El resurgir de los Thunder: ¿Son los verdaderos favoritos al título de la NBA 2025?
Con la mejor marca de la liga, un probable MVP y una de las defensas más dominantes, Oklahoma City entra a los playoffs con hambre de redención y reconocimiento
Los Oklahoma City Thunder están en boca de todos. Al cierre de la temporada regular de la NBA 2024-2025, han consolidado no sólo la mejor marca de la liga, sino que también han pulverizado récords históricos como el mayor margen promedio de victoria por partido en una temporada. Liderados por el probable MVP Shai Gilgeous-Alexander y el candidato a Entrenador del Año Mark Daigneault, los Thunder no sólo buscan su primer campeonato, sino también el respeto mediático que les fue negado en campañas recientes.
Dominio silencioso desde un mercado pequeño
Oklahoma City no es precisamente una ciudad asociada a las capitales del entretenimiento deportivo en Estados Unidos. De hecho, es el tercer mercado televisivo más pequeño de toda la NBA. Sin embargo, están demostrando que no se necesita estar en Nueva York o Los Ángeles para imponer respeto.
“Estamos jugando el mejor básquetbol de la liga, pero aún así, tuvimos que ganarnos cada centímetro de atención”, dijo Gilgeous-Alexander en diciembre pasado, cuando los Thunder fueron ignorados para la cartelera navideña, una fecha emblemática para la exposición mediática en la liga.
Marcando una crítica situación: en los últimos once años, el equipo con el sembrado número 1 de la Conferencia Oeste siempre había sido incluido en la jornada del 25 de diciembre... hasta que llegaron los Thunder. No fue sino hasta los playoffs de este año que finalmente recibieron un espacio privilegiado en ABC, compartido únicamente con potencias televisivas como Los Lakers y los Celtics.
Estrategia desde las trincheras: el enfoque de Daigneault
Mark Daigneault, quien guió al equipo a una marca récord de 68 victorias, ha desarrollado un estilo de liderazgo enfocado en la organización, anticipación táctica y mejora continua. En lugar de preocuparse por la incertidumbre del torneo Play-In, Daigneault utiliza ese tiempo para trabajar internamente.
“Es una situación única no saber con certeza a quién enfrentaremos, pero la usamos a nuestro favor”, mencionó Daigneault esta semana. La clave, según él, está en enfocarse en lo propio antes de adaptar estrategias específicas al rival.
El año pasado lo probaron con éxito: enfrentaron a New Orleans tras apenas 48 horas de preparación, y no sólo ganaron el Juego 1, sino que barrieron la serie. Este año repiten la fórmula, esperando al ganador entre Memphis, Sacramento o Dallas.
Shai Gilgeous-Alexander: puntuación con propósito
Shai Gilgeous-Alexander, conocido simplemente como "SGA" por los fanáticos, encabezó la NBA en puntos por partido esta temporada, fortaleciendo su candidatura al MVP. Lo que impresiona no es sólo su anotación, sino su eficiencia y consistencia: lanzamientos certeros, gran control del tempo del juego y mejoría defensiva notable.
En palabras del Thunder forward Jalen Williams: “Shai es el motor. Cuando él está enchufado, el equipo encuentra ritmo automáticamente. Verlo jugar es... especial”.
SGA acumula esta temporada promedios de 31.2 puntos, 6.5 asistencias y 5.4 rebotes por partido, con 54.4% en tiros de campo y un notable 37% desde la línea de tres, lo cual lo coloca por encima de estrellas como Luka Dončić o Jayson Tatum en eficiencia global.
Una defensa que intimida
El poder ofensivo de OKC no sería tan letal sin su formidable defensa. El equipo lidera la liga en índice defensivo ajustado, gracias al trabajo colectivo, la versatilidad de Lu Dort, la protección del aro de Chet Holmgren y la presión constante en transición.
Según Basketball Reference, los Thunder sólo permiten 106.4 puntos por cada 100 posesiones, cifra sólo superada históricamente por los Spurs del 2004 y los Warriors del 2015, ambos campeones de sus respectivos años.
Además, son primeros en robos por partido (9.3) y segundos en recuperaciones forzadas, lo cual impacta directamente en su juego de transiciones rápidas, una de sus mayores fortalezas ofensivas.
¿Beneficio o desventaja del formato Play-In?
Tanto Oklahoma City como Cleveland, el otro sembrado número 1 este año, enfrentarán un reto logístico importante: solo tendrán un día completo para preparar su primer enfrentamiento de playoffs, mientras que otras franquicias conocen a sus rivales con hasta una semana de anticipación.
Doc Rivers, entrenador de Milwaukee, opinó al respecto: “No es lo ideal, pero no es algo que no se pueda superar. Hay que tener un equipo mentalmente preparado”.
Históricamente, desde que se introdujo el actual modelo Play-In en 2021, los equipos sembrados como número 1 tienen marca de 6-2 en los primeros juegos y han ganado sus series en siete de ocho ocasiones. La única excepción fue cuando Miami eliminó a Milwaukee en la sorprendente postemporada de 2023.
La narrativa mediática: ¿un nuevo hábito o temporada excepcional?
El hecho de que los Thunder sean el equipo de apertura en ABC el domingo a la 1 p.m. (medio día hora local) representa un cambio significativo en la manera en que la NBA y sus socios televisivos están viendo el producto Thunder.
Anteriormente relegados a canales como TruTV o NBA TV —cuyos ratings televisivos no se comparan a los de ABC—, esta vez comparten la vitrina con los históricos Lakers y Celtics. ¿Es una señal de que han llegado al estrellato mediático o un reflejo de una temporada innegablemente formidable que no se podía ignorar?
¿Camino libre hacia las Finales?
A pesar de enfrentar a un rival aún desconocido, las estadísticas, el juego colectivo y la profundidad del banquillo juegan a favor de los Thunder. Equipos como Denver o incluso los siempre peligrosos Golden State Warriors podrían complicar el camino en rondas posteriores, pero Oklahoma City tiene la ventaja de jugar toda la postemporada como local, si logran avanzar.
Desde su fundación en 2008 tras la mudanza desde Seattle, la franquicia ha estado cerca de la gloria (Finales de 2012, varias Finales de Conferencia bajo Durant-Westbrook). Pero este año parece distinto: la madurez, la defensa y la química son evidentes.
¿Será este el año en que los Thunder por fin levanten el trofeo Larry O'Brien?
“Lo sabemos, lo sentimos todos en el vestuario: es nuestra mejor oportunidad”, declaró Jalen Williams. “No hay que desaprovecharla.”