Shohei Ohtani vuelve a brillar a pesar de la derrota de los Dodgers
El fenómeno japonés queda a un doble de completar el ciclo y demuestra su entrega al equipo en la derrota ante los Nationals
La noche del lunes en Washington nos regaló otro capítulo estelar de la leyenda en formación que es Shohei Ohtani. Aunque su equipo, los Los Angeles Dodgers, cayó 6-4 frente a los Washington Nationals, Ohtani ofreció un despliegue ofensivo que recordó por qué es considerado uno de los talentos más cinematográficos del béisbol moderno. El japonés terminó la noche 3 de 4 con un jonrón, un triple, un sencillo y una base por bolas, quedando a un simple doble de completar el codiciado "ciclo".
Un rebote necesario tras un fin de semana gris
Después de una serie complicada ante los Philadelphia Phillies en la que bateó apenas 1 de 11, Ohtani necesitaba recuperar confianza en el plato. El lunes se redimió de forma espectacular. En la tercera entrada, sacó la bola del parque con un jonrón de dos carreras, y en sus siguientes turnos logró un triple veloz hacia el jardín derecho y un sencillo. Su última aparición en el plato, en la novena entrada con el juego en la línea, fue una base por bolas trabajada en cuenta llena: con dos outs y Muncy en tercera, Ohtani se negó a perseguir lanzamientos fuera de la zona.
“Sabía que yo no le iba a lanzar nada bueno,” dijo el cerrador de los Nationals, Kyle Finnegan. “Él entiende la situación. Es un profesional y trabajó su turno perfectamente.”
El ciclo: un logro raro y prestigioso
El ciclo —conseguir un hit, un doble, un triple y un jonrón en un mismo partido— ha sido alcanzado apenas por 343 jugadores en más de un siglo de historia de las Grandes Ligas. Solo 14 de ellos lo lograron más de una vez. Para Ohtani, completar ese hito hubiera sido un nuevo guiño a su estatus de estrella, pero prefirió no forzar contactos riesgosos en su último turno al bate.
“Mi enfoque no cambia, quiero llegar a base,” explicó Ohtani a través de su traductor. “En ese cuarto turno debía haber tomado un swing... pero decidí no hacerlo.”
Lejos de críticas, el manager Dave Roberts elogió esa decisión:
“Demuestra su compromiso con el equipo, no intentó perseguir un ciclo por encima del resultado colectivo. Se ganó esa caminata y dejó que Mookie [Betts] tuviera su chance. Ohtani estuvo excelente esta noche.”
Más que bate: Ohtani avanza en su rehabilitación como lanzador
Mientras brilla con el bate, el brazo de Ohtani sigue en rehabilitación tras su cirugía Tommy John realizada en 2023. Actualmente lanza bullpens moderados y se acerca a las sesiones con bateadores reales (live BP).
“Físicamente me siento bastante bien,” compartió Ohtani. “Todavía tengo restricciones sobre cuánto puedo lanzar o qué tipos de pitcheos puedo usar. Pero estoy progresando.”
El regreso de Ohtani como pitcher es esperado por fanáticos y especialistas. En 2022, antes de lesionarse, tuvo una efectividad de 2.33 en 28 aperturas con 219 ponches. Una campaña de ese nivel sumada a su producción ofensiva lo convierten en uno de los jugadores más valiosos en la historia del béisbol.
Comparaciones inevitables: ¿mejor que Babe Ruth?
La figura de Babe Ruth, el modelo original del bateador-lanzador dominante, aparece inevitablemente al hablar de Ohtani. Pero las comparaciones favorecen cada vez más al japonés. Mientras Ruth dejó de lanzar al concentrarse en su poder ofensivo con los Yankees, Ohtani lleva ambas responsabilidades a la vez — y a nivel élite.
En 2021, Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en lograr:
- Al menos 45 jonrones,
- 25 bases robadas,
- y 150 ponches como lanzador en una sola temporada.
Todo esto mientras mantiene una humildad notable en sus declaraciones, siempre priorizando el juego colectivo.
La noche en que no bastó su magia
A pesar de la demostración de talento, los Dodgers cayeron ante los Nationals por 6-4. El bullpen no logró contener al ofensiva rival, y el poderoso bate de Ohtani no fue suficiente para revertir el marcador en la última entrada. Mookie Betts falló el último out del juego, sellando la derrota.
A veces, incluso la excelencia individual no alcanza en un deporte tan colectivo como el béisbol. Pero lo que sí queda claro es que los aficionados presentes en el Nationals Park presenciaron otro capítulo de una carrera que ya apunta rumbo a Cooperstown.
El impacto global de Ohtani
Ohtani no solo es fenómeno en la MLB, sino un icono internacional que ha potenciado el interés global por el béisbol. Desde su irrupción con los Nippon-Ham Fighters en Japón hasta convertirse en uno de los contratos más caros en la historia del deporte con los Dodgers (10 años, $700 millones), su historia es seguida por millones.
En Japón, sus partidos son transmitidos en prime time, y en Estados Unidos su mercancía es récord de ventas. El comisionado Rob Manfred ha dicho:
“Shohei ha elevado la marca de las Grandes Ligas a niveles sin precedentes. Es el rostro del béisbol moderno.”
Próximos desafíos para Ohtani y los Dodgers
La temporada 2025 apenas comienza, y aunque los Dodgers tienen una de las plantillas más potentes de la Liga Nacional, deberán traducir ese potencial en victorias consistentes. El rendimiento de Ohtani será crucial, en especial cuando su brazo se reincorpore plenamente a la rotación de abridores.
Sus próximos partidos enfrentarán a los Dodgers nuevamente contra los Nationals, y luego a series frente a contendientes como los Braves y los Padres. Los ojos seguirán puestos en Ohtani, no solo para ver si logra completar un ciclo en otro juego, sino para presenciar una temporada que podría ser histórica en múltiples frentes.
El factor humano: humildad y mentalidad ganadora
Más allá de los números, lo que verdaderamente diferencia a Ohtani es su comportamientro profesional y su enfoque humilde.
En una era donde las celebridades deportivas abusan de su fama, Ohtani sigue siendo un ejemplo. Vive discretamente, no aparece en escándalos, y entrena con la misma intensidad con la que jugaba en Japón. Eso es lo que más aprecian sus compañeros y entrenadores.
Como dijo su mánager Dave Roberts:
“Ver a un jugador así, con tanto talento y tan poca vanidad, es un privilegio. Shohei hace mejor a todo el equipo.”
La temporada apenas arranca, pero si Ohtani continúa con esta forma, 2025 podría ser escrita como el año en que redefinió hasta dónde puede llegar un pelotero.