Dominio y drama en las Grandes Ligas: Marineros, Padres y la dura baja de los Cubs

Una mirada analítica a una jornada de contrastes en la MLB: desde la barrida de Seattle y el hito de San Diego, hasta la devastadora lesión de Justin Steele

La temporada de Grandes Ligas sigue tejiendo una narrativa apasionante, ya que mientras algunos equipos consolidan momentos históricos o logros individuales, otros enfrentan duros golpes a sus aspiraciones competitivas. Este fin de semana, los Seattle Mariners completaron una barrida importante ante los campeones de la Serie Mundial, los Texas Rangers, impulsados por el poder de Cal Raleigh. Al mismo tiempo, los San Diego Padres marcaron un hito defensivo y Michael King firmó su primer juego completo. En contraste, los Chicago Cubs recibieron una devastadora noticia con la baja por lesión de su as, Justin Steele.

Cal Raleigh y los Marineros: un despertar que ilusiona

Después de un inicio algo tambaleante, los Seattle Mariners han logrado equilibrar su marca a un 8-8 tras una barrida de tres juegos sobre los Texas Rangers. El protagonista indiscutible ha sido el receptor Cal Raleigh, quien conectó un cuadrangular en cada uno de los tres encuentros, totalizando cinco carreras impulsadas en la serie.

En el juego del domingo, Raleigh abrió el marcador con un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada contra el veterano Nathan Eovaldi. Eso bastó como impulso inicial para sellar una victoria por 3-1. Según MLB.com, Raleigh se ha convertido en el primer receptor de los Mariners con jonrones en tres partidos consecutivos desde Dan Wilson en 1996.

“Solo intenté buscar un buen lanzamiento temprano en el conteo y no perdonarlo,” comentó Raleigh tras el juego. Y vaya que no perdonó.

El bullpen de Seattle, sólido como roca

No solo fue Raleigh quien brilló. El pitcheo de los Mariners fue estelar. Logan Gilbert, con siete ponches en cinco entradas, permitió solo una carrera —un solitario cuadrangular de Dustin Harris— y mantuvo a raya a una de las ofensivas más temidas de las Mayores.

El relevo fue simplemente perfecto. Gabe Speier, Carlos Vargas y Trent Thornton lanzaron entradas limpias sin permitir ningún corredor, y Andrés Muñoz, que ya acumula seis salvamentos con efectividad perfecta y 12 ponches en ocho episodios, cerró la puerta con autoridad.

Este tipo de rendimiento podría marcar el principio de una resurrección para un equipo que, en papel, tiene piezas para competir seriamente en el Oeste de la Liga Americana.

King corona su jornada y los Padres imponen una hazaña defensiva histórica

Mientras tanto, a más de 1.700 kilómetros al sur, en San Diego, Michael King vivió la mejor apertura de su carrera. El derecho lanzó un juego completo de apenas dos hits y ninguna carrera ante unos perdidos Colorado Rockies. San Diego ganó por 6-0 y completó una limpieza histórica: no permitió carreras a su rival en los tres partidos de la serie.

Esta barrida blanca no es un simple dato curioso. Es la primera vez en la historia de la franquicia que los Padres blanquean a un rival durante una serie de al menos tres partidos. Además, fue apenas la 34° ocasión desde 1901 que cualquier equipo de la MLB lo logra.

“Estaba enfocado lanzamiento por lanzamiento, sin preocuparme por quién venía al bate,” declaró King. Y esa concentración lo llevó a tirar 110 lanzamientos, siendo el segundo juego completo de la temporada en todas las Grandes Ligas, después del de Nathan Eovaldi el 1° de abril.

Explosión temprana y eficiencia total

La ofensiva de los Padres facilitó la labor de King, al anotar cuatro carreras en la primera entrada, todas con dos outs. Oscar González, Yuli Gurriel y José Iglesias —con un doble de dos carreras— encendieron la chispa.

Iglesias, por su parte, tuvo su primer juego de múltiples extrabases y carreras impulsadas desde julio de 2023 cuando era parte de los Mets. A sus 34 años, sigue demostrando que puede ser un elemento clave en el lineup.

Los Padres aún no pierden en casa esta campaña (10-0) y lideran la MLB con una marca de 13-3.

El drama en Chicago: Justin Steele fuera por el resto del 2025

Una historia completamente distinta se está escribiendo en el norte de Chicago. Justin Steele, as de los Cubs, estará fuera por el resto de la temporada debido a una lesión en el tendón flexor de su codo izquierdo. Esta lesión podría requerir una cirugía Tommy John, o al menos una reconstrucción del tendón con un refuerzo interno.

Steele ya se había sometido a Tommy John en 2017 y venía de dos temporadas excelentes. En 2023, fue finalista al Cy Young con un impresionante récord de 16-5 y efectividad de 3.06.

“Es devastador, pero no inesperado,” dijo el manager Craig Counsell. “Es parte de la vida de un pitcher en Grandes Ligas.”

Este contratiempo se produjo después de que Steele reportara tensión tras siete entradas en blanco ante los Rangers. Las condiciones frías en Wrigley Field podrían haber influido. Tras una resonancia magnética y una segunda opinión médica, se confirmó lo peor.

Replanificación en la rotación de los Cubs

Colin Rea y Javier Assad se perfilan como los posibles reemplazos, mientras el equipo intenta mantener su competitividad en una división Central de la Liga Nacional que, este año, no presenta un líder claro.

Pero la pérdida de Steele podría ser demasiado importante en la lucha a mediano plazo. En las últimas dos campañas, acumuló 30 victorias e impuso un sello de seguridad cada cinco días en la rotación.

Para los fanáticos de los Cubs, esto representa una verdadera montaña rusa emocional. Con apenas unas semanas de arranque, lo que parecía una temporada de contienda, se tambalea desde su base más importante: el pitcheo abridor.

Lo que viene

  • Seattle abrirá serie contra los Reds en Cincinnati este martes. El abridor aún está por confirmarse, pero enfrentarán a Brady Singer (3-0, 3.18 ERA).
  • Texas buscará redención frente a los Angels, quienes enviarán a Yusei Kikuchi (0-2, 5.00 ERA).
  • San Diego sigue su paso arrollador al enfrentar a los Chicago Cubs, quienes tratarán de recomponer el rumbo sin su estrella del montículo.
  • Colorado visitará a los Dodgers con Antonio Senzatela (0-2, 5.14 ERA) como su carta inicial.

Y así, entre jonrones heroicos, actuaciones históricas y lesiones desgarradoras, las Grandes Ligas muestran por qué son una montaña rusa emocional cada temporada. Desde Seattle hasta San Diego, pasando por Chicago, la jornada dominical del béisbol nos recordó que cada juego importa y cada historia cuenta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press