los Tampa Bay Rays, quienes llegan con récord de 8-10. Aunque debajo en la tabla, no se les puede subestimar: poseen el tercer mejor porcentaje de embasado (.330) de toda la Liga Americana.

Taj Bradley subirá a la loma con confianza (2-0, 3.71 ERA), mientras los bates de Junior Caminero (4 HR en últimos 10 juegos) y Jonathan Aranda intentarán contrarrestar una defensa eficiente que ha permitido menos de 4 carreras por juego en la última semana.

¿Piratas y Nacionales rumbo al olvido?

En el otro extremo del espectro están Pirates y Nationals. Ambos con récord por debajo de .500 (7-12 y 7-11 respectivamente) y sin rumbo claro. Sorprendentemente, los Piratas han ganado todos los juegos (4-0) en los que lograron más hits que el rival. ¿Coincidencia o fórmula olvidada?

Oneil Cruz sacudió su primer Grand Slam como profesional esta semana, pero aún no se percibe una figura que monopolice el liderazgo. Su promedio de bateo como equipo ha sido de apenas .198 en los últimos 10 encuentros.

Por su parte, los Nationals se han caracterizado por su mal pitcheo: 5.55 de ERA en los últimos 10 juegos. Aunque James Wood y C.J. Abrams dan señales de poder, no parece ser suficiente.

Estado físico de la liga: los lesionados no perdonan

La temporada 2024 está marcada por un incremento significativo en jugadores en la lista de lesionados. Entre Yankees, Mets, Cardinals, Rays, Pirates y Nationals, hay cerca de 50 jugadores fuera, una cifra que habla de la exigencia física del calendario y la urgencia de revisar rutinas médicas en las franquicias.

Equipos como los Yankees han perdido casi toda su rotación de lanzadores iniciales, mientras otros como los Nationals no pueden mantener constancia entre los experimentados y los novatos que suben al equipo mayor.

¿Qué podemos esperar de esta primera mitad?

  • Una lucha cerrada entre Yankees, Rays y Orioles en el Este de la Americana
  • Mets queriendo consolidar su liderato ante una posible reacción de los Braves
  • Cardinals debatiéndose entre reconstrucción o impulso
  • Pirates y Nationals probablemente mirando hacia el Draft 2025

Con abril por finalizar, la narrativa apenas comienza en una MLB que ya nos ha regalado emociones, sorpresas y muchas lesiones.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press