Indiana, Cleveland y el último sprint hacia los NBA Playoffs: tres equipos, tres historias

Con la temporada regular cerca de su fin, analizamos el momento de Indiana Pacers, Cleveland Cavaliers y Chicago Bulls de cara a los playoffs y lo que los números revelan del presente de cada franquicia.

La recta final está en marcha

La NBA entra en su fase más emocionante: los últimos días de la temporada regular, donde las estadísticas empiezan a importar menos que el impulso, las lesiones cuentan más de lo que reflejan en el reporte médico y la lucha psicológica por estar —o mantenerse— en zona de playoffs define el ánimo del vestuario. En este contexto, equipos como Indiana Pacers, Cleveland Cavaliers y Chicago Bulls viven situaciones muy diferentes entre ellos, pero todos están marcados por un denominador común: la urgencia.

Indiana Pacers: el arte de anotar siempre más

Con un récord de 47-31 y ubicados en la cuarta plaza del Este, los Indiana Pacers han sido una de las sorpresas agradables de la 2023-2024. Con Tyrese Haliburton liderando el perímetro y un juego ofensivo dinámico y vertiginoso, los dirigidos por Rick Carlisle han encontrado en la anotación masiva su estilo propio. Promedian 121.9 puntos en los últimos 10 partidos y han logrado una marca de 8-2 en ese tramo.

Haliburton, promediando 18.5 puntos y 9.3 asistencias, es el motor indiscutido del equipo. A su lado, Myles Turner suma versatilidad con 16.1 puntos, 6.7 rebotes y 2.4 tapones en los últimos 10 juegos. Incluso sin Pascal Siakam en la alineación reciente debido a una bursitis, el equipo muestra profundidad ofensiva.

La clave para Indiana es evidente: anotan más de lo que les anotan. Con un impresionante 50.2% en tiros de campo recientemente, están por encima del promedio de la liga (47.4%). Pero sus debilidades también están claras: su defensa ha permitido 111.2 puntos por juego, número que puede complicarlos frente a equipos con ataque eficiente.

Cleveland Cavaliers: equilibrio y eficiencia

Dueños momentáneos del primer lugar del Este con un récord de 62-16 (sí, sorprendente frente a los pronósticos de pretemporada), los Cleveland Cavaliers han hecho de la eficiencia su arma más peligrosa.

Donovan Mitchell continua siendo la estrella de esta nueva era en Cleveland, con 24.0 puntos, 5 asistencias y 4.5 rebotes por partido. Pero no está solo: Evan Mobley, en su tercer año, ha madurado como un interior confiable que está promediando 16.4 puntos y 8.3 rebotes con un 52.9% en tiros de campo en los últimos 10 encuentros.

Cleveland tiene un estilo claramente balanceado: sexta mejor defensa de la liga y un porcentaje de tiro ofensivo del 49.3%, nada despreciable. También figuran en el cuarto puesto en rebotes del Este, gracias en gran medida a Jarrett Allen y sus 9.8 rebotes por partido.

Con solo dos derrotas en los últimos 10 encuentros y sin lesiones mayores, el panorama de los Cavs pinta esperanzador. Su punto fuerte: defienden bien, anotan eficientemente y tienen poca dependencia de una sola figura, lo cual les otorga versatilidad para los playoffs.

Chicago Bulls: la batalla contra sí mismos

En la novena posición del Este con un récord de 36-42, los Chicago Bulls están librando una guerra diaria para no quedar fuera del torneo play-in. Han ganado tres partidos consecutivos y están mostrando señales de vida ofensiva: 126.5 puntos por juego en los últimos 10 con un 51% en tiros de campo.

Sin embargo, las malas noticias parecen no cesar en Chicago. Lonzo Ball sigue fuera, mientras Ayo Dosunmu quedó fuera por el resto de la temporada. Aun así, Coby White ha dado un paso al frente, metiendo en promedio 3.5 triples por juego en la última decena de enfrentamientos.

El equipo tiene talento joven (Giddey, White) y experiencia en jugadores como DeMar DeRozan, pero sufre de inconsistencias defensivas: ha permitido 120.7 puntos por partido últimamente, lo que los deja vulnerables incluso ante equipos de similar o menor nivel.

Comparativa de ritmo e impulso

Equipo Últimos 10 partidos (marca) Promedio de puntos % de tiros de campo
Indiana Pacers 8-2 121.9 50.2%
Cleveland Cavaliers 6-4 119.7 49.5%
Chicago Bulls 7-3 126.5 51.0%

Curiosamente, los Bulls tienen mejores números ofensivos que los Cavs y Pacers en los últimos 10 partidos. Pero los números no siempre reflejan contexto. Cleveland y Indiana vencen a equipos de +.500 regularmente, mientras que Chicago sufre frente a rivales élite del Este.

Impacto de las lesiones: la última frontera

En este tramo, cuidar la salud es clave. A pesar de que Indiana perdió momentáneamente a Siakam, su núcleo sigue sanamente funcional. Cleveland, milagrosamente, no tiene lesiones hoy por hoy, un lujo en esta etapa. En contraste, Chicago parece un hospital en miniatura, algo que limita sus opciones.

La narrativa de playoffs para cada franquicia

  • Indiana: Si logran mantener el ritmo ofensivo y Siakam regresa pronto, tienen opciones reales de semifinales de conferencia. Mucho dependerá del cruce inicial.
  • Cleveland: Están listos para asaltar la conferencia. Con defensa, ofensiva balanceada y experiencia, son candidatos claros a finales del Este.
  • Chicago: Deben ganar el play-in y rezar por rivales accesibles. La ofensiva está, pero si siguen permitiendo tantos puntos, un 4-1 en primera ronda será inevitable.

¿Y Washington, Brooklyn y New Orleans?

Vale dar una pincelada final sobre tres equipos en caída libre (Wizards, Nets y Pelicans) que ya han dicho prácticamente adiós a la temporada. Washington (17-61) y New Orleans (21-57) sufren de falta de talento y un hospital lleno: Zion, McCollum, Siakam... la lista parece infinita. Los Nets también muestran un roster completamente diezmado.

En los tres casos, el enfoque ya está puesto en la reconstrucción, el próximo Draft y reconfigurar las piezas. Allí, jugadores como Jordan Poole, Keon Johnson o Yves Missi buscan terminar el año fuerte para asegurar su lugar para 2024-2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press