NFL Draft 2025: ¿Qué necesitan realmente los Raiders, Chargers y Cardinals para alcanzar el siguiente nivel?

Con la postemporada como meta, tres franquicias del Oeste analizan posiciones clave, opciones de draft y reconstruyen identidades bajo nueva dirección

La AFC Oeste se renueva: entre reconstrucciones, nuevas apuestas y maduración de proyectos

La llegada del Draft 2025 de la NFL está cargada de expectativas para varios equipos, pero en la AFC Oeste hay tres franquicias con historias paralelas que buscan un punto de inflexión: los Las Vegas Raiders, los Los Angeles Chargers y los Arizona Cardinals (aunque estos últimos están en la NFC Oeste, comparten tendencias de reconstrucción similares). Todas han acumulado talento joven, realizado importantes movimientos en la agencia libre y ahora buscan consolidar su destino con una clase de draft que, aunque no es tan impresionante en la posición de mariscal de campo como la del año anterior, ofrece profundidad en muchas otras áreas esenciales.

Las Vegas Raiders: Geno Smith es la solución inmediata, ¿pero no la definitiva?

La adquisición de Geno Smith es un movimiento que da estabilidad a los Raiders a corto plazo. El veterano mariscal llega con una actitud positiva y la bendición del entrenador Pete Carroll, quien ha insistido que ven “varios años de gran nivel” por delante con él. Sin embargo, el escenario está lejos de ser ideal. Los Raiders tuvieron una pobre campaña 4–13 y, pese a ello, apenas cuentan con la sexta selección global. Esto limita prioridades, especialmente si su objetivo es seleccionar un quarterback de futuro como Shedeur Sanders, quien bien podría no estar disponible a esa altura del draft.

Posibles soluciones en segunda y tercera ronda

Si Sanders no cae hasta el pick 6, nombres como Jaxson Dart (Mississippi) o Jalen Milroe (Alabama) podrían ser alternativas cuando Raiders seleccionen en las rondas subsiguientes. Ir por un quarterback tipo “proyecto” permitiría que aprenda bajo el ala de Smith por un par de años, emulando filosofías exitosas como la de Patrick Mahomes en Kansas City.

“Beast Mode” 2.0: ¿El futuro está en Ashton Jeanty?

Otro nombre que ha sonado con fuerza es Ashton Jeanty (Boise State), un corredor con potencia que ha sido comparado con Marshawn Lynch. Jeanty lideró en 2024 en yardas tras contacto (Pro Football Focus) y podría ser la chispa necesaria para un ataque terrestre que fue el peor de la NFL el año pasado (79.8 yds por juego).

Necesidades y fortalezas

Necesidades clave:
  • Corredor (RB)
  • Receptor No. 1 (WR)
  • Defensive tackle
  • Apoyo en la secundaria (CB, LB)
No necesitan:
  • Tight end (ya tienen a Brock Bowers)
  • Línea ofensiva (OTs y centro sólidos)
  • Defensive ends (Crosby, Wilkins y Koonce regresan de lesiones)

Los Angeles Chargers: una defensa sólida, una ofensiva en construcción

Los Chargers vienen de una mejora notable bajo el nuevo dúo de dirección conformado por Joe Ortiz (GM) y Jim Harbaugh (HC). Su marca 11–6 y su regreso a los playoffs fueron signos claros de avance. No obstante, cayeron temprano ante los Texans, y su ofensiva sigue con deudas importantes. Con el pick 22 en primera ronda, los Chargers tienen cierto margen para seleccionar piezas ofensivas explosivas.

¿Un nuevo receptor como McConkey?

En 2024, Ladd McConkey rompió el récord de recepciones de un novato en la franquicia. La necesidad de un complemento sigue vigente, especialmente después de las salidas de Joshua Palmer y Simi Fehoko. Reforzar el cuerpo de receptores podría liberar espacios para Quentin Johnston, McConkey y el nuevo sistema ofensivo.

Las bajas en la línea defensiva

Aunque fueron la mejor defensa en puntos permitidos (17.7 por partido), perdieron hombres importantes en la trinchera como Poona Ford y Morgan Fox. La llegada de Tyeler Conklin equilibra un poco, pero aún se necesitan más refuerzos para mantener su estatus competitivo.

Estado por posiciones

Necesidades clave:
  • Receptor (WR)
  • Corredor (RB)
  • Línea defensiva
  • Profundidad en tight ends
No necesitan:
  • Linebacker (Khalil Mack renovado y dominante)
  • Quarterback (Justin Herbert sólido, respaldado por Trey Lance)
  • Safety y tackles ofensivos

Arizona Cardinals: la maduración del proyecto comienza a rendir frutos

Después de años en reconstrucción, los Cardinals comienzan a ver la luz al final del túnel. Terminaron 8–9 en 2024 (un salto respecto al 4–13 de 2022 y 2023), y todo apunta que la postemporada está cerca. Con la selección no.16 buscan talento con impacto inmediato que complemente sus recientes contrataciones.

Veteranía e ídolos que regresan

La historia más emotiva del equipo hasta ahora es el regreso de Calais Campbell, quien jugará su temporada 18 en la NFL con los Cardinals —equipo donde jugó sus nueve primeras campañas. Junto a incorporaciones como Josh Sweat y Dalvin Tomlinson, la línea defensiva se ha convertido en un pilar sólido.

Marvin Harrison Jr. aún necesita apoyo

Su receptor estrella seleccionando el año pasado en el pick 4, Marvin Harrison Jr., demostró una muy buena temporada como novato: 62 recepciones, 885 yardas y 8 touchdowns. El cuerpo ofensivo mejora, pero otro WR top o un OL versátil podrían equilibrar el sistema.

Opciones realistas en el Draft 2025

Con seis selecciones este año, la franquicia podrá reforzar sin prisas. Posiciones como linebacker o guardia ofensivo serán exploradas si no hay WRs de calibre elite disponibles en el puesto 16. Además, con Kyler Murray afianzado hasta 2028, un QB de desarrollo tardío también podría llegar al desierto.

Balance por posiciones

Necesidades clave:
  • Receptor secundario
  • Línea ofensiva interna
  • Linebacker
  • Profundidad defensiva
No necesitan:
  • Tight ends (Trey McBride y Tip Reiman en buen nivel)
  • Safety (Budda Baker y Jalen Thompson consolidados)
  • LT (París Johnson Jr., joven y confiable)

¿Quién tiene el camino más claro?

Si nos guiamos por estructura actual, los Cardinals parecen más próximos a la postemporada. Su defensa está solidificada y su ofensiva se robustece. No obstante, Chargers y Raiders tienen las piezas para sorprender. La pregunta es si Harbaugh puede maximizar el potencial de Herbert, o si los Raiders vivirán una segunda juventud de la mano de Geno Smith antes de apostar firmemente por un quarterback del futuro. Una cosa es cierta: este Draft será decisivo para la narrativa de la próxima década en estas franquicias, especialmente porque los tres equipos comparten el objetivo común de abandonar la mediocridad y regresar al protagonismo.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press