Semana de barridas en Grandes Ligas: ¿nueva cara de los Cubs, resurgir de los Giants o irregularidad temprana?
Chicago, Seattle y San Francisco cerraron series con contundentes triunfos: un vistazo a los factores clave en este arranque de temporada 2025
Por fin regresó el béisbol de Grandes Ligas a Norteamérica tras un inicio de temporada en Japón, y lo hizo con barridas, marcas destacadas y algunas señales tempranas de lo que podríamos esperar este año. Desde la poderosa ofensiva de los Chicago Cubs, pasando por la solvencia de los Seattle Mariners en momentos de presión, hasta un inspirado inicio de los San Francisco Giants, esta semana nos dejó varios debates abiertos: ¿Estamos ante contendientes inesperados? ¿Es solo una racha temprana o hay algo más profundo?
Chicago Cubs: un nuevo despertar ofensivo liderado por Seiya Suzuki
En su visita a West Sacramento, los Chicago Cubs arrasaron a los Oakland Athletics con una barrida de tres juegos, destacando en el último encuentro con un triunfo 10-2. El protagonista absoluto fue el japonés Seiya Suzuki, quien conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, igualando su mejor marca en partidos con múltiples cuadrangulares en Grandes Ligas.
Lo de Suzuki no es coincidencia: en sus últimos cuatro partidos, acumula cuatro jonrones y 11 carreras empujadas, con al menos dos hits en cada uno. Sumando estos números, su slugging y porcentaje de embasado lo colocan actualmente entre los líderes de su equipo, e incluso de la Liga Nacional.
El equipo anotó 35 carreras en una serie de tres juegos, lo que representa un hito en la historia del equipo: es la mayor cantidad de anotaciones que los A’s han recibido en los primeros 3 juegos de una temporada en casa desde que permitieron 31 en 1922. Esta ofensiva parece más que ocasional: acumulan cinco juegos consecutivos con múltiples jonrones y 13 cuadrangulares en esa racha, liderando la Liga Nacional.
Dato curioso: el último equipo que recibió 35 carreras en sus tres primeros juegos en casa, los Yankees de 2009, terminó ganando la Serie Mundial. ¿Destino para los Cubs?
Seattle Mariners: victoria con carácter y suspenso frente a Detroit
Los Mariners evitaron la barrida ante los Tigers con un ajustado triunfo 3-2, destacando la actuación del lanzador Luis Castillo, quien trabajó siete sólidas entradas. Pero además, el momento clave vino en la novena entrada, cuando el cerrador Andrés Muñoz tuvo que sacar tres outs con las bases llenas tras permitir dos boletos consecutivos de inicio.
En ofensiva, Victor Robles aportó un doblete de dos carreras y Dylan Moore conectó su primer jonrón de la campaña. Pero fue el receptor Cal Raleigh quien llegó a la impresionante marca de 20 juegos seguidos embasándose, solo superado actualmente por Shohei Ohtani, quien sostiene una racha de 22.
Los Mariners no solo evitaron la barrida, también están mostrando resiliencia: han comenzado la temporada enfrentando rotaciones duras, y su pitcheo ha respondido. ¿Podría ser esta la temporada en la que Seattle finalmente supere sus inconsistencias ofensivas?
San Francisco Giants: poder al bate y control del bullpen, una barrida estratégica en Houston
Con jonrones de Wilmer Flores, Luis Matos y LaMonte Wade Jr., los Giants completaron una sorpresiva barrida de tres partidos sobre los Astros. Flores ya tiene cuatro cuadrangulares esta temporada -igualando a nombres como Aaron Judge y el propio Suzuki- tras haber conectado solo cuatro en todo 2024.
Más allá de la ofensiva, el brazo de Randy Rodríguez en relevo fue clave: entró con las bases llenas sin outs y apenas permitió dos carreras, retirando a tres bateadores consecutivos y dos de ellos por la vía del ponche. Entre él y Camilo Doval, quien sumó su segundo salvamento del año, mantuvieron a raya a una ofensiva peligrosa como la de Houston.
Otro detalle notable: el jardinero Heliot Ramos mantiene una racha de seis partidos consecutivos con extrabases, empatando el récord de la franquicia que data de 1963.
Una semana de barridas: ¿revolución o espejismo?
- Chicago Cubs: ofensiva explosiva, racha de poder e imagen renovada bajo Suzuki. Además, resistieron un inicio de temporada cargado: juego inaugural en Japón, luego Arizona y Sacramento. Ahora regresan a casa ante los Padres.
- Seattle Mariners: pitcheo confiable, un bullpen que sostiene victorias ajustadas y peloteros con buen inicio (Raleigh, Robles). Deben encontrar una continuidad ofensiva para hacerlo sostenible.
- San Francisco Giants: despertar contundente de sus veteranos, rookies respondiendo (Matos, Ramos), y bullpen que protege ventajas. Nada mal para un equipo que arrancó el año con dudas sobre su rotación.
¿Y los equipos barridos?
Aquí vienen las señales de alerta:
- Oakland Athletics: proyectados a otra temporada baja, inician con cuatro derrotas seguidas. Permitieron 35 carreras en 3 encuentros. Su minoría de hits (5 en el último juego) refleja una ofensiva completamente inoperante.
- Detroit Tigers: perdieron la oportunidad de barrer a Seattle y su cerrador falló en el momento clave. Aun así, muestran orden ofensivo en medio de su primer gira. Interesante ver qué hacen en casa ante los White Sox.
- Houston Astros: arrancaron bien con Framber Valdez lanzando juego perfecto en Opening Day, pero luego fueron frenados por San Francisco. Su bullpen dejó que se escaparan juegos cerrados. ¿Inicio de temporada irregular o un bache puntual?
Próximos pasos para cada equipo
- Cubs: Osvaldo Bido abrirá en Colorado el viernes. Oportunidad de seguir la racha ante un equipo en reconstrucción.
- Giants: reciben a Seattle con Justin Verlander abriendo el viernes. Será una prueba para ambas ofensivas.
- Mariners: viajan a San Francisco en duelo cruzado entre dos equipos en alza.
Reflexión final: la importancia de abril
Aunque abril es apenas un mes de arranque en la MLB, lo que hemos visto en esta semana sugiere patrones interesantes. Entre las barridas, el renacer de figuras como Wilmer Flores o la explosión de Seiya Suzuki, estamos ante un arranque vibrante que puede sentar las bases para lo que venga.
¿Es muy temprano para soñar con playoffs o con Suzuki como MVP? Tal vez sí. Pero disfrutar el béisbol también es dejarse llevar por las emociones que solo una barrida como visitante puede despertar en abril.