Domingo de reencuentros y estallidos ofensivos: lo mejor del diamante en la MLB

Desde hazañas contra exequipos hasta jonrones épicos y pitcheos dominantes: el béisbol vivió una jornada inolvidable

El béisbol nunca decepciona cuando se trata de momentos memorables, emociones cargadas y rivalidades que se renuevan. Este domingo, múltiples estadios en Estados Unidos fueron testigos de actuaciones que dejaron huella. Desde la explosiva ofensiva de los Astros de Houston, pasando por una destacada apertura de Garrett Crochet frente a su exequipo, hasta el reencuentro entre viejos compañeros de universidad en la victoria de los Minnesota Twins. Hoy te traemos un repaso y análisis de lo más impactante de la jornada dominical en la Major League Baseball.

Isaac Paredes: Señor del Crawford Box

El tercera base mexicano Isaac Paredes continúa en fuego para los Astros de Houston. En la victoria 7-3 sobre Los Angeles Angels, el sonorense conectó un jonrón de tres carreras en la segunda entrada, coronando un rally de cinco anotaciones.

Fue su tercer juego consecutivo con cuadrangular, todos hacia el jardín izquierdo, y ya suma 5 vuelacercas en la temporada. "Me siento muy cómodo con mi swing últimamente", dijo Paredes tras el juego. "Solo trato de encontrar buenos lanzamientos".

Los Astros se aprovecharon de un errático Kyle Hendricks, quien permitió cinco carreras en apenas cuatro entradas. Para Houston, además aportaron con el bate Cam Smith y Mauricio Dubón, sumando sencillos remolcadores en ese segundo inning decisivo.

Hayden Wesneski impone su dominio desde la loma

La joya del día fue obra del derecho Hayden Wesneski, que recetó 10 ponches —su cifra más alta en la MLB— en seis entradas de sólido desempeño, frenando completamente a los Angels salvo por tres jonrones solitarios.

El picheo conjunto de Houston alcanzó un hito de efectividad: 16 ponches y cero bases por bolas. Una combinación mortal de control y potencia.

"Nos mantuvimos firmes pese a los jonrones", comentó el receptor Martín Maldonado. "Sabíamos que podíamos dominar si limitábamos los corredores en base".

Crochet se cobra venganza a lo grande ante los White Sox

Si alguien tuvo un domingo emocional fue el zurdo Garrett Crochet. Traspasado en diciembre desde Chicago a Boston, regresó al Guaranteed Rate Field para enfrentar a sus antiguos compañeros, y no pudo tener mejor regreso: 7 1/3 entradas con 11 ponches y solo una carrera permitida en la victoria 3-1 de los Red Sox.

"No tenía nada personal contra nadie, solo quería competir", dijo Crochet con una media sonrisa. Pero su mirada hablaba de otra cosa. La motivación fue evidente.

El momento crucial llegó en el sexto, cuando con hombres en base y dos outs, Trevor Story conectó un elevado que, llevado por el viento y tras un mal cálculo del jardinero derecho Brooks Baldwin, cayó para un doble productor de dos carreras.

Story completaría su jornada con un jonrón solitario en la novena. Fue una respuesta urgente para unos Red Sox que habían perdido cinco de seis antes de este juego.

El reencuentro de Julien y Mize: de Auburn a las Grandes Ligas

En Minneapolis, el dominicano Edouard Julien dejó claro que las amistades universitarias no llegan al diamante. El intermedista de los Twins conectó su primer jonrón del año precisamente contra su excompañero en la Universidad de Auburn, Casey Mize, quien fue drafteado número uno global en 2018.

Ese batazo fue clave para que los Twins derrotaran 5-1 a los revitalizados Tigers, quienes venían de ganar siete de sus últimos ocho juegos.

Otros aportes ofensivos vinieron de Byron Buxton, con su segundo cuadrangular del año, y del recién reincorporado Brooks Lee, quien remolcó una en su primer juego tras lesión.

Willi Castro: consistencia silenciosa, impacto duradero

El puertorriqueño Willi Castro continúa encendido para Minnesota. Extendió su racha de juegos embasado a 15 consecutivos, la más larga para la franquicia desde Brian Dozier en 2018, cuando logró 17.

Castro ha sido clave como primer bate y jugador versátil, actuando en varias posiciones defensivas. Su consistencia ha sido un oasis en medio de la inestabilidad ofensiva de los Twins.

¿Qué dicen los números?

  • 16: ponches colectivos de los Astros, sin otorgar bases por bolas.
  • 3: jonrones consecutivos de Paredes desde el viernes.
  • 11: ponches de Crochet, la mayor cantidad en un juego desde su debut como abridor.
  • 0.95: ERA combinada de los relevistas de Minnesota en el juego vs. Detroit.
  • 15: juegos seguidos embasándose de Willi Castro.

Lo que viene: series cruciales en el horizonte

La competitividad no da tregua. Los Astros ahora se dirigen a San Luis para enfrentar a los Cardinals, con Framber Valdez programado para abrir el lunes. Por su parte, los Angels tendrán un día libre antes de viajar a Texas y visitar a los Rangers.

Los Red Sox vuelven a medir fuerzas con sus rivales divisionales de Tampa Bay, mientras que los Twins recibirán a los Mets con Joe Ryan en la loma, impulsados por su reciente victoria con sabor a impulso emocional.

Este es el béisbol que nos enamora

La jornada dominical fue un fiel reflejo de lo mejor del béisbol: reencuentros emocionantes, historias personales, drama, inteligencia táctica y talento puro. Ya sea un pelotero reinventándose ante su ex equipo, otro demostrando su poder estelar con jonrones seguidos, o simplemente un equipo encontrando la chispa necesaria para salir del bache, el béisbol es narración viva en movimiento.

Y si este domingo fue una muestra, la temporada 2025 promete dejarnos muchas más historias dignas de contarse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press