Christian Benford: de las calles de Baltimore a estrella de los Bills y autor infantil

El cornerback de Buffalo triunfa dentro y fuera del campo con un contrato millonario y su nuevo libro que lleva un mensaje de autoestima y autenticidad

Un camino forjado entre dificultades

Creció entre calles peligrosas y velorios en uno de los barrios más duros de Baltimore, pero Christian Benford siempre tuvo algo que lo distinguía: sueños. Y no eran sueños comunes. Desde pequeño, el ahora esquinero estrella de los Buffalo Bills se aferró a una imagen simple pero poderosa: soplar dientes de león pidiendo un deseo. “Siempre deseaba llegar a la NFL y cambiar la vida de mi familia”, recuerda Benford, hoy con 24 años y una historia que emociona hasta las lágrimas.

Contrato millonario: reconocimiento y consagración

El pasado miércoles, Benford dio un paso hacia la consolidación de ese deseo firmado con pétalos volando al viento. El jugador firmó una extensión de contrato por cuatro años y 69 millones de dólares que lo vinculará con los Bills hasta 2029. Fue elegido en la sexta ronda del draft de 2022, proveniente de Villanova, y rápidamente pasó de ser un desconocido a ganarse el lugar como titular indiscutido.

“Le diría al yo más joven: todas esas lágrimas por las noches, van a valer la pena”, reflexiona el defensor, quien recuerda con tristeza y orgullo los días en los que él, sus hermanos y primos rascaban las monedas en los sillones para comprar una bolsa de papas fritas que compartían como cena.

Un autor inesperado: literatura con valor personal

Pero el contrato no es el único logro que Benford celebra en estos días. Inspirado en su infancia, próximamente publicará un cuento infantil titulado “Stylish Safari: The Adventures of Being You” (“Safari con Estilo: Las Aventuras de Ser Tú”). La historia gira en torno a Benny el lince rojo (nombre corto de Benford), un personaje que enfrenta burlas por cómo viste hasta que aprende a amarse a sí mismo.

“Siempre creí que está bien ser diferente”, dice el jugador, quien recuerda un episodio formativo: cuando un niño intentó burlarse de su reloj de los Power Rangers. En vez de esconderlo, lo lució con más orgullo. Esa anécdota se convirtió en la chispa para la narrativa del libro, que busca enviar un mensaje claro: autenticidad y respeto hacia los demás.

Un mensaje familiar y trascendente

La obra, de 26 páginas e ilustrada por su hermana Jewel, se convirtió en un proyecto de familia. Su padre, Jewell Sr., un ávido lector, fue quien lo inspiró a escribir. “Tiene tantos libros que se olvida de algunos”, bromeó Benford imaginando que su historia ahora también ocupará un estante en la casa familiar.

Más allá del éxito en la NFL, Benford valora su capacidad de influir positivamente en las nuevas generaciones, especialmente en su propio hijo. “Dios te hizo como eres por una razón”, reflexiona al compartir el mensaje que quiere dejarle al niño. “Sé diferente y defiende quien eres. Por eso quise escribir este libro”.

Estrella silenciosa dentro del campo

En lo deportivo, Benford no es un jugador que domine titulares por declaraciones llamativas, sino por su rendimiento. Desde su debut en 2022, ha jugado 39 encuentros y arrancó como titular en 34 de ellos. Acumula cinco intercepciones y 25 pases defendidos. Su gran desempeño incluso lo llevó a ser preferido por el cuerpo técnico antes que el esquinero Kaiir Elam, elección de primera ronda en el mismo draft.

La humildad también ha sido una clave en su ascenso. En su año de novato, apenas hablaba con la prensa. Pero con el tiempo ha encontrado su voz, no solo en el campo, sino también en proyectos como su libro o charlas motivacionales. Parte de ese cambio se lo atribuye a la memoria de su madre, Christel, fallecida hace cuatro años. La homenajea con un tatuaje de un corazón medio vacío en su mejilla derecha.

Un sobreviviente con causa

La infancia de Benford no fue sencilla. Creció enfrentando violencia, adicciones y marginación en Baltimore, y participó en más funerales de los que preferiría recordar. En esas condiciones, aferrarse a un sueño y conseguirlo es casi una proeza. Y hoy, con éxito y visibilidad, el jugador no olvida sus raíces. “Todo el pensamiento pesado, toda esa preocupación por la familia... al final, vale la pena”, afirma.

Benford es mucho más que un atleta. Es un símbolo de la perseverancia, del poder de los sueños aparentemente imposibles y del compromiso por mejorar la vida de los demás. Con su fútbol, toca la gloria deportiva. Con sus palabras impresas, deja marca en el alma de los más pequeños.

Los sueños nacen entre juegos con dientes de león. Algunos, como el de Christian Benford, se hacen realidad.

Curiosidades y datos adicionales

  • Villanova Wildcats: Antes de llegar a la NFL, Benford brilló en la Universidad de Villanova, donde acumuló 14 intercepciones en su etapa universitaria.
  • Inspiración literaria: Su padre llegó a tener más de 500 libros en casa. Christian solía leer con él y ahí nació su interés por escribir.
  • Estadísticas en la NFL: En sus tres primeras temporadas, convirtió cinco intercepciones y logró más de 130 tackles combinados.
  • Mensaje social: El libro también busca abordar el bullying desde la raíz, enfatizando la aceptación y la autoestima desde edades tempranas.

Sin duda, el caso de Christian Benford demuestra que el éxito profesional puede coexistir con el compromiso personal y social. Que la NFL no solo forma atletas, sino también referentes y narradores que tienen mucho que entregar al mundo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press