Lesiones, regresos y decisiones de última hora: las primeras turbulencias de la temporada MLB 2024
Un vistazo al complicado inicio de temporada de Mets, Pirates y Reds en medio de lesiones clave, ajustes de roster y estrategias emergentes
La temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) ha iniciado con emociones, esperanza y, como es habitual, una serie de contratiempos. Equipos como los New York Mets, los Pittsburgh Pirates y los Cincinnati Reds han sido protagonistas no solo por su rendimiento en el campo, sino también por complejas situaciones de lesiones, decisiones sorpresivas y regresos esperados que están marcando esta primera parte del calendario.
Mets: cambio de planes de último minuto
El mánager Carlos Mendoza anunció que el abridor Griffin Canning (1-1, 4.20 ERA) no tomará la loma este miércoles, luego de presentar síntomas de enfermedad. Aunque el cuerpo médico no explicó más detalles, se espera que su apertura sea retrasada uno o dos días, dependiendo de su evolución.
Esta baja de último minuto añade presión a un equipo que aún no ha nombrado a su lanzador sustituto para enfrentar a los Minnesota Twins. Además, los Mets deben realizar un movimiento en el roster para reemplazar al jardinero José Siri, quien sufrió una fractura de tibia y ha sido colocado en la lista de lesionados.
Siri, una adición reciente al conjunto neoyorquino, jugaba un rol importante como jardinero central gracias a su defensa atlética y velocidad en las bases. Su lesión complica aún más la reestructuración de un outfield ya golpeado por inconsistencias ofensivas.
Pirates: el drama detrás del plato
En Pittsburgh, la situación detrás del home plate se ha vuelto crítica. El martes, los Pirates colocaron en la lista de lesionados de 10 días al receptor y primera base Endy Rodríguez, quien sufrió una laceración en el dedo índice derecho tras recibir un pitcheo en el suelo durante la victoria 10-3 contra los Washington Nationals. La herida, que requirió cinco puntos de sutura, ha dejado al equipo con solo un receptor completamente disponible.
Joey Bart, el otro catcher del equipo, se ha perdido cuatro juegos consecutivos por una molestia en la espalda baja. Esto deja a Henry Davis como el único cátcher sano, una situación poco común en cualquier línea defensiva de Grandes Ligas.
El club reaccionó rápidamente al llamar al lanzador derecho Chase Shugart desde Triple-A Indianapolis para cubrir otro espacio en el roster, probablemente con miras a abrir el espectro de lanzadores disponibles ante la carga de trabajo que los catchers restantes puedan soportar.
Por su parte, Abrahan Gutiérrez, otro receptor de Indianapolis, se unió al equipo, aunque no fue activado oficialmente en el roster al momento del anuncio. En una jugada interesante, el utility Enmanuel Valdez fue colocado como inicialista en la segunda noche consecutiva, cubriendo también el hueco en primera base dejado por la recuperación de Spencer Horwitz tras su cirugía en la mano derecha.
Reds: la ofensiva vuelve a tomar forma
Mientras algunos equipos enfrentan crisis, los Cincinnati Reds están disfrutando de un cambio positivo en su panorama. Por primera vez en la temporada, el equipo podrá contar con todos sus jugadores clave activados, gracias a una serie de movimientos que apuntan a consolidar su ofensiva y bullpen.
El equipo activó al cerrador Alexis Díaz, al infielder Matt McLain y al jardinero Austin Hays, todos ausentes desde principios de campaña. En vísperas de un “mini clásico” contra los Seattle Mariners —una serie de tres juegos— Cincinnati llega tras ganar cinco de sus últimos seis encuentros, incluyendo una barrida a los Pirates.
Díaz, proyectado como el cerrador principal, estaba lidiando con una distensión en la corva izquierda desde los entrenamientos de primavera. En Triple-A Louisville hizo dos apariciones de rehabilitación. Sin embargo, Emilio Pagán ha sido una revelación en su ausencia, con cuatro salvamentos en igual número de oportunidades y una ERA de 1.23 en ocho juegos. Esto podría llevar a una competencia interesante dentro del bullpen de aquí en adelante.
La vuelta de McLain y Hays: dos piezas clave
Matt McLain es una de las promesas más apreciadas en Cincinnati. Luego de quedarse fuera toda la temporada pasada por lesión en el hombro, regresó en 2024 con fuerza, conectando cuadrangulares en tres de sus primeros cuatro partidos. No obstante, una molestia en la corva izquierda lo envió a la lista de lesionados retroactiva al 5 de abril.
Nuevamente activo, McLain ocupará la segunda base y bateará segundo en el lineup del martes, reforzando una ofensiva que ha demostrado signos de crecimiento.
Por otro lado, el jardinero Austin Hays hará su debut con los Reds como bateador designado y quinto en el orden. Hays sufrió una distensión en la pantorrilla el último día de los entrenamientos de primavera y se perdió los primeros 16 juegos. El bateador firmó por un contrato de un año y $5 millones durante la temporada baja, tras una 2023 productiva con Baltimore y algunas apariciones con Philadelphia.
Ajustes necesarios: oportunidades e incertidumbres
Para dar cabida a McLain y Hays, los Reds enviaron a Jacob Hurtubise y Noelvi Marte de vuelta a Triple-A Louisville. Aunque Marte sigue siendo una pieza clave en el desarrollo del club, su reubicación apunta a ganar ritmo de juego y mayor consistencia ofensiva.
Además, Alexis Díaz entró al roster gracias a la baja de Sam Moll, colocado en la lista de lesionados de 15 días por molestias en el hombro izquierdo. Su desempeño sólido como relevista zurdo durante la temporada pasada convierte su ausencia en una más a tener en cuenta dentro de un bullpen que aún busca estabilidad.
Una temporada joven, pero impredecible
Estamos apenas en el primer mes de la temporada, pero ya varios equipos están recurriendo a su profundidad, creatividad táctica y flexibilidad de roster para mantenerse competitivos. Las lesiones, los regresos y los rendimientos inesperados están delineando una narrativa vibrante en la MLB 2024.
De mantenerse estas tendencias, veremos cómo los movimientos en abril pueden tener repercusiones en septiembre. Desde el bullpen emergente de los Mets, al drama de receptores en Pittsburgh y el resurgir de los Reds, las historias que se están escribiendo ahora podrían ser claves para resolver quiénes serán los verdaderos contendientes al título.
El trabajo de los cuerpos médicos, entrenadores y estrategas está en primer plano este año. En un deporte donde cada entrada cuenta, cada día perdido por lesión representa una oportunidad para que otra estrella emerja en escena.
La temporada apenas comienza… pero ya nos tiene al borde del asiento.