Tigres ruge en la Concachampions: una victoria que reafirma la supremacía mexicana

Con goles de Ibáñez, Antuna y Zwarg, Tigres vence al LA Galaxy 3-2 y accede a las semifinales de la Copa de Campeones de la CONCACAF

Monterrey vivió una noche eléctrica cuando los Tigres de la UANL sellaron su pase a las semifinales de la Copa de Campeones de la CONCACAF con una victoria 3-2 contra el LA Galaxy. El duelo, jugado en el Estadio Universitario, evidenció dos realidades opuestas: la firmeza de un Tigres acostumbrado a dominar como local y la fragilidad de un Galaxy que vive atrapado en los cuartos de final del torneo continental.

Un arranque de locura: Ibáñez y Antuna no perdonan

La historia comenzó a escribirse tempranamente. Al minuto nueve, Nicolás Ibáñez aprovechó una desconcentración defensiva del conjunto estadounidense para marcar el primer tanto del encuentro. Apenas un minuto después, Uriel Antuna —con velocidad y precisión— amplió la ventaja tras una combinación de pases que dejó plasmada la superioridad táctica del conjunto felino.

Ese primer golpe doble dejó tocado al Galaxy. El equipo angelino, acostumbrado a dominar en la MLS, mostró su talón de Aquiles cuando enfrenta a equipos mexicanos en competencias internacionales. Tigres, consciente del daño provocado, administró el resto del primer tiempo con calma.

Una reacción esperada que no fue suficiente

Joseph Paintsil devolvió algo de esperanza a los suyos con un gol al minuto 40, acortando distancias y llevándolos al vestuario con cierta motivación. Sin embargo, esa chispa se apagó pronto.

En el segundo tiempo, Romulo Zwarg marcó al minuto 57, poniendo el marcador 3-1 y reafirmando el dominio de los locales. El Galaxy logró descontar nuevamente gracias a Carlos Garcés al minuto 60, pero hasta ahí llegó su intento de voltear la eliminatoria.

Estadísticas que hablan por sí solas

  • Tigres suma 7 victorias en 14 partidos en la historia del torneo, todas como local en Monterrey.
  • No gana de visitante en la competencia desde los cuartos de final de 2023 cuando vencieron a Motagua en Honduras.
  • El Galaxy fue eliminado por cuarta vez en cuartos de final en sus últimas cinco participaciones.

La superioridad local de Tigres en torneos de CONCACAF es digna de admiración. Desde que la competencia adoptó su nuevo formato, el equipo regiomontano ha hecho del Estadio Universitario una verdadera fortaleza.

El próximo desafío: un nuevo duelo mexicano

La espera por conocer al próximo rival será breve. Tigres enfrentará al ganador entre América y Cruz Azul, en lo que puede ser un Clásico Nacional regionalizado o un Clásico Joven. En cualquier caso, lo que viene promete ser pura dinamita.

Los otros duelos de cuartos también captan atención: Los Angeles FC vs Inter Miami —con la presencia estelar de Lionel Messi— y Pumas ante Vancouver Whitecaps. La posibilidad de que hasta tres clubes mexicanos se metan en semifinales nuevamente no parece lejana.

Un repaso por el historial de Tigres en la Concachampions

  • Finalista en 2016, 2017 y 2019, sin lograr el título en ninguna de esas ediciones.
  • Finalmente campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF en 2020, venciendo a LAFC.
  • Clasificó al Mundial de Clubes 2020, donde llegó hasta la final, perdiéndola ante el Bayern Múnich.

Para un equipo como Tigres, que desde 2010 ha tenido una presencia dominante tanto en la Liga MX como en el plano internacional, mantener esa consistencia es notable. Este nuevo paso hacia las semifinales reafirma su estatus.

El eterno estancamiento del Galaxy en cuartos

A diferencia de su primer ciclo glorioso en los 2000, el LA Galaxy no logra dar el salto competitivo que exigen las instancias finales del torneo continental. Desde su última clasificación a semifinales en el torneo 2012-13, el cuadro angelino ha sido víctima de su inconsistencia y de planteles que no logran competir con los gigantes mexicanos.

Con cuatro eliminaciones en cuartos en los últimos cinco intentos, no es casualidad. Ni siquiera el aporte de históricos como Chicharito Hernández en ediciones pasadas ha sido suficiente.

¿Un título más para el ‘Tuca style’ que todavía vive?

Si bien el actual cuerpo técnico de Tigres ya no cuenta con Ricardo Ferretti, el legado del ‘Tuca’ es imborrable. Su estilo defensivo-pragmático y su obsesiva organización interior siguen presentes, sobre todo en partidos donde Tigres sabe jugar con el reloj a su favor.

Esa mentalidad ganadora —y a veces celebrada por su exceso de cálculo— sigue dando frutos. El equipo conserva ese gen competitivo que lo distingue en momentos clave.

El talento que define partidos

Jugadores como Ibáñez y Antuna llegan encendidos en el mejor momento. Nicolás Ibáñez, con pasado en Pachuca y Atlético de San Luis, ha demostrado ser un delantero con olfato nato. Antuna, por su parte, sigue levantando la mano para volver a tener presencia consolidada en selección mexicana.

No menos importante ha sido el aporte de Romulo Zwarg, quien poco a poco está justificando la apuesta por su fichaje como un posible nuevo referente del mediocampo felino.

¿Se aproxima una nueva final mexicana?

Todo parece indicar que veremos, al menos, dos mexicanos en semifinales. América, Cruz Azul, Tigres y Pumas mantienen viva la hegemonía de la Liga MX en la torneo de clubes de la CONCACAF. A eso hay que añadir el respaldo de historia: desde la edición 2006, 26 de las 30 finales de la región han involucrado equipos de México.

Mientras tanto, equipos de la MLS como LAFC, Inter Miami y Galaxy siguen soñando con borrar ese dominio. Pero por ahora, Tigres ha dado un paso más en el camino hacia una nueva conquista internacional.

¿Reviviremos una final entre gigantes ligamayistas? Si el camino sigue este ritmo, podríamos ver nuevamente otro choque entre titanes mexicanos. Y sí, el fútbol del norte sigue rugiendo con fuerza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press