Novatos, sorpresas y redenciones: Lo mejor de una jornada eléctrica en la MLB
Desde el debut perfecto de Ginn con los Athletics hasta la remontada épica de los Orioles y el renacer de Cody Bellinger en el Bronx
Un sábado lleno de historia en Grandes Ligas
La jornada del sábado 12 de abril de 2025 en la Major League Baseball (MLB) no fue una cualquiera. Tres juegos en particular contaron con protagonistas inesperados, emociones al filo del noveno inning y momentos que podrían marcar el curso de la temporada para varios equipos. Desde el debut estelar de J.T. Ginn con los Athletics de West Sacramento, la remontada de los Orioles ante los Blue Jays, hasta el renacer de Cody Bellinger con los Yankees, aquí te traemos un análisis completo de todo lo que dejó este día electrizante.
West Sacramento: La redención de J.T. Ginn contra su exequipo
Los Athletics, ahora establecidos temporalmente en West Sacramento, lograron apenas su segundo triunfo en casa desde el cambio de sede. Y lo hicieron con un protagonista muy especial: J.T. Ginn, de 25 años y ex prospecto de los New York Mets.
Ginn lanzó 5 1/3 entradas en las que sólo permitió una carrera y cuatro hits, incluyendo un cuadrangular solitario de Brandon Nimmo. Con seis ponches y apenas dos boletos, Ginn se quedó con su primera victoria de la campaña y mandó un mensaje claro: está listo para consolidarse en la rotación.
Dato clave: Jacob Wilson, quien conectó un doble al inicio del cuarto inning, alargó su racha de juegos con hit a 15 consecutivos, la más larga en la historia reciente de los Athletics al comenzar una temporada, superando a Stan Javier en 1994.
Los Mets, por su parte, pierden un juego clave mientras intentan levantar cabeza tras un comienzo irregular. José Siri tuvo que abandonar el encuentro por un pelotazo, en lo que se suma a una lista creciente de problemas físicos para el equipo neoyorquino.
Baltimore: Orioles remonta y pisa fuerte en el Este
Si hay un equipo que ha encendido a sus fanáticos en la Liga Americana este año, son los Baltimore Orioles. El sábado remontaron una desventaja de 3-0 para vencer 5-4 a los Toronto Blue Jays, en un partido cargado de simbolismo y drama.
Anthony Santander, ex ídolo de la casa, volvió a Camden Yards por primera vez como rival y conectó un cuadrangular por los Blue Jays. Pero la narrativa se apoderó de los locales gracias a Heston Kjerstad —con un jonrón de dos carreras— y Adley Rutschman, quien empató el duelo con un home run solitario.
Cedric Mullins selló la remontada con un doble productor en la sexta entrada. Pero quizá el elemento más impresionante fue la defensa: cinco doble plays ejecutaron los Orioles, un esfuerzo digno de guante de oro colectivo.
Dato curioso: Antes de este juego, Baltimore no había tenido un salvamento en sus primeras 13 presentaciones del año. No sucedía algo así desde 1988, cuando comenzaron con un récord de 0-21.
Frase destacada: “Este grupo tiene corazón”, comentó el manager Brandon Hyde. “Podemos estar abajo por tres, cinco o siete... y lucharemos hasta el último out”.
Bronx: Bellinger lidera el resurgir Yankee
En el Yankee Stadium, la lluvia fue testigo de una actuación sanadora para los fanáticos neoyorquinos. Will Warren, en apenas su octava apertura en MLB, logró su primera victoria con cinco entradas completas bajo condiciones nada ideales. Pero el protagonista emocional fue Cody Bellinger, quien venía de una semana difícil.
Bellinger abrió el marcador con un triple remolcador y luego quebró el empate 2-2 con un sencillo al centro en la quinta, parte de una entrada donde los Yankees anotaron cinco carreras. En total, Bellinger impulsó tres de las ocho anotaciones del equipo.
Jasson Domínguez, quien llegó al partido con 0 hits en sus últimos 15 turnos, aportó una línea de dos impulsadas, mostrando signos de recuperación ofensiva.
Dato engañoso: Pese a tener la peor efectividad de rotación (5.46 ERA) entre todos los equipos, los Yankees lideran la Liga Americana en cuadrangulares con 26.
El bullpen, liderado por un polémico Devin Williams, logró cerrar el noveno sin ceder carreras, dejando a dos corredores en base.
Lo que aprendimos de la jornada
- Los novatos están marcando la diferencia: Ginn y Warren obtuvieron sus primeras victorias demostrando que hay talento joven importante para nutrir a sus rotaciones.
- El béisbol es un deporte de rachas: Bellinger pasó de una racha de tres hits en 21 turnos a ser la pieza clave ofensiva de su equipo.
- Las defensas siguen importando: Baltimore no gana sin las cinco dobles matanzas; un recordatorio de que el guante aún manda en MLB.
Lo que viene
El domingo promete más acción.
- Los Athletics mandarán al montículo a Luis Severino para enfrentar, curiosamente, a su exequipo: los Mets, que pondrán a Kodai Senga.
- Los Orioles cierran la serie contra los Blue Jays con Cade Povich enfrentando a José Berríos.
- En el Bronx, duelo estelar entre Logan Webb y Carlos Rodón para definir la serie entre Yankees y Giants.
¿Quién seguirá levantando pasiones? ¿Podrán mantenerse los novatos bajo presión? ¿Veremos redención o nuevos colapsos? Como siempre, la MLB nos promete emoción, drama y muchas historias por contar en cada estadio de Estados Unidos.