Domingo de locura en la MLB: remontadas históricas, dolores de estómago y héroes inesperados

Astros, Pirates y Mets protagonizan una jornada dominical llena de drama, valentía y sorpresas en el diamante

La jornada del domingo 6 de abril de 2025 en las Grandes Ligas dejó una colección de historias memorables: desde una remontada escandalosa de los Astros ante los Twins, pasando por un episodio médico inusual con David Peterson de los Mets, hasta un final de infarto y gloria para los Pirates frente a los Yankees. La MLB nos recordó una vez más por qué el béisbol puede ser el deporte más volátil, impredecible y emocionalmente desgastante de todos.

Cuando el cuerpo dice basta: el extraño caso de David Peterson

El lanzador zurdo de los New York Mets, David Peterson, protagonizó uno de los momentos más inquietantes del día cuando se vio claramente afectado por un malestar físico que describió así tras otorgar una base por bolas a Vladimir Guerrero Jr.:

“Mi visión se nubló. Luego empezó a volver, pero sentía el estómago revuelto, cada respiración me dolía más y tenía la sensación de que me habían golpeado y estaba a punto de vomitar”.

A pesar de esos síntomas alarmantes, Peterson continuó en el montículo por dos bateadores más, confiando en su resistencia. Afortunadamente, el cuerpo médico y el mánager Carlos Mendoza concluyeron que no era un problema grave. Mendoza confesó haber temido una lesión seria:

“Pensé que era algo en la espalda o el brazo, y eso no es una buena señal. Pero cuando me dijo que era el estómago, sentí alivio porque no era una lesión estructural”.

Peterson, quien se reincorporó a la rotación recientemente tras una cirugía en la cadera en 2023, lanzó 4 2/3 entradas, permitiendo solo una carrera y tres hits. Mantuvo su efectividad en 2.53 y su equipo logró una ajustada victoria (2-1) sobre los Blue Jays, barriendo la serie por primera vez desde 2001.

Houston lo vuelve a hacer: milagro texano en Minneapolis

En uno de los partidos más emocionantes del día, los Astros de Houston protagonizaron una épica remontada tras ir perdiendo 7-1 ante los Twins de Minnesota. Fue una actuación que recordó a la mejor versión de los Astros, siempre capaces de seguir en la pelea aún estando contra las cuerdas.

Destacaron dos nombres: Yordan Álvarez con su primer jonrón de la temporada en el noveno inning para empatar el juego, y José Altuve, quien en la décima entrada conectó el sencillo que impulsó la carrera del triunfo. Para cerrar con broche de oro, Jake Meyers robó el home en una doble estafa que puso el 9-7 definitivo.

Fue pura determinación”, dijo Altuve. “No importa si estamos seis abajo. Tenemos talento y corazón, y eso se notó hoy”.

Dato impactante: Astros y Twins son los equipos con los peores promedios de OPS (.565 y .551 respectivamente) al comenzar el día, y sin embargo, se combinaron para 24 hits durante el juego. A veces las estadísticas mienten.

El guion de Hollywood que nadie escribió: Pirates vencen a los Yankees en 11 innings

Tommy Pham se convirtió en el héroe inesperado en Pittsburgh, conectando un imparable en la 11a entrada que llevó a los Pirates al triunfo 5-4 sobre los New York Yankees. Fue apenas su segunda victoria en ocho juegos.

El drama se selló en la novena entrada, cuando los Yankees remontaron un 4-1, empatando el partido con un doble de Oswald Peraza y un sencillo de Trent Grisham, quien venía de dos jonrones el día anterior. El relevista Ryan Borucki buscaba su primer salvamento en 8 años, pero la presión se impuso.

La redención llegó un inning después. Jack Suwinski robó tercera y Pham mandó la pelota contra la barda izquierda. Juego terminado. Aplausos. Lágrimas. Historia.

El abridor Andrew Heaney también merece mención: ponchó a 10 en 7 entradas, permitiendo solo una carrera. Una actuación destacada tras firmar por $5.25 millones ni bien comenzada la temporada.

El renacimiento de la emoción en una temporada todavía joven

Los tres choques mencionados muestran que estamos entrando en una fase interesante de la temporada. Equipos como los Astros, a pesar de un arranque flojo, dan señales de recuperación. Los Mets le ponen garra con un cuerpo de lanzadores valientes. Y los Pirates, con todas sus limitaciones, muestran que pueden pelear hasta el último inning.

Tres conclusiones de esta jornada:

  • El talento se impone, pero la garra es innegociable. Equipos con jugadores como Álvarez, Alonso o Pham encuentran formas de ganar cuando los focos están sobre otros.
  • La salud sigue siendo el factor determinante. El caso Peterson es una alerta: equilibrar recuperación física y presión competitiva será clave para todos los equipos.
  • Las estadísticas a veces esconden verdades. Astros y Twins eran los peores en porcentaje de slugging... hasta hoy. En una liga tan igualada, todo puede cambiar en una noche.

El béisbol es así: caprichoso, delicioso, lleno de caos y poesía simultáneamente. Y mientras los fanáticos discuten quién está para MVP en abril, el diamante responde con más preguntas que certezas.

¿Quién se impondrá en la larga maratón hacia octubre? Quizás lo único seguro es que cada juego cuenta, cada carrera importa y cada swing puede cambiarlo todo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press