Houston Rockets: De la oscuridad al protagonismo en los playoffs
Cómo los Rockets pasaron de ser uno de los peores equipos de la NBA a aspirantes serios gracias a la experiencia de Fred VanVleet y el liderazgo de Ime Udoka
En solo dos años, los Houston Rockets han logrado lo que parecía impensable en 2023: volver a los playoffs de la NBA como el segundo mejor equipo del Oeste. La reconstrucción de la franquicia texana tras la salida de su máxima estrella, James Harden, es una de las historias más sorprendentes e inspiradoras de la temporada actual.
Un equipo en ruinas
La temporada 2020-21 fue devastadora para los Rockets. Después de la petición de traspaso de Harden, el equipo cayó en picado y finalizó con el peor récord de la NBA (17-55). La franquicia había pasado de disputar finales de conferencia entre 2015 y 2018 a ser poco más que irrelevante en cuestión de meses. Bajo la dirección del entonces entrenador debutante Stephen Silas, los Rockets apenas pudieron arañar 20 y luego 22 victorias en las temporadas siguientes.
Llega Ime Udoka: un nuevo rumbo
Tras el despido de Silas al final de la campaña 2022-23, los Rockets apostaron por Ime Udoka, conocido por llevar a los Boston Celtics a las Finales de la NBA en 2022. Aunque su salida de Boston no estuvo exenta de controversia, en Houston se convirtió en la pieza clave para cambiar el rumbo de una plantilla repleta de jóvenes con talento pero sin experiencia.
Udoka llegó con una misión clara: establecer una cultura ganadora. Para lograrlo, pidió a la gerencia la incorporación de jugadores veteranos que aportaran liderazgo dentro y fuera de la cancha.
Fred VanVleet: el arquitecto silencioso
En ese contexto, la firma de Fred VanVleet en julio de 2023 fue crucial. Campeón de la NBA con los Raptors en 2019, el base aportó experiencia, carácter y dirección a un equipo que tenía talento pero carecía de rumbo.
“Sabía que había jóvenes con potencial, pero estábamos muy lejos de competir. No obstante, es sorprendente lo que hemos avanzado en tan poco tiempo”, comentó VanVleet recordando su llegada al equipo.
Su impacto no fue solo numérico (12.9 puntos y 8.1 asistencias por partido), sino psicológico. Jugadores como Jabari Smith Jr. y Amen Thompson lo describen como un mentor. “Es como un hermano mayor para mí. Me muestra lo que se necesita para ganar, lo que significa sacrificarse por el equipo”, dijo Smith.
La juventud al poder (con una guía sabia)
El núcleo joven conformado por Jalen Green, Alperen Şengün, Jabari Smith Jr. y Amen Thompson comenzó a florecer bajo el sistema de Udoka y la tutela de VanVleet. Cada uno aportó elementos clave a la resurrección de los Rockets:
- Green: anotador explosivo, promedió 19.6 puntos por juego y maduró como líder silencioso.
- Şengün: demostró talento élite como pívot moderno, con visión, pase y eficiencia en el poste.
- Smith: versátil defensivamente y progresivamente eficiente desde el triple.
- Thompson: atlético, defensivo, y capaz de controlar el ritmo de juego desde su novato año.
La combinación de estos jóvenes talentos con veteranos como Dillon Brooks y Jeff Green creó una sinergia difícil de encontrar en planteles tan reconstruidos.
Ime Udoka y la cultura ganadora
“Los muchachos estaban acostumbrados a perder, y eso crea malos hábitos. Cuando llegan jugadores como Fred, Dillon o Jeff, todo cambia. No solo hablan, también actúan en consecuencia”, dijo Udoka.
La estrategia de construcción fue clara: rodear el talento joven con veteranos que supieran lo que significa competir en playoffs y ser profesionales dentro y fuera de la cancha. El resultado fue una temporada regular con marca de 52-30, asegurando el segundo lugar del Oeste detrás de los Oklahoma City Thunder.
Un crecimiento mental visible
La transformación no solo fue táctica y estadística. Fue mental. VanVleet relató cómo, en enero, uno de los jugadores más jóvenes de los Rockets se le acercó con una pregunta inesperada: “¿Crees que podemos ganar un anillo este año?”.
“En ese momento supe que estaban comenzando a creer. De verdad. No fingido. Se dieron cuenta de que el trabajo estaba dando resultados”, comentó VanVleet.
Playoffs: El desafío Golden State
El primer obstáculo en esta nueva etapa es uno de experiencia pura: los Golden State Warriors de Stephen Curry, Draymond Green y Jimmy Butler. Un equipo donde solo Curry tiene más puntos de playoffs (3,966) que todos los Rockets combinados (2,380).
La serie promete un choque de contrastes: juventud y frescura contra veteranía y fórmulas ya probadas en múltiples apariciones en las Finales. En su último enfrentamiento de temporada regular, Thompson logró frenar a Curry, dejándolo en solo 1 de 10 tiros anotados. Pero repetir eso será una hazaña compleja.
“Tenemos que hacer que Stephen Curry trabaje por cada posesión. Será difícil, pero no imposible si seguimos nuestra identidad defensiva”, señaló Udoka.
VanVleet, Udoka y el futuro
La sinergia entre el entrenador y el base canadiense ha sido vital. Ambos entienden la importancia de tener un estándar alto todos los días. Para una franquicia que tocó fondo hace tres años, esta es una resurrección sorprendente, pero no accidental.
VanVleet lo dejó claro al llegar: “Estoy aquí para ganar y enseñar a ganar”. Y Udoka diseñó el plan que está cumpliendo paso a paso.
Si los Rockets logran superar a Golden State, no solo eliminarán a uno de los equipos más icónicos de la última década, sino que enviarán un mensaje inequívoco: están listos para competir al más alto nivel, y no piensan retroceder.
¿Contendientes reales?
Las casas de apuestas no los colocan como favoritos al título; los Thunder y los Celtics lideran las predicciones. Pero si esta temporada ha demostrado algo, es que no hay imposibles en la NBA, y equipos como Houston, con el hambre del recién llegado y la experiencia del veterano confiable, pueden sorprender a cualquiera.
“Estamos aquí para quedarnos. Esto es el comienzo de algo grande”, advirtió VanVleet.
Y si los Rockets siguen el camino que han trazado este año, lo mejor aún está por venir.