Giannis, Banchero y el nuevo rostro de la NBA: ¿Cambio de poderes en la liga?
Las sorprendentes actuaciones de Giannis Antetokounmpo y Paolo Banchero agitan una temporada marcada por lesiones, novatos ascendentes y nuevas figuras que reclaman protagonismo
Una noche para la historia en la NBA
El pasado jueves dejó una estela de titulares en la NBA: Giannis Antetokounmpo firmó una actuación histórica con 35 puntos, 17 rebotes y 20 asistencias, mientras que Paolo Banchero reafirmó su estatus de joven estrella con 33 puntos y 18 rebotes en la victoria de Orlando sobre Washington. Ambos jugadores ofrecieron algo más que estadísticas: simbolizan una nueva era que irrumpe con fuerza en la liga.
Paolo Banchero: ¿La nueva cara del Este?
Banchero lideró a Orlando Magic en un triunfo sólido ante los Wizards por 109-97. No solo batió su récord personal de rebotes (18), también rozó el triple-doble con 8 asistencias. El joven alero, de ascendencia italiana, lleva ya 10 dobles-dobles esta temporada y empieza a consolidarse como el proyecto más sólido del Magic desde los tiempos de Dwight Howard.
Con solo 21 años y aún en su segunda temporada, Banchero promedia 22.7 puntos, 7.1 rebotes y 4.8 asistencias por partido (según basketball-reference.com). Su juego combina potencia, lectura y eficiencia, con un estilo a medio camino entre el joven Carmelo Anthony y el LeBron de sus inicios.
Orlando renace: un equipo con futuro
La victoria ante Washington fue la décima consecutiva ante los Wizards y permitió al Magic adelantar a Atlanta en la lucha por los puestos de play-in. Con una racha de 6 victorias en los últimos 8 encuentros, los Magic vienen armando un proyecto basado en juventud, intensidad y química.
La dupla Paolo Banchero y Franz Wagner (que aportó 27 puntos) es una de las más prometedoras del Este. Ambos están bien rodeados por piezas que entienden su rol, como Jalen Suggs y Wendell Carter Jr. Más allá de la temporada actual, se trata de una franquicia con una dirección clara.
Giannis, el monstruo mitológico que reinventó el "triple-doble"
En Philadelphia, Giannis Antetokounmpo rompió los moldes: 35 puntos, 17 rebotes y 20 asistencias. Nadie en la historia de la NBA había logrado esas cifras combinadas en un solo juego. Lo hizo como visitante, ante una plantilla diezmada de los Sixers, pero su dominio fue evidente. Una hazaña que lo catapulta a ser considerado nuevamente en la conversación por el MVP.
Como dato curioso, los Bucks lanzaron 51.6% en triples durante este partido, favorecidos por la visión de Giannis. En el juego anterior, habían alcanzado un sorprendente 68.9% en tiros de campo —la mejor marca desde 1998— lo cual refleja una ofensiva encendida y perfectamente coordinada.
Un equipo sin Lillard, pero con esperanza
Todo esto ocurrió sin Damian Lillard, ausente por trombosis venosa profunda en la pierna derecha. Sin embargo, el entrenador Doc Rivers señaló que el informe médico era alentador y que la expectativa es que Lillard regrese antes del final de temporada. Mientras tanto, jugadores como Brook Lopez, AJ Green y Bobby Portis están elevando su juego.
Rivers, además, alcanzó otro hito: superó a Phil Jackson en el número de victorias en temporada regular con 1,156. Está ahora séptimo en la lista histórica de entrenadores más exitosos.
Novatos que sorprenden: Bub Carrington y Adem Bona
En medio de figuras estelares veteranas, dos novatos se destacaron con actuaciones de alto calibre:
- Bub Carrington (Washington Wizards): 32 puntos, 9 rebotes y 7 triples anotados, nuevo récord de la franquicia para un novato.
- Adem Bona (Philadelphia 76ers): 28 puntos con 13 de 15 en tiros de campo, mostrando una capacidad ofensiva inesperada.
Ambos equipos tienen sus esperanzas centradas en el futuro: los Wizards trabajan en reconstrucción con nombres jóvenes y los 76ers, mermados por lesiones (sin Embiid, Maxey y Paul George), buscan resistir.
Dillon Brooks y la eterna polémica
Mientras los jugadores jóvenes asombran con su madurez, otros continúan en el ojo del huracán. Dillon Brooks fue suspendido un partido al acumular su 16.ª falta técnica de la temporada, tras una jugada polémica ante Utah donde pareció golpear en el abdomen a Collin Sexton.
Bajo el reglamento actual, cada jugador con 16 faltas técnicas es automáticamente suspendido. Brooks —famoso por sus confrontaciones— continúa acumulando récords negativos que empañan su buen nivel (promedia 14 puntos por partido) y que podrían impactar negativamente a los Houston Rockets, que ya aseguraron un puesto en el top-six del Oeste con 50 victorias.
Una temporada marcada por transiciones
La campaña 2024-2025 de la NBA está marcada por una serie de narrativas cruzadas: jugadores estelares como Joel Embiid o Dame Lillard lidiando con problemas de salud, mientras que figuras más jóvenes como Banchero y novatos como Carrington o Bona continúan dando pasos de gigante.
También ha habido un cambio evidente en los niveles de eficacia ofensiva. El promedio de triples intentados por partido ha alcanzado cifras récord (casi 36 por equipo por juego), con equipos como Milwaukee y Boston superando el 40% de acierto en varias semanas consecutivas.
¿Se acerca una reconfiguración en el Este?
Con Milwaukee y Boston dominando la zona alta, y equipos en ascenso como Orlando, Indiana y Atlanta, el Este se presenta como un campo de batalla abierto. Si a eso se suma una posible recuperación de Embiid o el resurgir de Miami, el panorama promete una postemporada vibrante.
Paolo Banchero podría ser el gran disruptor en esa ecuación. A diferencia de otros talentos emergentes, ha mostrado madurez y consistencia en una franquicia históricamente irregular. Falta ver si podrá transferir esa solidez a una serie de playoffs, el verdadero examen en la NBA.
Una nueva NBA, más diversa y global
Giannis es griego, Banchero de raíces italianas, Doncic esloveno, Jokic serbio, Shai Gilgeous-Alexander canadiense... el nuevo rostro de la NBA es marcadamente internacional. Este elemento no solo ha ampliado el talento de elite, también ha cambiado la forma en que se juega el baloncesto. Hoy, los jugadores altos pasan mejor, los bases anotan más, y todos lanzan de tres.
El futuro parece ser de figuras que dominan varias facetas del juego: anotan, asisten, rebotean y defienden. Y en esa nueva mayoría, Giannis y Banchero son claros referentes.
La NBA ya no es solo "el juego de las estrellas". Es un espectáculo colectivo, profundamente global, lleno de nuevas promesas, viejos ídolos aún vigentes y sorpresas cada noche como las que dejaron Giannis y Paolo. La revolución ya está en marcha.