Geno Smith y Pete Carroll: una historia de redención que renace en Las Vegas

El mariscal de campo vuelve a confiar su carrera al legendario coach en una nueva etapa con los Raiders

Geno Smith y Pete Carroll protagonizan una de las historias de redención más inspiradoras de la NFL. Lo que comenzó como una última oportunidad para relanzar una carrera en decadencia en Seattle, hoy se transforma en un capítulo renovado en Las Vegas con los Raiders.

Una segunda oportunidad merecida

Smith, de 34 años, llegó a los Seattle Seahawks en 2019 sin muchas expectativas. Tras ser considerado una decepción con los New York Jets, pasar por los Giants y Chargers sin pena ni gloria, parecía destinado al olvido. Pero Carroll vio algo distinto: ética de trabajo, resiliencia y perseverancia.

Creo que hay asuntos pendientes. Cuando la gente mira mi carrera, el entrenador Carroll es una parte fundamental de ella. Él me dio una oportunidad cuando pocos lo hicieron”, afirmó Geno Smith en su presentación con los Raiders.

En 2022, finalmente se ganó el puesto titular en Seattle, liderando la NFL en porcentaje de pases completados (69.8%) y alcanzando las 4,282 yardas y 30 touchdowns. Ese despegue le valió ser nombrado Jugador Regreso del Año por la NFL (AP Comeback Player of the Year).

El reencuentro en Las Vegas

Luego de una temporada 2023 que no alcanzó las expectativas (4,320 yardas, 21 TDs y 15 intercepciones), y de no llegar a un nuevo acuerdo contractual con los Seahawks, Smith encontró una nueva casa en Las Vegas. Más importante aún: Pete Carroll, recientemente incorporado a la organización de los Raiders, volvió a confiar en él.

Smith firmó un contrato de dos años y 75 millones de dólares, un compromiso importante que asegura su lugar como titular y líder dentro de una plantilla que aspira a renacer.

Va a traer estabilidad y creencia a esta organización. Sus hábitos de trabajo están totalmente alineados con los nuestros”, declaró Carroll sobre su mariscal de campo.

Más que un contrato: una visión compartida

El acuerdo entre Smith y los Raiders no es solo financiero. Es un pacto de liderazgo, visión mutua y cultura. El nuevo gerente general John Spytek también subrayó la importancia emocional y simbólica que trae Smith.

Su viaje, la adversidad que vivió, será un recurso inmenso para nuestros jugadores”, dijo Spytek. “Viene de superar lo peor y lo hizo con integridad”.

Smith no solo llega para aportar experiencia, también será el mentor clave de algún joven mariscal de campo que los Raiders podrían elegir en el NFL Draft 2025. Este puente generacional es parte del plan de largo plazo.

¿Quarterback del futuro y presente?

Los Raiders elegían en la posición #6 del próximo draft, lo que podría permitirles acceder a talentos como Shedeur Sanders (Colorado) —en caso de caer tanto— o bien buscar una apuesta más tardía como Jaxson Dart (Mississippi) o Jalen Milroe (Alabama). De cualquier forma, la presencia de Geno Smith ofrece la seguridad necesaria para formar a un novato sin apurarlo.

2024 y 2025 serán temporadas de transición para la franquicia: nuevo quarterback, nuevo cuerpo técnico, identidad redefinida. Smith simboliza esa nueva era: alguien que aprendió desde el fondo, tocó techo y hoy vuelve a apostar por sí mismo.

Armas ofensivas: los pilares para el renacer

Los Raiders han armado un plantel ofensivo prometedor. Cuentan con:

  • El estelar ala cerrada Brock Bowers
  • Un núcleo sólido de receptores, encabezado por Jakobi Meyers
  • Una línea ofensiva competente pero aún en desarrollo

Sin embargo, el equipo aún necesita un running back estelar, un receptor número uno y mayor profundidad en las trincheras, tanto para proteger a Geno como para generar juego terrestre.

Pete Carroll: del mentor al arquitecto de la cultura Raider

Después de más de una década liderando Seattle, Pete Carroll se incorpora a los Raiders con un perfil más ejecutivo y de asesoramiento, aunque claramente su voz se sigue oyendo dentro del vestuario. Smith representa su primer gran movimiento simbólico en esta etapa.

El histórico entrenador y su ex pupilo apuestan a reconstruir no solo carreras, sino estructuras. Su relación trasciende lo deportivo y habla de los valores que han marcado ambos caminos: lealtad, mejoría constante y resiliencia emocional.

Geno fue suplente muchos años, pero jamás dejó de prepararse como si fuera titular. Nunca desperdició una práctica. Es el tipo de jugador que define una cultura”, recordó Carroll.

Los retos que vienen

La AFC Oeste es uno de los sectores más exigentes de toda la liga: los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes dominan hace años la división, sin dejar margen para errores. Los Chargers de Justin Herbert también son contendientes sólidos, mientras que los Broncos buscan reestructurarse.

Los Raiders no quieren ser simplemente “competitivos”, aspiran a ser relevantes desde esta misma temporada. Para eso, Smith deberá volver a un nivel similar al de su mágico 2022.

Smith 2.0: más maduro, más preparado

Lejos quedó la imagen de aquel joven impulsivo e inconstante de los Jets. Hoy, Smith es consciente de su impacto dentro del vestuario.

Siempre quise ser el motivo por el cual mi equipo gane. Ser un gran compañero y aprovechar cada oportunidad.

Habla con la experiencia de quien estuvo en el fondo y supo salir. Su llegada a los Raiders es ya una de las apuestas más esperadas de la temporada baja.

Un símbolo para la NFL actual

La historia de Geno Smith es una lección para jugadores jóvenes, entrenadores, directivos e incluso aficionados: la carrera de un deportista no depende de un solo ciclo, ni de un solo equipo. La perseverancia, sumada a la guía correcta, puede redefinir trayectorias.

Hoy, Las Vegas se convierte en el epicentro de una historia de segunda oportunidad, redención y liderazgo. Geno Smith y Pete Carroll se reencuentran para demostrar que los lazos construidos en la adversidad son los más duraderos, y que aún tienen mucho que ofrecer en este deporte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press