Shohei Ohtani y el arte de la paciencia: rehabilitación, poder al bate y el plan maestro de los Dodgers

A pesar de su segunda cirugía de codo, el fenómeno japonés sigue brillando como bateador y avanza con firmeza en su recuperación para volver al montículo en 2025

Por muchos considerado el atleta más extraordinario del béisbol moderno, Shohei Ohtani continúa escribiendo una historia sin precedentes. Mientras la mayoría de los jugadores se enfocarían en una sola faceta del juego tras una delicada cirugía de codo —la segunda en su caso—, el astro japonés sigue impresionando como bateador designado de los Dodgers de Los Ángeles. Su presencia nunca pasa desapercibida, ni siquiera cuando no lanza.

Una segunda cirugía, pero sin señales de frustración

Tras someterse a su segunda operación de codo en septiembre de 2023, muchos esperaban una larga ausencia de Ohtani del diamante. Sin embargo, ha demostrado una resiliencia notable en su regreso como bateador en esta temporada 2025. Hasta el pasado martes, ostentaba un promedio de bateo de .311, con 4 cuadrangulares y 5 carreras impulsadas.

Su mánager, Dave Roberts, ha reiterado en múltiples ocasiones que no ha detectado señales de frustración ni ansiedad en Ohtani. Por el contrario, el jugador parece estar en armonía con el plan de recuperación, diseñado pensando en tenerlo a plenitud para los momentos decisivos de la temporada, especialmente octubre.

Un plan meticuloso: los Dodgers van a largo plazo

Roberts fue claro al afirmar que el plan no es simplemente tener a Ohtani listo cuanto antes, sino asegurarse de que llegue en óptimas condiciones para la recta final de la campaña y la postemporada. Y aunque por ahora solo ha lanzado rectas en sus sesiones de bullpen, se espera que eventualmente vuelva a integrar todos sus lanzamientos —una mezcla mortal que incluye slider, splitter y curva— antes de enfrentarse a bateadores en prácticas live o en juegos de rehabilitación.

"Creo que él está realmente en un buen lugar", dijo Roberts. "Todavía está jugando, fue una decisión colectiva. Entiende que el objetivo es asegurarse de que esté completamente integrado hacia el final de la temporada y en octubre".

Estadísticas que impresionan (aunque no lanza)

Lo que realmente hace histórica la presencia de Ohtani en MLB es su capacidad de brillar simultáneamente como bateador y lanzador. En 2023, aún sin completar la temporada como lanzador, ganó su tercer MVP tras cosechar números impresionantes:

  • .310 de promedio al bate
  • 54 jonrones
  • 130 carreras impulsadas
  • 59 bases robadas

Todo, mientras era utilizado exclusivamente como bateador designado. Esos números no sólo lo hicieron merecedor del premio al Jugador Más Valioso, sino que también revalidaron su estatus como una superestrella global.

La salud de los Dodgers: más que solo Ohtani

El equipo angelino, aunque puntero en las apuestas de Las Vegas para llevarse la Serie Mundial, también enfrenta otros desafíos en su rotación y bullpen. Por ejemplo:

  • Blake Snell: El zurdo, pieza clave en la rotación, está en reposo debido a inflamación en el hombro.
  • Tony Gonsolin: El derecho está en recuperación por molestias en la espalda y podría tardar semanas en regresar.

Así que la reincorporación de Ohtani como lanzador, aunque programada para el tramo final de la temporada, también sería un momento crucial para una franquicia que sueña con su segundo título en cinco años.

¿Por qué importa tanto que Ohtani regrese a lanzar?

Más allá del espectáculo que ofrece con el bate, Ohtani fue también uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas. En 2022 lanzó para una efectividad de 2.33 con 219 ponches en 166 innings, cifras de Cy Young. Si bien las lesiones han limitado su tiempo en el montículo desde entonces, su impacto dual sigue siendo un arma que ningún otro equipo tiene.

“Después de una segunda cirugía, uno se vuelve más humano, más consciente del largo plazo,” agregó Roberts. “Para él es importante sentirse sólido desde la base antes de volver a lanzar”.

Comparaciones inevitables: ¿el Babe Ruth moderno?

Desde su llegada a las Mayores, ha sido inevitable la comparación entre Shohei Ohtani y Babe Ruth. Sin embargo, la mayoría de expertos coinciden en que Ohtani ha eclipsado incluso la leyenda del ídolo de los Yankees. ¿Por qué? Porque Ruth nunca lanzó y bateó a un alto nivel simultáneamente por más de un par de temporadas. En cambio, Ohtani lleva años destacándose en ambos roles.

Además, su disciplina, ética de trabajo y capacidad atlética lo convierten en un verdadero ejemplo de profesionalismo. Como dice la leyenda de MLB Ken Rosenthal: “Ohtani no solo es un unicornio. Es el estándar dorado para la excelencia en múltiples dimensiones del juego”.

El reloj corre... pero también da tiempo para soñar

Faltan meses para octubre, pero cada día cuenta. Las sesiones de bullpen de Ohtani, por más limitadas que sean, representan mucho más que simples lanzamientos: son pasos concretos hacia un regreso triunfal. Los fanáticos de los Dodgers ya lo visualizan dominando desde la loma en una serie de campeonato o en la Serie Mundial.

Y si algo ha enseñado Shohei Ohtani, es que nunca se debe subestimar a un atleta que puede vencer al tiempo, al dolor y a las expectativas.

¿Qué esperar para el resto de 2025?

Todo parece indicar que lo veremos lanzar nuevamente antes de que termine la temporada. Si el cronograma avanza sin contratiempos, podríamos presenciar algo inédito: un Shohei Ohtani completamente saludable, liderando a los Dodgers en ambos frentes. No sólo sería un regalo para los aficionados del béisbol, sino también una señal de que los límites en el deporte son mucho más mentales que físicos.

El plan maestro está en marcha. Y como siempre, Ohtani no decepciona.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press