Inicio de temporada en la MLB: ¿Favoritos encendiendo motores o sorpresas en el horizonte?

Un análisis profundo del rendimiento temprano de Yankees, Royals, Giants, Phillies, Astros y Cardinals en la temporada 2024

¡Playball! Así arranca la temporada 2024 en las Grandes Ligas

La temporada de las Grandes Ligas está oficialmente en marcha, y con apenas unas semanas transcurridas, ya hay equipos que empiezan a perfilarse como contendientes, mientras que otros luchan por encontrar su ritmo. En este análisis nos enfocaremos en seis franquicias clave: los New York Yankees, Kansas City Royals, San Francisco Giants, Philadelphia Phillies, Houston Astros y St. Louis Cardinals. ¿Qué nos dicen sus primeros partidos? ¿Quién está brillando y quién necesita ajustar el rumbo?

Yankees: poder ofensivo golpeado por las lesiones

Los Yankees comenzaron la temporada liderando la MLB con 32 cuadrangulares, con un promedio de dos por juego. Si algo caracteriza al equipo del Bronx, es su capacidad de volarse la barda.

Paul Goldschmidt ha sido el motor ofensivo temprano, con un promedio de bateo de .367, cinco dobles y seis carreras impulsadas. Aaron Judge se mantiene constante con un sólido rendimiento (12 hits en sus últimos 36 turnos), pero las lesiones han golpeado duro al roster neoyorquino: Giancarlo Stanton, DJ LeMahieu, Cody Bellinger y Gerrit Cole están en diversas listas de lesionados.

A pesar de estos obstáculos, los Yankees se mantienen con récord de 9-7 y un respetable 6-4 en casa. Su abridor Max Fried ha estado dominante (2-0, 1.56 ERA), siendo una carta confiable en la rotación que también resiente la ausencia de nombres clave.

Kansas City Royals: perfil bajo con chispazos de potencia

Con récord de 8-9 y una pobre marca de 2-5 fuera de casa, los Royals aún no encuentran la consistencia. Sin embargo, cuando su ofensiva despierta y produce cinco o más carreras, están invictos (2-0). Bobby Witt Jr. lidera el equipo con dos jonrones y un slugging de .508, mientras que Kyle Isbel ha estado efectivo en la caja de bateo.

A nivel de lanzadores, Michael Wacha no ha iniciado bien, con récord de 0-2 y una ERA de 4.20. Quedarse atrás en los juegos ha sido costoso para Kansas City ante rivales más establecidos como los Yankees.

Gigantes de San Francisco: ofensiva explosiva y buen pitcheo

Los Giants han arrancado con fuerza y una marca imponente de 12-4, destacando por su solidez fuera de casa (8-2). En partidos en los que conectan al menos ocho hits, tienen un registro de 5-1.

La ofensiva es comandada por Wilmer Flores con seis jonrones y un slugging de .559. El novato surcoreano Jung Hoo Lee también ha impresionado, bateando .341 con tres cuadrangulares y nueve impulsadas en sus últimos diez encuentros.

El veterano Justin Verlander aún no ha recuperado su forma con una ERA de 6.92, pero el resto del staff ha compensado, generando una ERA colectiva de 3.58 en los últimos diez juegos.

Phillies: una montaña rusa con Schwarber encendido

Philadelphia está con récord de 9-7 y una respetable marca de 5-2 en casa. Su fortuna varía enormemente según su nivel ofensivo: cuando anotan cinco o más carreras, han ganado cinco de seis partidos.

Kyle Schwarber ha mostrado su poder con seis jonrones y un slugging de .621, acompañado por Nick Castellanos (13 de 37 en sus últimos 10 juegos, dos HR, 10 carreras impulsadas).

A pesar de estas actuaciones individuales destacadas, los Phillies solo batean .192 colectivamente en sus últimos diez juegos. Su pitcheo necesita mejorar su ERA de 4.30, sobre todo si aspiran a competir en una dura NL East.

Astros: del protagonismo a la irregularidad

Houston ha abierto 2024 con un balance de 7-9, cuarto en su división. En los últimos diez juegos, su rendimiento ha sido promedio (5-5), aunque han logrado un diferencial positivo de +6 carreras.

La ofensiva dirigida por Jose Altuve (tres HR, siete RBI) e Isaac Paredes (13 de 41, tres HR) ha mostrado destellos. Sin embargo, su perforación defensiva los ha lastimado: en nueve de las derrotas permitieron cuadrangulares rivales.

Hunter Brown ha sido un punto brillante en la rotación con ERA de 2.00 y un WHIP de 0.78, una señal de esperanza en medio de múltiples bajas por lesión, incluyendo a Luis García y Cristian Javier.

Cardinals: Donovan brilla, Arenado toma ritmo

Los St. Louis Cardinals han tenido un inicio modesto (8-8), pero su desempeño como locales ha sido fuerte (7-3). El equipo cuenta con uno de los promedios de bateo más altos en los últimos diez juegos (.280), pero su pitcheo deja dudas con un ERA de 4.99.

Brendan Donovan ha sido una revelación, bateando .391 con cinco dobles y dos jonrones. Nolan Arenado, aunque más lento, ha empezado a carburar con once hits y cinco impulsadas.

Si logran solidificar la parte baja de la rotación, los Cardinals podrían escalar rápidamente en la tabla de la Central de la Liga Nacional.

Sorpresas, lesiones y potencial: bienvenidos al 2024

Los equipos protagonistas de este artículo reflejan a la perfección la diversidad de realidades iniciales en la temporada 2024:

  • Yankees: A pesar de las lesiones, siguen siendo una amenaza por su poder ofensivo.
  • Royals: Un equipo joven en construcción, aún en busca de identidad en la carretera.
  • Giants: Demostrando potencial de élite con mezcla de juventud y experiencia.
  • Phillies: Inconstantes pero peligrosos cuando su ofensiva despierta.
  • Astros: En transición tras años de dominancia, luchan por recuperar solidez.
  • Cardinals: Apoyados en su bateo, necesitan estabilizar su pitcheo para competir a largo plazo.

Queda claro que una temporada de 162 juegos premia la profundidad, la resistencia y la capacidad para adaptarse. Mientras algunos equipos brillan temprano, otros aguardan en las sombras para su oportunidad. Una cosa es segura: la MLB 2024 ya comienza a regalarnos intriga, drama y muchas historias por contar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press